Biodiversidad 15
Y un buen ejemplo de contribución a los ODS: Danone North America
24 de junio de 2019 En artículos anteriores hemos criticado las acciones de las empresas en cuanto a sus contribuciones al logro de los ODS, en particular en su utilización como instrumentos de propaganda. Alegábamos que en muchos caso la contribución es más retórica que real, con la tendencia de las empresas a […]
52 gestos por la biodiversidad
Esta publicación ha sido preparada por el Real Instituto de Ciencias Naturales de Bélgica. Este folleto contiene 52 sugerencias que ayudan a marcar una diferencia cada semana del año. En concreto: cosas practicas que podemos hacer cada dia; aumentar la sensibilización en nuestras comunidades; contribuir a la investigación observando y registrando datos sobre la […]
Informe de la ONU sobre biodiversidad: un millón de especies amenazadas de extinción
El último informe de la ONU sobre la biodiversidad, advierte sobre la pérdida masiva de especies debido a los impactos humanos Un millón de especies están en peligro de extinción. El 75% de la superficie de la Tierra está «alterada» por los humanos. El 60% de los animales salvajes han desaparecido en 40 años 10 de […]
¿Sabes lo que es el desarrollo regenerativo? Un concepto mas allá de la sostenibilidad
2 de enero de 2018 El concepto de desarrollo regenerativo va más allá de la sostenibilidad al implicar una ingenieria reconstructiva y un proceso de maduración de nuestra propia especie para a ser miembros responsables de la comunidad de la vida. La humanidad ha puesto a la comunidad de la vida al borde del sexto período de gran extinción […]
El 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra ha desaparecido en 40 años
El pasado martes 30 de octubre la ONG, WWF publicó el informe Living Planet, donde ofrece un panorama de la biodiversidad global. En su informe Live Planet 2018, realizado cada dos años, la ONG ha calculado que en 40 años, el 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra han desaparecido: peces, mamíferos, aves, anfibios […]
El Estado de los bosques en el Mundo
Los bosques y los árboles brindan contribuciones decisivas tanto a las personas como al planeta al fortalecer los medios de vida, suministrar aire y agua limpios, conservar la biodiversidad y responder al cambio climático. Los bosques representan una fuente de alimentos, medicinas y combustible para más de mil millones de personas. Además de ayudar a […]
76% más de consumo mundial de carne para 2050, una amenaza para el medioambiente
76% MÁS DE CARNE DE CONSUMO EN EL MUNDO PARA 2050, UNA AMENAZA PARA EL MEDIO AMBIENTE Nueva alerta de la comunidad científica sobre el consumo mundial de carne. En un artículo publicado este verano en la revista Science, «The future of meat», los investigadores advierten sobre la amenaza que el aumento del consumo […]
Naciones Unidas pone en marcha el BioDiversity LAB
UN Biodiversity Lab revoluciona la planificación y presentación de informes sobre la biodiversidad El UN Biodiversity Lab, una plataforma gratuita y de código abierto, proporciona a los responsables de políticas acceso a datos espaciales para informes y toma de decisiones sobre conservación de la diversidad biológica. 30 de julio de 2018 El Programa de […]
Conclusiones del II Natural Capital Summit
El II Natural Capital Summit concluye con la demanda, a empresas y gobiernos, de que la naturaleza sea considerada como un activo en los balances • La segunda edición del Natural Capital Summit, organizado por Ecoacsa y la Fundación Empresa y Clima, ha congregado en CosmoCaixa Barcelona a cerca de 200 representantes del sector público […]
Menos es más. Reducir la producción y consumo de carne y lácteos para un planeta más saludable
Durante millones de años los seres humanos se han enfrentado a diario a la misma pregunta: ¿qué comer? La disponibilidad de alimentos sanos y las consecuencias de lo que decidamos hoy sobre nuestra dieta pueden ser un desafío para algunos y un reto abrumador para otros. Sin embargo, esta pregunta no solo tiene un impacto […]
España incumple en derecho de consumidores y en la protección de Doñana
La Comisión Europea ha publicado a finales del mes de abril el listado de incumplimientos del Derecho Comunitario por parte de los países miembros. Para nuestro país, la Comisión insta a España a poner fin al deterioro de los hábitats naturales en la zona alrededor del Parque Nacional de Doñana —que alberga varios lugares de […]
Principios universales para la compensación de impactos
La Asociación Americana de Bancos de Mitigación (NMBA), publicó un libro blanco donde se enumeran los principios básicos para acometer la compensación de impactos para evitar la pérdida de biodiversidad. Este documento recoge los siete principios universales clave que son necesarios cumplir en cualquier proceso de restauración que aspire a ser admisible como medidas compensatorias de […]
Natural Capital & Roads: Managing dependencies and impacts on ecosystem services for sustainable road investment
Capital natural y carreteras: gestión de las dependencias y los impactos sobre los servicios de los ecosistemas para una inversión viaria sostenible, cuyos autores son Lisa Mandle y Rob Griffin, expertos de Natural Capital Project (NCP), y Josh Goldstein, de The Nature Conservancy, aporta una introducción a la incorporación de los servicios ecosistémicos en el diseño de […]

Firmas
Helena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
Comentarios Recientes