Bolsa 6
¿Valoran los accionistas los beneficios a la sociedad? El caso Danone
Antonio Vives 20 de marzo de 2020 El 15 de marzo del 2021, el presidente del Consejo y Consejero Delegado (Chairman y CEO) de Danone fue obligado a renunciar, como resultado de una maniobra de un grupo de accionistas activistas, Artisan Partners, alegando que los rendimientos financieros eran insuficientes. Esto podría ser un caso más de activismo accionarial normal, pero este caso es especial por cuanto Danone es la primera empresa constituida en Francia bajo la figura jurídica de “Entreprise à Mission”, empresa con fines de beneficios financieros […]
¿Pueden las empresas responsables resistir los embates de los activistas financieros?
En la tierra hay lo suficiente para satisfacer las necesidades del hombre pero no para su avaricia. Mahatma Gandhi Introducción En un artículo anterior, ¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? comentábamos el caso de Etsy, una empresa que obtuvo certificación como empresa responsable (B-corp) y que cotiza en la bolsa de valores de las empresas tecnológicas en EE.UU., NASDAQ. Esta empresa fue objeto de un ataque de accionistas activistas que consideraban que no ganaba de acuerdo a su potencial, en buena parte porque la gestión […]
¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-Corps) cotizar en bolsa?
¿Pueden las empresas certificadas como responsables cotizar en bolsa? Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo. que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero es don Dinero. Francisco de Quevedo, 1580-1645 ¿Pueden las empresas certificadas como responsables (B-corp) cotizar en bolsa? De que pueden, pueden, pero la pregunta clave es si ello es factible en el mediano y largo plazo, si lo que requieren los inversionistas en valores que cotizan en las […]
La Bolsa de Luxemburgo lanza el primer mercado de productos financieros verdes
La bolsa de Luxemburgo (LuxSE) ha anunciado el lanzamiento del primer mercado de instrumentos financieros verdes: Luxembourg Green Exchange (LGX), que ha comenzado a operar este mismo martes. Los mercados de capital constituyen un elemento crucial para la transición hacia una economía verde baja en carbono. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía estima que en los próximos 34 años serán necesarios cerca de un billón de dólares anuales para favorecer esta transición. El mercado verde tiene pues un enorme potencial y la labor de las bolsas de valores […]
El mercado penaliza a las empresas de los Papeles de Panamá
Una reciente investigación de James O’Donovan, Hannes Wagner y Stefan Zeume, ha analizado el impacto financiero de la revelación de las empresas implicadas en los papeles de Panamá: miles de millones de dólares en pérdida de capitalización bursátil. Aunque las empresas offshore se utilizan para ahorrar impuestos, no está claro que esto cree valor para el accionista, pues en el caso Enron por ejemplo, las sociedades offshore se utilizaron en detrimento de los accionistas minoritarios, por tanto reduciendo el valor accionarial. Esta investigación analizó la reacción bursátil de 27.000 […]
Nuevo Indice de Bloomberg reconoce a las empresas financieras que promueven la iguadad de género
El sector financiero es uno de los sectores con más desigualdad de género, y donde los hombres copan los principales puestos ejecutivos. Un análisis realizado por Financial Times desvelaba hace un año que mientras las plantillas de los bancos de la City de Londres están equilibradas casi al 50% entre hombres y mujeres, solo hay un 19,5% de directivas en los puestos senior. Según otro análisis de McKinsey, un hombre tiene diez veces más de posibilidades de convertirse en socio de un bufete de la City que una mujer, y […]
Comentarios Recientes