Bonos 12
Greenwashing a lo grande II: Emisión de bonos ligados a la sostenibilidad
Antonio Vives 4 de diciembre de 2021 Continuando nuestra campaña de destacar el greenwashing en el “financiamiento sostenible” (sí, entre comillas), en este artículo, en dos partes, analizamos dos transacciones financieras “ligadas a la sostenibilidad” que están cerca de la cima del greenwashing. En el primero analizábamos una transacción (debe ser otra de las “primeras” [1]) de recompra de acciones por parte de Terna, una empresa de transmisión eléctrica, localizada en Italia. En este analizamos la mayor emisión del mundo ligada a la sostenibilidad y la primera (otra “primera”) […]
¿Hace falta ser una empresa responsable para emitir un bono ligado a la sostenibilidad?
Antonio Vives 15 de julio de 2021 La empresa productora y comercializadora de carne más grande del mundo y la segunda en alimentos, JBS, con sede en Brasil, emitió a principios de junio del 2021 un bono ligado a la sostenibilidad, BLS, por un monto de US$1,000 millones en el mercado de EE. UU. En este artículo analizamos la incompatibilidad entre las credenciales de sostenibilidad de la empresa y la emisión de estos bonos y la complicidad de la industria de la inversión responsable. ¿Quién es la empresa […]
Financiamiento ligado a la sostenibilidad: ¿Ahora va en serio?
Antonio Vives 12 de junio de 2021 En el reciente decenio hemos visto una explosión en el financiamiento de proyectos sostenibles, sobre todo en las emisiones de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad, BVSS y en menor volumen los préstamos VSS. Pero en buena medida estas emisiones de bonos tienen un impacto sobre la sostenibilidad dudoso y de difícil constatación. En mayo del 2021 Acciona colocó un paquete de préstamos sindicados con condiciones sobre su impacto que dan mayor credibilidad a este tipo de financiamientos. “No todo es verde […]
Alphabet (Google) emite un bono sostenible: ¿Cuán sostenible?
Antonio Vives 24 de agosto de 2020 En agosto del 2020, Alphabet, la casa matriz de Google, emitió bonos por valor de US$10.000 millones, de los cuales, US$5.75 son bajo la modalidad de bonos sostenibles. En este artículo analizamos las principales características de la emisión, la segunda opinión independiente y en particular su potencial contribución a la sociedad. [1] La emisión Si bien Alphabet es conocida por Google, su principal subsidiaria, tiene más de 200 empresas y actividades en sectores como fibra óptica, telemedicina, desarrollo […]
USB lanza un nuevo bono de reducción de residuos
UBS creará ‘bonos de reducción de residuos’ para abordar el creciente problema global Se espera que el sector de reducción de residuos se duplique para 2025 1 de marzo de 2020 El gigante suizo UBS ha presentado una nueva oferta de inversión para sus clientes privados que se centrará en el futuro de los residuos, incluido un nuevo marco para los ‘bonos de reducción de residuos’. Esta iniciativa es parte del nuevo programa llamado ‘ The Future of…’, que incluirá nuevas inversiones temáticas y también incorporará libros blancos para […]
Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
13 de octubre de 2019 Antonio Vives Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing. Puede parecer que la culpa no es de los ODS sino de las empresas, que los (ab)usan, pero no debemos olvidar la presión que estas reciben de los promotores de los ODS, en particular de la ONU, del Pacto Mundial y de la industria de la consultoría,[1] para mostrar contribuciones y aparecer que los ODS son respaldados por las empresas. Ha habido muchos casos de abuso de los ODS por parte de las […]
Bonos verdes utilizados para financiar daños a plantaciones industriales de árboles
5 de junio de 2019 Los bonos verdes pueden utilizarse para financiar las plantaciones de árboles y las operaciones de la industria del papel y la pulpa, como es habitual, y afirman ahorros exagerados de CO2, según muestra un informe de la Environmental Paper Network (EPN). El informe presenta un estudio de caso de Bonos Verdes emitido por el gigante brasileño de pulpa y papel Fibria, a pesar de que la compañía no ha realizado ningún tipo de reorientación ambiental de sus actividades comerciales. En cambio, su Bono Verde se […]
El mercado de los bonos verdes sigue en aumento
Se espera que el mercado global de bonos verdes crezca un 9% en 2019. El crecimiento se ha ralentizado pero los bonos verdes resisten frente a otros productos de inversión Los bonos verdes aumentaron solo un 3% en 2018, tras un aumento del 84% en 2017, según las cifras de Climate Bond Initiative realizado por HSBC. Sin embargo, estas herramientas de crédito dedicadas a proyectos verdes continúan atrayendo a emisores e inversores que deben financiar la transición hacia una economía más ecológica. El año 2019 debería confirmar la fortaleza de este […]
El Parlamento Europeo pide a los fondos de pensiones desinvertir en combustibles fósiles
El Parlamento Europeo ha pedido a los fondos de pensiones y a otras instituciones financieras que se comprometan a deshacerse de los combustibles fósiles y alinear sus inversiones con el objetivo de 2 ° C del Acuerdo de París. La sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo aprobó la semana pasada una declaración antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), que tendrá lugar en la ciudad alemana de Bonn del 6 al 17 de noviembre. El texto aprobado «pide a los gobiernos ya las instituciones financieras […]
Francia inaugura los contratos de impacto social
El pasado 24 de noviembre se firmaron en Francia, los dos primeros contratos de impacto social franceses, en presencia del Presidente de la República Francesa, François Hollande, de Michel Sapin, Ministro de Economía y Finanzas y de Martine Pinville, Secretaria de Estado de Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria. Estos proyectos, resultado de una convocatoria pública que se abrió en marzo de este año, constituyen una experiencia piloto en Francia, a través de los que los inversores privados podrán financiar programas sociales innovadores. Los contratos son la versión […]
Nuevo estándar para Bonos de infraestructuras sostenibles
El Consejo de Normas del Clima de CERES ha aprobado un nuevo estándar para los bonos de agua resistentes al clima, proporcionando a los inversores un proceso de selección verificable y con base científica para evaluar las inversiones en bonos destinados a financiar proyectos sostenibles relacionados con infraestructuras de agua. Este estándar forma parte de otra iniciativa e mayor alcance, los bonos de Cambio Climático. La nueva norma, o «Water Climate Bonds Criteria«, certificará las inversiones en agua que cumplan los siguientes criterios: hayan llevado a cabo evaluaciones de la […]
Francia, primer país en emitir obligaciones verdes
Francia emitirá bonos verdes a partir de 2017, siendo el primer estado en anunciar una medida similar aunque Reino Unido y China han manifestado ya su intención de emitir estos bonos. El estado francés, que espera recaudar alrededor de 3 mil millones de euros en el primer año, ofrecerá a los inversores financiar proyectos de inversión verdes. La definición de los proyectos financiables, criterios de elegibilidad y el seguimiento de los fondos recaudados serán definidos entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia del Tesoro Francés. Esta operación permitirá, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes