Bosques 7
“La clave para prevenir incendios está en el aprovechamiento de la biomasa forestal como energía renovable”
En 2021, el fuego arrasó con más de 85.000 hectáreas Aprovechar la biomasa forestal podría llegar a reducir en un 60% la superficie quemada El monte español crece a un ritmo de 46 millones de m3 al año 15 de junio de 2022 La llegada del calor hace activar el periodo de riesgo alto de incendios, una temporada que se alarga cada año, con incendios cada vez más grandes y con más intensidad que nunca. Este año se está caracterizando por no ser un buen año de […]
El análisis más completo del mundo de los recursos forestales en un formato innovador
La Evaluación Global de Recursos Forestales 2020 de la FAO ofrece análisis regionales y globales detallados de una manera nueva e interactiva digitalmente El informe de Evaluación de los recursos forestales mundiales (FRA 2020) y su primera plataforma de difusión interactiva en línea contienen análisis regionales y globales detallados para 236 países y territorios. 24 de julio de 2020 Millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques para su seguridad alimentaria y sus medios de vida. Proteger los bosques también es clave para conservar los recursos naturales, ya que […]
¿Es efectivo el sistema de certificación de aceite de palma sostenible?
26 de diciembre de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) se considera el esquema de certificación más sólido para este producto, que se cultiva principalmente en plantaciones de bosques tropicales que albergan especies en peligro crítico como los orangutanes. Sin embargo, según un estudio publicado el año pasado, las plantaciones de palma aceitera que se adhieren al esquema de certificación líder mundial para el cultivo no muestran diferencias en la sostenibilidad ambiental, social y económica que las fincas no certificadas. […]
Bonos verdes utilizados para financiar daños a plantaciones industriales de árboles
5 de junio de 2019 Los bonos verdes pueden utilizarse para financiar las plantaciones de árboles y las operaciones de la industria del papel y la pulpa, como es habitual, y afirman ahorros exagerados de CO2, según muestra un informe de la Environmental Paper Network (EPN). El informe presenta un estudio de caso de Bonos Verdes emitido por el gigante brasileño de pulpa y papel Fibria, a pesar de que la compañía no ha realizado ningún tipo de reorientación ambiental de sus actividades comerciales. En cambio, su Bono Verde se […]
La certificación RSPO sobre aceite de Palma sostenible aumenta su ámbito de acción
15 de mayo de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) es el esquema de certificación más grande del mundo para el aceite de palma, cubriendo cubre el 19% del aceite de palma global . Las instituciones financieras y las empresas utilizan la certificación RSPO para implementar sus políticas con el objetivo de reducir o eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro. Por ejemplo, el informe de evaluación Forest 500 de 2017 encontró que 85 de las 165 empresas evaluadas por sus políticas de aceite de palma mencionan […]
El Estado de los bosques en el Mundo
Los bosques y los árboles brindan contribuciones decisivas tanto a las personas como al planeta al fortalecer los medios de vida, suministrar aire y agua limpios, conservar la biodiversidad y responder al cambio climático. Los bosques representan una fuente de alimentos, medicinas y combustible para más de mil millones de personas. Además de ayudar a responder al cambio climático y proteger los suelos y el agua, albergan más de tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre mundial, proporcionan numerosos productos y servicios que contribuyen al desarrollo socioeconómico y son particularmente […]
HSBC financia la deforestación en Indonesia
HSBC, el banco más grande de Europa está implicado en la destrucción de la selva de Indonesia. HSBC, ha estado financiando con cientos de millones de dólares a algunas de las empresas implicadas en la destrucción de la selva de Indonesia a través de la plantación y producción de aceite de palma. Según revela un informe publicado por Greenpeace, en los últimos cinco años HSBC ha formado parte de los consorcios bancarios que han otorgado 16.300 millones de dólares en préstamos a seis empresas dedicadas a la producción de aceite de palma […]
Comentarios Recientes