Brecha 23
Los Hombres Millenials pueden ayudar a romper la brecha de género
Los hombres Millenials pueden ayudar a romper la brecha de género, según el BCG Los jóvenes de este grupo constituyen un grupo de apoyo crítico, y las empresas deberían involucrarlos en la formulación de políticas familiares y el apoyo a los problemas de las mujeres. Madrid, 28 de noviembre de 2017.- La diversidad de género se ha convertido en un ítem de agenda para las empresas, y las mujeres tienen algunos aliados que podrían no haber esperado: los hombres millenials. La última investigación de The Boston Consulting Group muestra […]
La Comisión Europea presenta plan de acción para combatir la brecha salarial de género
28 de noviembre de 2017 La encuesta Eurobarómetro muestra la distancia que media entre ambición y realidad De los resultados de la última encuesta Eurobarómetro sobre la igualdad de género se desprende que todavía hay margen de mejora en todos los Estados miembros de la UE. A continuación se exponen algunos de los resultados más interesantes: La igualdad de género es importante para la mayoría de los europeos: 9 de cada 10 europeos consideran que promover la igualdad es importante para la sociedad, la economía y para ellos personalmente. Son […]
Sigue aumentando la brecha mundial de género
El Índice Global de Brecha de Género fue presentado por primera vez por el Foro Económico Mundial en 2006 como marco para captar la magnitud de las disparidades basadas en el género y para medir su progreso a través del tiempo. La edición de este año compara 144 países en su progreso hacia la paridad de género en una escala de 0 (disparidad) a 1 (paridad) en cuatro dimensiones temáticas: económica Participación y oportunidad, logro educativo, Salud y supervivencia, y empoderamiento político- y proporciona clasificaciones de países que permiten comparar entre regiones y grupos de ingresos. Estas clasificaciones […]
La brecha salarial de género no se cerrará hasta 2069
Un informe revela lentos avances en la igualdad salarial de género Un reciente informe publicado por Deloitte para el Reino Unido, revela que si bien la brecha salarial de género se está cerrando de forma incremental, la paridad entre hombres y mujeres en el Reino Unido no se prevé hasta el año 2069, casi un siglo después de la Equal Pay Act de 1970. La brecha salarial de género ha descendido a su nivel más bajo de la historia, en el 9,4% para los trabajadores a tiempo completo, sin embargo, […]
Las mujeres en los puestos directivos y la brecha salarial
La consultora ICSA y la escuela de negocios EADA a partir de los datos salariales y profesionales de 80.000 personas en toda España ha elaborado un informe en el que el porcentaje de mujeres en cargos directivos ha caído con la crisis del 19,5 al 11,8%. También han aumentado las diferencias de retribución aunque el mismo estudio acredita que las directivas están mejor formadas. Si antes de la crisis la brecha salarial era del 11,9%, ahora las mujeres cobran de promedio un 17,1% menos que los hombres. Las personas […]
La Comisión Europea estudia la transparencia salarial
Según datos de Eurostat publicados el 7 de marzo, las mujeres en la UE ganan de media 84 céntimos por cada euro de los hombres, esto es, un 16% menos. Las mujeres además suelen trabajar en contratos a tiempo parcial más que los hombres europeos. Así, Alemania, a pesar de ser la economía más fuerte de la UE, tiene una de las mayores diferencias salariales entre hombres y mujeres: en 2014, el 25,3% de las mujeres alemanas que no tienen hijos trabajaba a tiempo parcial frente al 9,6% de […]
Crece en España la brecha salarial de género
La Unión General de Trabajadores ha presentado el informe “Igualdad salarial, un objetivo pendiente”, con motivo del Día por la Igualdad salarial que se celebra hoy, 22 de febrero. En el informe se destaca que la brecha salarial entre hombres y mujeres llega al 24% en España, la más alta de los últimos seis años, por lo que las mujeres tendrían que trabajar 88 días más que los hombres para cobrar lo mismo. Según la Secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, “si a los 88 días más que las mujeres […]
Las mujeres lograrán la igualdad salarial con los hombres en el año 2133
La brecha entre hombres y mujeres en salud, educación, oportunidades económicas y representación política se ha cerrado un 4 % en los últimos 10 años, según el The Global Gender Gap Index 2015 del Foro Económico Mundial publicado hoy. En términos económicos, la brecha se ha cerrado tan solo un 3 %, y los avances hacia la igualdad salarial y paridad en el mercado de trabajo se han estancado notablemente desde 2009/2010. La lentitud de los avances a la hora de cerrar la brecha de las oportunidades económicas entre mujeres y […]
Nueva edición del Informe de Retribuciones del Sector Financiero
La brecha salarial y de calidad en el empleo del sector financiero español continúa aumentando Las mujeres del sistema financiero español solo perciben el 21% de la masa salarial de los 3.200 directivos que deciden sobre riesgos y estrategias. El coste del 20% de la plantilla que más gana es 4,74 veces el coste del 20% que menos gana. La federación de Servicios de CCOO publica una edición revisada del informe de retribuciones del sector financiero. La aparición de nuevos datos e informes, la confirmación de la gravedad de la […]
Europa tiene una profunda brecha de desigualdad entre sus sistemas de pensiones
Europa es un continente económica y socialmente desigual, también en materia de prestaciones por jubilación: una reciente encuesta sobre salud y tercera edad en la UE, revela que existe una profunda brecha, y los mayores problemas se han detectado en Polonia, Grecia, Italia y la República Checa, donde muchas personas de la tercera edad apenas logran llegar a fin de mes. En todos esos países, más del 50% de las personas mayores tiene dificultades para acabar el mes, según los resultados del estudio realizado por SHARE (Survey of Health, Ageing […]
Comentarios Recientes