Business 6
Guía de Empresa y Derechos Humanos para Consejos de Administración
Business and human rights: A five-step guide for company boards Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales para todos. Una empresa puede afectar los derechos humanos de las personas a través de sus propias relaciones comerciales. Ejemplos de ello son el trabajo infantil o el trabajo forzoso en la cadena de valor; las violaciones de la privacidad de las personas o restricciones a la libertad de expresión; malas prácticas en seguridad o la contaminación ambiental que causa daño a la salud de las personas. Estos impactos de Derechos humanos pueden […]
Duras palabras de John Ruggie sobre el estado de los DDHH y Empresa en la UE
El 24 de febrero John Ruggie envió esta carta al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Ruggie hace un repaso sobre las expectativas creadas en materia de Empresas y Derechos Humanos en la UE a raíz de la Comunicación de la Comisión Europea de 2011 y los resultados fallidos, reclamando un mayor liderazgo de la UE para avanzar en prácticas empresariales responsables que tienen un efecto catalítico sobre multitud de acciones, especialmente en un momento, como el presente, crítico para la globalización. La carta no tiene desperdicio. […]
ODS y sus implicaciones para la responsabilidad de las empresas ante la sociedad. IIa. Parte: ¿Qué pueden/deben hacer las empresas?
I. Papel de las empresas en el logro de los ODS A pesar de las dificultades derivadas de los ambiciosos y desenfocados ODS que mencionábamos en la primera parte de esta artículo (disponible aquí), a pesar de no estar dirigidos explícitamente a las empresas, estas pueden y deben tomarlos como guías para las acciones que puedan/quieran emprender como parte de su responsabilidad ante la sociedad dirigida a potenciar sus impactos positivos e identificar otras acciones a emprender fuera de su contexto tradicional. Así como el Pacto Mundial sirvió como listado […]
Women, Business and the Law 2016
Según el informe Women, Business and the Law 2016 (Mujer, Empresa y el Derecho 2016) del Grupo del Banco Mundial, en muchas economías en el mundo persisten barreras legales que impiden el avance económico de las mujeres, excluyéndolas de ciertos empleos, limitando su acceso al crédito y dejándolas desprotegidas contra la violencia, , presentado este mes de Septiembre. El documento examina las leyes que impiden el empleo y la capacidad empresarial de las mujeres, y concluye que éstas enfrentan restricciones al empleo en 100 de las 173 economías analizadas. Puedes descargarlo aquí
¿Cómo hacer compatible el compromiso de la sostenibilidad con la cuenta de resultados?
La sostenibilidad del negocio hace referencia a modelos de empresas que toman decisiones que crean valor económico y benefician al mundo de hoy y de mañana El compromiso con la sostenibilidad no es siempre una decisión fácil. Incluso una vez que la empresa se compromete, no es un camino de rosas: la organización tendrá que tomar decisiones de gran relevancia que influirán en su cuenta de resultados. Desde un punto de vista económico el modo en que las empresas gestionan su responsabilidad social es muy importante, más que su compromiso […]
Inclusión de la discapacidad en el trabajo
La inclusión de la discapacidad en el mercado de trabajo preocupa a los organismos internacionales. El pasado 31 de octubre de 2014 empresas multinacionales, asociaciones sectoriales y redes empresariales de todo el mundo, se reunieron en la sede de la Organización Internacional Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, para hablar de empresas y discapacidad. Fue el primer encuentro de la Red «Business as insual: Making workplaces inclusive of people with disabilities». Esta red nace del convencimiento de que las personas con discapacidad y su inclusión en las empresas, no deben estar ausentes en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes