Cambio Climático 293
El autoconsumo en España. Entrevistamos a Gabriel Nebreda, director de EDP Solar
El autoconsumo solar es una de las principales tendencias en energía en nuestro país y en todos aquellos que están abordando la transición ecológica. Helena Ancos entrevista a Gabriel Nebreda, Director de EDP Solar para hablar de los temas candentes en relación con el autoconsumo en España. Gabriel, ¿Cuál ha sido la evolución del autoconsumo en España? El autoconsumo solar en España prácticamente nació ayer, con la derogación en 2018 del llamado impuesto al sol. A partir de 2019, las familias empezaron a apostar por el autoconsumo, ya que […]
Hot Money
40 instituciones financieras son responsables de financiar una huella de metano que podría superar los 500 Mt CO 2 e, casi tan grande como las emisiones de CO 2 de Arabia Saudita. Hot Money presenta en este informe a los 20 inversores y 20 bancos que actualmente financian las actividades de generación de metano de quince empresas líderes de carne y lácteos en todo el mundo, identificadas en términos de propiedad de acciones, propiedad de bonos y préstamos bancarios. 31 de enero de 2023 Las emisiones de […]
Informe: el coste de los desastres climáticos en 2022
El estudio identifica los 10 eventos extremos más costosos del año influenciados por la crisis climática, cada uno causó más de $ 3 mil millones en daños. La ola de calor y la sequía del verano que asolaron el Reino Unido y Europa acumularon pérdidas por valor de 20.000 millones de dólares. Las inundaciones, ciclones y sequías mataron y desplazaron a millones de personas en todo el mundo en lugares que han hecho poco para causar la crisis climática. Christian Aid hace un llamado a los líderes mundiales para que […]
COP27: testimonio en primera persona
Maria Teresa Zappia, responsable de Sostenibilidad e Impacto de Schroders Capital 18 de noviembre de 2022 Tras varios días en la COP27, una de las cosas que me ha llamado la atención ha sido lo diferentes que son los retos a los que se enfrentan muchos mercados emergentes y frontera en comparación con las economías más desarrolladas en lo que respecta a la crisis climática. A lo largo de estos días he conocido a muchos delegados de toda África, por ejemplo, que me han hecho recordar las diferencias que […]
Deber de vigilancia: BNP Paribas recibe una notificación de ONG para detener su apoyo a proyectos de combustibles fósiles
En vísperas del Día de las Finanzas Climáticas, una reunión financiera internacional que se celebra todos los años en París, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous dieron a BNP Paribas tres meses para cumplir con la ley del deber de diligencia. Este aviso formal representa la primera piedra hacia una acción legal sin precedentes, la primera en el mundo dirigida a un banco comercial por sus actividades de alto riesgo climático en el sector del petróleo y el gas . 15 de noviembre de 2022 Desde hace más de 10 años, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous […]
COP27. El objetivo de 1,5ºC está ya fuera de alcance
16 de noviembre de 2022 La nueva edición del Presupuesto Global de Carbono, del Global Carbon Project publicada el pasado 11 de noviembre, no muestra avances significativos en términos de reducción de emisiones de carbono a nivel global, con niveles récord previstos para 2022. Tanto es así que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C parece ya inalcanzable. Según el informe, “si persisten los niveles de emisión actuales, ahora hay un 50% de posibilidades de que se supere el calentamiento global de 1,5°C en nueve años”. Y esa parece […]
Las regiones del mundo han detectado 177 impactos climáticos en los últimos dos años
32 regiones de 16 países han recogido en el Informe de Progreso de la campaña RegionsAdapt los efectos del cambio climático percibidos en 2021 y 2022, los riesgos socioeconómicos derivados y las acciones de adaptación que están implementando. Entre ellas se incluyen un observatorio del nivel del mar en el País Vasco, innovadoras formas de financiación en regiones como Cataluña y estrategias transfronterizas colaborativas. Este informe se ha presentado en un evento celebrado en la COP27 de Egipto, de la mano de la red Regions4, que también ha presentado […]
Un informe de varias ONG revela las empresas e inversores detrás de la expansión de los combustibles fósiles en África
15 de noviembre de 2022 En la Cumbre Climática de la ONU, Urgewald, Stop EACOP, Oilwatch Africa, Africa Coal Network, otras 33 ONG africanas y BankTrack han presentado el informe «¿Quién financia la expansión de los combustibles fósiles en África?» El informe identifica 200 empresas que están explorando o desarrollando nuevas reservas de combustibles fósiles o desarrollando nueva infraestructura fósil, como terminales de gas natural licuado (GNL), gasoductos o centrales eléctricas de gas y carbón en África. “Los combustibles fósiles están en la raíz de la crisis climática […]
COP27: ¿qué compromisos podemos esperar por parte de países y empresas?
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM 2 de noviembre de 2022 Se acerca la COP27 en un contexto geopolítico muy tenso, salpicado por la escasez de alimentos, una crisis energética, una inflación desenfrenada y una probabilidad de recesión disparada, la cooperación multilateral podría ser un reto. ¿En qué punto nos encontramos y qué podemos esperar de la COP27? A pesar del difícil entorno, esta año hemos visto algunos compromisos más ambiciosos por parte de Australia (ha anunciado un objetivo revisado de reducción de emisiones, […]
El cambio climático se está convirtiendo en la preocupación número uno en todo el mundo
El cambio climático se convierte en el riesgo número uno en todas las geografías Los riesgos geopolíticos ocupan el segundo lugar, superando los riesgos cibernéticos y pandémicos La sensación de vulnerabilidad a ciertos riesgos aumenta y la confianza disminuye 2 de noviembre de 2022 AXA ha publicado la novena edición de su Informe de Riesgos Futuros. Esta encuesta global mide y clasifica la evolución de las percepciones de los riesgos emergentes. Se basa en las respuestas de un panel de 4500 expertos en riesgos de 58 países y una muestra […]
No queda ningún camino posible hacia 1,5°C. Sólo nos queda acción de extrema emergencia
#UnidosFrenteAlFracasoClimático Masiva rebelión científica en Alemania: decenas de científicas y científicos de toda Europa salen de sus centros de investigación para realizar acciones de desobediencia civil no violenta. Piden al gobierno alemán que reconozca que ya no hay posibilidad para mantener el aumento de temperatura por debajo de 1,5 grados en este siglo. Admitir la medida real del fracaso del objetivo clave del tratado de París es la primera condición necesaria para actuar de verdad para nuestra supervivencia. 15 de octubre de 2022 Más de 100 científicas y […]
Ningún país del G20 está en el camino de la descarbonización del Acuerdo de París
11 de octubre de 2022 El último informe del Net Zero Economy Index, publicado por PwC, avanza que los países del G20 tendrán que avanzar once veces más rápido en la descarbonización de nuestras economías si queremos conseguir los objetivos del Acuerdo de París, La última edición del Net Zero Economy Index se basa en las emisiones ligadas a los combustibles fósiles en los países del G20, que representan el 80 % de las emisiones mundiales relacionadas con la energía. Según el informe ninguno de estos países alcanzó […]
El movimiento FridaysForFuture continúa con sus movilizaciones. Miles de personas han salido a la calle para exigir justicia climática y energética
Juventud por el Clima se ha movilizado en 20 ciudades españolas este 23 de septiembre como respuesta a la crisis climática y energética. Reclaman que la energía sea un derecho, no un privilegio. Demandan que no se utilicen los combustibles fósiles como falsa solución a la crisis energética actual. 23 de septiembre de 2022. – Miles de personas salieron a la calle en todo el mundo este pasado viernes al grito de justicia climática. En Madrid, 5000 personas acudieron a la convocatoria de Fridays For Future, […]
Comentarios Recientes