Cambio Climático 264
La temporada de Juntas Generales 2022, marcada por el cambio climático y Rusia
La temporada 2022 de reuniones generales anuales de las empresas comienza en abril. Cada vez más, los activistas trabajan con los inversores para impulsar mejoras en los impactos ambientales y sociales de las empresas, es una época del año particularmente importante. Irene Rodriguez 10 de mayo de 2022 La temporada 2022 de las juntas generales anuales de las empresas comienza en abril. Durante estas juntas los accionistas votan sobre resoluciones permanentes, como el nombramiento o la reelección de directores de la empresa, y resoluciones especiales, que […]
10 medidas (5 urgentes) para desenganchar a Europa del petróleo
Adrián Fernández Carrasco -Greenpeace 29 de abril de 2022 La guerra en Ucrania está causando un sufrimiento inimaginable al pueblo ucraniano, y ha puesto de manifiesto cómo la adicción de Europa a los combustibles fósiles impulsa no solo la crisis climática, sino también la guerra y el conflicto. ¿Podemos hacer algo? En estos dos meses, los países europeos han impuesto varias sanciones económicas a Rusia, mientras que al mismo tiempo envían cada día casi 200 millones de euros a Rusia para poder importar su petróleo. Así se financia la maquinaria bélica […]
La SEC se toma en serio el cambio climático
25 de abril de 2022 La lucha contra el cambio climático está penetrando en las políticas públicas y las estrategias empresariales. Como no lo habíamos visto nunca antes, un número creciente de empresas e instituciones se están comprometiendo al objetivo de cero emisiones netas para los próximos años. Los inversores comienzan a exigir divulgaciones climáticas y los reguladores están siguiendo su ejemplo. Tal como informamos en Agora el mes pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió una propuesta que requiere que las empresas que […]
Informe del IPCC: para reducir nuestras emisiones debemos combinar tecnologías limpias y cambiar nuestro estilo de vida
4 de abril de 2022 Irene Rodriguez El último informe del IPCC, aprobado el domingo 3 de abril, se ha centrado en las soluciones al cambio climático, haciendo hincapié tanto en las tecnologías limpias como en la reducción de la demanda. El informe hace un llamamiento a la posibilidad de reducción de las emisiones a la mitad para 2030, pero destacando que las acciones deben implementarse antes de 2025. El contexto de la negociación entre los 195 Estados Miembros no fue fácil, teniendo en cuenta la controversia sobre la […]
La Junta Directiva de Shell demandada por «no preparar a la empresa para el cero neto»
La organización de derecho ambiental ClientEarth emprende acciones e insta a otros accionistas a unirse Irene Rodriguez 15 de marzo de 2022 De nuevo comenzamos el año con nuevos litigios de justicia climática. ClientEarh ha emprendido acciones legales contra la Junta Directiva de Shell, buscando responsabilizarla por no prepararse adecuadamente para la transición energética. Entre los argumentos de la ONG se encuentra el hecho de que la Junta no haya gestionado adecuadamente el riesgo climático para Shell y por lo tanto, está incumpliendo sus deberes legales, básicamente la […]
La SEC votará este mes la divulgación climática obligatoria
15 de marzo de 2022 Irene Rodriguez -Agora La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU votará a fines de este mes una norma que por primera vez, requeriría que las empresas públicas revelen los riesgos que enfrentan por el cambio climático. La agencia publicó un aviso donde informaba de que su comisión de cinco miembros se reunirá el 21 de marzo para considerar las enmiendas propuestas a la Ley Sunshine que «mejorarían y estandarizarían» las divulgaciones relacionadas con el clima de las empresas para los inversores. Los inversores y […]
El clima extremo le ha costado a Europa alrededor de 500 mil millones de euros en 40 años
El clima extremo le ha costado a Europa cerca de 500 mil millones de euros en 40 años Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente muestran que los países más afectados son Alemania, Francia e Italia Irene Rodríguez, Agora 20 de febrero de 2022 Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado el 3 de febrero, los fenómenos meteorológicos extremos han matado a más de 142.000 personas en Europa y han costado cerca de 510.000 millones de euros entre 1980 y 2020 y se […]
Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa: las principales empresas analizadas fallan en la prueba de compromiso climático cero neto
Las principales empresas analizadas fallan en gran medida en la prueba de compromiso climático cero neto Se utilizan diversas estrategias contables que minan la integridad de los informes de reducción de emisiones 17 de febrero de 2022 – Los compromisos climáticos reales de 25 de las empresas más grandes del mundo solo alcanzan una reducción de emisiones del 40 % en promedio, no en un 100 % como sugieren sus afirmaciones de “cero neto” y “carbono neutral”, según las conclusiones del Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa publicado el pasado 7 de febrero. […]
El Fondo de Pensiones Holandés PFZW no invertirá en empresas que no muestren alineación con el Acuerdo de París
PFZW da a las empresas de combustibles fósiles dos años para mostrar la alineación de París Cada vez más fondos de pensiones se alinean con los objetivos de lucha contra el cambio climático Irene Rodríguez, Agora 18 de febrero de 2022 A partir de 2024, el fondo de pensiones de atención médica holandés PFZW ya no invertirá en compañías de combustibles fósiles que no demuestren una estrategia de transición climática «convincente y verificable» en línea con el objetivo de 1,5 ° C en el acuerdo climático de París. El […]
¿Acabarían los clubes climáticos con los free riders?
El nuevo líder alemán propone un ‘club climático’ de economías líderes que castigaría a los free riders como Australia Esta alianza de países coordinaría estándares de política climática compartidos e impondría costos a los países que no los cumplen. 16 de febrero de 2022 Alemania ha anunciado planes para una nueva alianza climática entre las economías avanzadas del mundo, en un movimiento que puede transformar la acción climática internacional. Este año, Alemania asume la presidencia del G7, un foro clave para que los países ricos debatan soluciones a los […]
Taxonomía Europea: el gas y la energía nuclear desdibujan el mensaje del Pacto Verde Europeo
4 de enero de 2022 El 31 de diciembre la Comisión Europea incluyó en un borrador de acto delegado complementario de la “taxonomía de actividades económicas ambientalmente sostenibles” de la UE, el gas y la energía nuclear. Una inclusión de dos energías controvertidas que puede comprometer el ambicioso Pacto Verde Europeo. Con este borrador, la Comisión Europea iniciaba consultas con el Grupo de expertos de los Estados miembros sobre finanzas sostenibles y la Plataforma sobre finanzas sostenibles. La Unión Europea ha elaborado planes para etiquetar algunos proyectos de gas natural […]
Nuevo Informe del Carbon Disclosure Project: cada vez más ciudades divulgan sus avances climáticos
20 de diciembre de 2021 Se acaba de presentar el Informe de 2021 del Carbon Disclosure Project donde se analizan las empresas y ciudades más transparentes en materia medioambiental. Entre las empresas que lideran el ranking se encuentran Danone, L’Oreal, HP, Unilever, y Philip Morris. Sin embargo, sólo un 2% obtuvo una A de las 13.000 empresas analizadas. Una gran mayoría (58%) obtuvo una puntuación entre C y D, lo que significa que apenas están comenzando a reconocer su impacto ambiental. También es preocupante que casi 17.000 empresas con una capitalización […]
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes