Campaña 7
«Estás en un lugar seguro» Farmacias contra la violencia de género
Las 22.137 farmacias, red de espacios seguros para actuar frente a la Violencia de Género La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo General de Farmacéuticos, ponen a disposición de la red de farmacias españolas, a través de los Colegios, un nuevo protocolo de actuación El documento establece una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género 7 de febrero de 2022 La Delegación del […]
ActNow, la campaña de la ONU para la acción climática individual
A través de nuestra interactuación con un chatbot podemos registrar nuestras acciones climáticas Podemos actuar, obtener consejos diarios y realizar un seguimiento de nuestros hábitos con apoyo de la aplicación ActNow. 6 de septiembre de 2020 Ahora es el momento para el cambio La COVID-19 ha cambiado nuestras vidas. La forma en que trabajamos, la forma en que interactuamos, la forma en que nos movemos. Este puede ser un punto de inflexión. Aprovechemos el momento y cambiemos de rumbo, hacia estilos de vida más sostenibles. ActNow es la campaña de las Naciones […]
Campaña #ObjetivoUniversidad : que ningún estudiante de Bachillerato se quede atrás
La educación es garantía de progreso de un país y por eso ha de ser inclusiva y universal. Con la crisis del COVID19, España necesita una recuperación económica y social urgente y esta recuperación pasa por dar una educación adecuada a los jóvenes. La Universidad es un ascensor social. Nuestros jóvenes han sido los más golpeados por las sucesivas oleadas de crisis y no queremos que la generación que ahora tiene la oportunidad de educación superior, no tenga acceso a la Universidad por falta de recursos. La EVAU supone un coste medio de 168 €, sumando la obtención […]
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los peores contaminadores plásticos del mundo según un informe
9 de octubre de 2018 – Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más frecuentes identificadas en 239 limpiezas y auditorías de marca en 42 países y seis continentes, anunció hoy el movimiento Break Free From Plastic. Más de 187,000 piezas de basura plástica fueron auditadas, identificando miles de marcas cuyo empaque se basa en los plásticos de un solo uso que contaminan nuestros océanos y vías fluviales a nivel mundial. Coca-Cola fue el principal contaminador en la auditoría global, con contaminación plástica de marca Coca encontrada en 40 de los […]
La OCU lanza una campaña para que los bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo gratis
Imagen: Freepik Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional que oblige a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional para obligar a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis. Aseguran que en el 14% de los negocios no se sirve aunque la pida el cliente y se obliga a pedir una botella de agua […]
COALEXIT. La campaña para desinvertir en carbón
Una nueva dimensión de la desinversión del carbón La ONG Urgewald presenta lista negra de empresas vinculadas al carbón como medio de información a inversores La industria del carbón es la principal impulsora del cambio climático, daña la salud de las personas y destruye el medio ambiente. Pero, ¿realmente sabemos qué compañías pertenecen a la industria? Y, lo que es más importante, ¿lo saben los bancos y los inversores? La reducción de las emisiones hacia un camino de 1.5 ° C será imposible, a menos que la […]
#NolostiresqueALIMENTAN
Es tiempo de actuar contra el DESPILFARRO DE ALIMENTOS Un estudio reciente de la FAO constató que un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo se pierde o desecha durante la etapa de producción y de consumo. Casi la mitad de esos desechos tiene lugar en los países industrializados donde vendedores y consumidores rechazan alimentos todavía en buen estado. La cifra supera los 300 millones de toneladas, mucho más de la producción neta total en el África Subsahariana. Una cantidad que por otra parte, sería suficiente para […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes