Carne 7
Auchan, Lidl, Carrefour: supermercados europeos boicotean productos brasileños para luchar contra la deforestación
4 de enero de 2021 Cinco grandes supermercados europeos como Auchan, Carrefour y Lidl, se han comprometido a retirar los productos cárnicos de tres gigantes cárnicos brasileños: JBS, Marfrig y Minerva a las que se acusa de participar en la deforestación ilegal del país. La decisión surge a raíz de una investigación realizada por la organización brasileña Repórter Brasil, en alianza con la ONG norteamericana Mighty Earth. La investigación reveló que los productos vinculados a la deforestación se encuentran en los supermercados europeos, en forma de carne fresca, seca o enlatada. La investigación […]
La hamburguesa que sabe a deforestación
Según los últimos datos oficiales, durante el pasado mes de agosto se quemaron cerca de 2,5 millones de hectáreas en la Amazonia brasileña, una superficie superior a toda la Comunidad Valenciana. ¿Y esto qué tiene que ver con McDonald’s, KFC y Burger King? Los incendios del Amazonas no son accidentales. Las densas selvas tropicales de Brasil se están reduciendo a cenizas intencionadamente para producir carne y soja. Y estos tres gigantes de comida rápida ofrecen en sus menús carne de pollo alimentado con piensos que contienen soja de Brasil, además de abastecerse de carne brasileña en el […]
Informe del IPCC. La agricultura como causante y remedio para el cambio climático
9 de agosto de 2019 El pasado jueves 8 de agosto se aprobó por las delegaciones de los 195 países miembros del IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, un informe sobre los vínculos entre el cambio climático y el uso de la tierra. El informe alerta sobre el papel de la agricultura en la degradación de la tierra, pero también sobre el potencial del sector para secuestrar carbono en los suelos. Reducir el consumo de carne podría reducir las emisiones en 0.7 a 8 gigatoneladas de […]
76% más de consumo mundial de carne para 2050, una amenaza para el medioambiente
76% MÁS DE CARNE DE CONSUMO EN EL MUNDO PARA 2050, UNA AMENAZA PARA EL MEDIO AMBIENTE Nueva alerta de la comunidad científica sobre el consumo mundial de carne. En un artículo publicado este verano en la revista Science, «The future of meat», los investigadores advierten sobre la amenaza que el aumento del consumo de carne supondrá para el medio ambiente. Las Naciones Unidas estiman que el consumo de carne aumentará en un 76% para el año 2050 con una duplicación del consumo de aves de corral, un […]
Subcampeones de Europa en el consumo de carne
Luis Ferreirim – Greepeace España Hoy en el Día Mundial sin carne te pedimos un minuto. Que pares a pensar solamente un minuto en la insostenibilidad del modelo de ganadería industrial y en el desmesurado consumo de carne en España. En ese minuto, quiero que sepas que, mientras reflexionabas, se han sacrificado casi 1.700 animales para consumo humano en España: dos cabras, cinco vacas, 17 ovejas, 90 conejos, 90 cerdos y 1.482 aves. Sí, porque en 2016 se sacrificaron más de 886 millones de animales, más que personas hay en toda la […]
Menos es más. Reducir la producción y consumo de carne y lácteos para un planeta más saludable
Durante millones de años los seres humanos se han enfrentado a diario a la misma pregunta: ¿qué comer? La disponibilidad de alimentos sanos y las consecuencias de lo que decidamos hoy sobre nuestra dieta pueden ser un desafío para algunos y un reto abrumador para otros. Sin embargo, esta pregunta no solo tiene un impacto sobre nuestro bienestar, también lo tiene sobre el planeta Nuestro sistema alimentario actual y futuro si seguimos en la misma trayectoria, no es sostenible. Debemos cambiar radicalmente la forma en que producimos alimentos […]
¿Un impuesto a la carne para hacer frente al cambio climático?
Impuesto sobre la carne ‘inevitable’ para vencer las crisis climáticas y de salud Es una cuestión de tiempo que la agricultura se convierta en el foco de una política climática seria La industria pecuaria mundial causa el 15% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, el consumo de carne aumenta en todo el mundo, por lo que la propuesta de reducción de su consumo está cada vez más presente entre los activistas del cambio climático. La ganadería también genera otros problemas, como la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes