CEPAL 2
¿Cómo reducir las brechas estructurales promoviendo sociedades más justas e inclusivas?
Alfonso Rodriguez Maroto 9 de abril de 2019 Aprovecho el reciente Informe de la Cepal “Perspectivas económicas de América Latina 2018. “Repensando las instituciones para el desarrollo”, como marco de referencia para debatir sobre el estado del bienestar en Europea y, más concretamente, sobre la situación socio económica española. Los países latinoamericanos tienen que afrontar notables desafíos: desigualdades arraigadas y problemas de cohesión social; bolsones de pobreza; clases medias muy vulnerables; disparidades regionales; una gran economía informal; y capacidades institucionales y políticas muy frágiles. Mirando a España, deseo tener presente […]
Base de Datos de Estadísticas de Género
La “Base de datos de estadísticas de género” es un centro de conocimiento general para las estadísticas e información sobre diversos aspectos de la desigualdad de género entre mujeres y hombres. El objetivo principal de esta base de datos es construir una visión general de las estadíscticas de género, destacando las diferencias y desigualdades entre ambos sexos; apoyar la medición de si se está logrando (y en qué medida), la igualdad de género; y actuar como un recurso fiable para formular políticas beneficiosas en el avance por la igualdad […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes