Ciudadanía 17
Haz Un Favor, la nueva plataforma para pedir o solicitar favores durante el confinamiento
Haz Un Favor es el altavoz de todas las iniciativas solidarias que están surgiendo durante el confinamiento . Una plataforma donde ofrecer o solicitar favores para ayudar a las personas más vulnerables o que necesiten ayuda de cualquier tipo. Madrid, 31 de marzo de 2020. La crisis sanitaria del coronavirus y Estado de Alarma, seguido del confinamiento han sido los detonantes de cientos de acciones y propuestas solidarias para ayudar a los más vulnerables y desfavorecidos en esta situación: ayudas a personas mayores, cuidado de niños, paseo […]
RED_AGORA de Solidaridad : nuestra respuesta a la crisis del #CORONAVIRUS
12 de marzo de 2020 Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari, Innovación Social Queridos amigos y lectores de AGORA, El pasado 12 de marzo en ejercicio de la RSC de este periódico, comenzamos una inicativa RED_Agora de Solidaridad frente al Coronavirus que creíamos necesaria y urgente para la situación que estamos viviendo. Pronto surgieron iniciativas de colaboración ciudadana ilusionantes y enriquecedoras que se fueron nutriendo de la solidaridad de ciudadanos de todos los rincones. Aunque nuestra herramienta iba dirigida también a destacar iniciativas empresariales de solidaridad, creemos […]
Descárgate el libro: Manual de Comunicación para una ciudadanía organizada
Consume Hasta Morir y Ecologistas en Acción facilitan para su libre descarga el «Manual de comunicación para la ciudadanía organizada» escrito por Mariola Olcina Alvarado e Isidro Jiménez Gómez en 2017. Descarga aquí
El papel de las empresas en la creación de una economía más justa y sostenible
El informe ha sido elaborado por la Secretaría General Iberoamericana y el Center for the Governance of Change de IE University y recaba las opiniones de 3.550 ciudadanos de 11 países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Perú y Portugal) Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, es imprescindible que repensemos nuestros modelos económicos y de negocio. Erradicar la pobreza, fomentar el trabajo decente, ganar en la lucha contra el cambio climático –por solo nombrar algunos—son objetivos que no podemos […]
Atlas de Utopías. Ciudades Transformadoras
“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” – Fernando Birri, cineasta argentino El ‘Atlas de utopías’ es una panorámica de inspiradoras experiencias de transformación comunitaria de todo el mundo en los ámbitos del agua, la energía y la vivienda. Presenta 32 comunidades de 19 países que están creando soluciones radicales a las crisis sistémicas de carácter económico, social y ecológico de nuestro […]
El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España
Eduardo Díaz Velázquez 15.12.2017 Volumen 76- El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España Documentos: Cermi_76.pdf
Energía Colaborativa. El poder de la ciudadanía en las renovables
Energía colaborativa. El poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el clima. Incluso desde una perspectiva meramente financiera, para que la transición energética se haga realidad es necesario que se hayan invertido alrededor de 64,4 billones de dólares en 2050 a escala global, o 1,6 billones al año, incluyendo inversiones para reemplazar las centrales existentes […]
Convocatoria Ciudades transformadoras. Una iniciativa del TNI para la transformación colectiva
Autores Sol Trumbo Vila, Nick Buxton Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipales, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil difundan y compartan sus experiencias para abordar y encontrar soluciones a la crisis sistémica, económica, social, política y ecológica de nuestro planeta. La iniciativa se basa en la emergente ola de prácticas políticas transformadoras que tienen lugar a nivel municipal en todo el mundo, mediante el lanzamiento de un proceso único que asegurará que las lecciones y la inspiración de estas […]
Activismo Pagado para los empleados. Un paso más en la ciudadanía corporativa
Cada vez más empresas se suman al activismo político y ciudadano a través de políticas de Recursos Humanos El compromiso cívico se ve como una prolongación de los valores empresariales En nuestro artículo Marcas Activistas y Política, un paso más allá de la RSC, recogíamos el caso de Ben &Jerry’s y de las estrategias de marketing donde las empresas prolongan sus valores cívicos y políticos en sus productos o servicios. El pasado 12 de abril, Adam Kleinberg, CEO de la agencia Traction publicó en un post en Linkedin, Why we’re offering […]
La orden ejecutiva de Trump contra los refugiados: un nuevo campo para la Ciudadanía Corporativa
La orden ejecutiva de Trump contra los refugiados e inmigrantes ha desencadenado una reacción hasta ahora inusitada por parte de las grandes empresas. Es ya casi un lugar común afirmar que el actual entorno de negocios ha cedido un margen hasta ahora desconocido a la incertidumbre, y que los contornos geográficos nacionales y los bloques comerciales supranacionales, ya no son garantía de seguridad jurídica y de un entorno de negocios estable. Los cambios en el entorno operativo de los negocios, radicales en tiempo y en magnitud, no sólo han derivado […]
La ciudadanía contra la corrupción. Xnet instala Buzón de Denuncias Anónimas en Ayuntamiento de Barcelona
Xnet instala un Buzón de Denuncias Anónimas contra la Corrupción para la Ciudad de Barcelona basado en GlobaLeaks y usable con Tor Xnet presentó ayer el Buzón público de Denuncia de la Corrupción (Bústia Ètica – #BústiaBonGovernBCN) utilizando tecnologías como Tor y GlobaLeaks, en una iniciativa conjunta con el Consell Ciutadà Assessor de l’Oficina per la Transparència i les Bones Pràctiques del Ajuntament de Barcelona. Xnet, es una plataforma formada por activistas que trabajan en diferentes campos relacionados con la democracia en red y la defensa de la neutralidad de la […]
Lecciones de gestión empresarial del #26J
Es fácil hacer análisis a toro pasado, cuando se tiene la certeza de acertar en un porcentaje alto y sobre todo, cuando las expectativas se han visto rebajadas a la altura de las circunstancias. Pero a riesgo de parecer superficial, si algo no se puede reprochar a la reciente campaña electoral y al resultado de las elecciones generales del 26J ha sido su asombrosa capacidad para que los amantes del cine, hayamos revivido en pocas secuencias, las mejores versiones del cine épico, de la ciencia ficción, del melodrama, de la […]
Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana
La semana pasada tuvo lugar en Elche la primera Asamblea General de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias, con la participación de 211 municipios, 6 Diputaciones Provinciales, 5 mancomunidades, un Cabildo Insular y un Consell Insular. La Red pretende ser una agrupación de municipios para mejorar la democracia desde el ámbito local, promoviendo iniciativas orientadas a favorecer la transparencia, la participación y el buen gobierno, en aras de aumentar la credibilidad de las instituciones locales frente […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes