Ciudades 21
Nuevo Informe del Carbon Disclosure Project: cada vez más ciudades divulgan sus avances climáticos
20 de diciembre de 2021 Se acaba de presentar el Informe de 2021 del Carbon Disclosure Project donde se analizan las empresas y ciudades más transparentes en materia medioambiental. Entre las empresas que lideran el ranking se encuentran Danone, L’Oreal, HP, Unilever, y Philip Morris. Sin embargo, sólo un 2% obtuvo una A de las 13.000 empresas analizadas. Una gran mayoría (58%) obtuvo una puntuación entre C y D, lo que significa que apenas están comenzando a reconocer su impacto ambiental. También es preocupante que casi 17.000 empresas con una capitalización […]
¿Cómo pueden las ciudades adaptarse al cambio climático?
2 de septiembre de 2021 Las ciudades están en la primera línea de los crecientes riesgos físicos asociados con el clima. Las áreas urbanas albergan densas concentraciones de personas y a menudo están ubicadas en lugares de riesgo climático particular, como en las costas, llanuras aluviales e islas. Además, el entorno construido asociado con las ciudades puede exacerbar el impacto climático. Para proteger las vidas y los medios de subsistencia de los residentes, las ciudades deben mejorar su resiliencia. Investigaciones anteriores han demostrado los riesgos de la inacción. Entre las posibles consecuencias: […]
Estas son las ciudades más contaminadas en España. ¿Qué efecto ha tenido el COVID19?
Persiste el alto nivel de contaminación de las ciudades españolas a pesar de la pandemia El total de la reducción durante todo el año ha sido de un 26-28% en todas las ciudades como media sin que se vea una diferencia entre unas y otras ciudades por tamaño en grandes grupos. 25 de enero de 20201 El Observatorio de Sostenibilidad ha analizado la evolución del NO2 en 80 ciudades que suponen unos 19 millones de habitantes del país, es decir alrededor de un 40% de la población del país […]
Varias Ong y ciudades francesas demandan a una multinacional petrolera para acelerar su transición energética
1 de marzo de 2020 ¿Puede la ley llevar a una compañía petrolera a revisar su modelo de negocio? ¿Hasta dónde llega el deber de vigilancia debida? Es la apuesta de un colectivo de asociaciones y colectividades que llevan a Total ante la justicia. El martes 28 de enero, un colectivo de asociaciones (Notre Affaire à tous, Sherpa, France Nature Environnement, ZEA) y de autoridades locales (alcaldes que incluyen 14 municipios y regiones francesas como Arcueil, Bayona, Bègles, Correns, Grande-Synthe, Grenoble, La Possession (en Reunion), Mouans-Sartoux, Nanterre, […]
La Alianza Internacional de ciudades se compromete a combatir la contaminación atmosférica
Treinta y cinco ciudades de todo el mundo se comprometieron, el pasado 11 de octubre, a mejorar la calidad del aire que respiran sus habitantes, que superan en conjunto los 140 millones. La lista de ciudades incluye, entre otras, a Berlín, Heidelberg, Lisboa, Madrid, Barcelona, Copenhague, Nueva Delhi, Guadalajara (México), Jakarta, Los Ángeles (EE.UU.), Lima, Lisboa, Londres, Medellín (Colombia), Milán, Quito, Seúl, Estocolmo, Sydney, Tokio y Washington. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nueve de cada diez ciudadanos en todo el mundo respiran aire […]
“La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire”
Según el estudio “La movilidad en áreas metropolitanas: un desafío permanente” “La actual regulación sobre movilidad es cortoplacista e insuficiente con los planes de calidad del aire” Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Fundación Corell, referente de la movilidad en España, afirma que “la proliferación de planes municipales de calidad del aire y sus implicaciones crean confusión en los ciudadanos”. Desde la institución se cree “fundamental” una homogeneización de los diferentes planes de calidad del aire que se redacten en el futuro por parte de los […]
Base de datos de iniciativas de política circular
Las ciudades y regiones tienen un gran potencial para la transición hacia una economía circular a través de las políticas y normativas locales. En todo el mundo están surgiendo políticas circulares exitosas. Sin embargo, con demasiada frecuencia, este conocimiento y las experiencias de estas políticas circulares se mantienen ocultos. Circle Economy ha reunido más de 300 ejemplos de políticas circulares de más de 40 países en el Knowledge Hub, la biblioteca de casos de estudio sobre iniciativas, tecnologías y políticas circulares más grande del mundo. En ella se incluyen ejemplos prácticos de políticas circulares, donde las ciudades […]
España suspende en gestión de sus residuos urbanos
Julio Barea, Greepeace 5 de diciembre de 2018 Lo que una sociedad hace con sus residuos marca bien el grado de desarrollo de la misma. En el caso de España, si nos fijamos en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos, es manifiesto que nos encontramos en una situación bastante precaria. Esto nos sitúa en el vagón de cola europeo en esta materia. De hecho de los 14 Estados miembros identificados por Bruselas en riesgo de no alcanzar el objetivo del […]
Movilidad urbana sostenible: el camino del futuro
Una amenaza latente La movilidad sostenible es sin lugar a dudas uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo. ¿Qué se entiende por movilidad sostenible? En general el término se refiere a un modelo de movilidad urbana [primariamente] que minimiza su impacto sobre el medio ambiente y que opera en harmonía con la naturaleza; al tiempo que se enfoca en resaltar el bienestar y la calidad de vida de los usuarios. La meta última de este tipo de movilidad es la satisfacción de las necesidades de transporte de la población con calidad […]
CIUDADES + SOSTENIBLES DE ESPAÑA 2018
Evaluación del progreso de las ciudades hacia un desarrollo más sostenible basado en los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana Se ha presentado el informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y AIS Group que realiza una radiografía de las 52 capitales de provincia españolas utilizando 59 indicadores distribuidos en 26 temas[1] y cuatro grandes bloques: económico, social, ambiental y transparencia y cooperación. Los indicadores utilizados son consistentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana[2]. El objetivo del informe es […]
Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos
El interés sobre el cambio climático ha aumentado sobremanera en los últimos años. La certificación científica del aumento de temperaturas y las noticias de fenómenos climáticos poco usuales en incremento (sequias que provocan descensos en la productividad en la agricultura, inundaciones severas, huracanes más potentes y frecuentes, etc.) están haciendo despertar a parte de la sociedad. Sin embargo, estudios científicos ya advertían de los peligros del calentamiento global incluso antes del inicio del Siglo XX. Así, en abril de 1896, un artículo en el Philosophical Magazine and Journal of Science […]
La nueva economía como herramienta frente al cambio climático en las ciudades
La guía, publicada por NESI FORUM, muestra los cambios necesarios en el modelo económico actual para ocho sectores clave, elegidos bien por su importancia en la economía o bien por su impacto en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). LOS SECTORES ELEGIDOS son: ENERGÍA, INDUSTRÍA, MOVILIDAD, URBANISMO, CONSTRUCCIÓN, TURISMO, CONSUMO y FINANZAS De hecho, cada ciudad y territorio deberá analizar las posibilidades de cambio de manera particular y elegir cuáles de las soluciones (mostradas en esta guía o no) son adecuadas para su entorno en particular. Las soluciones que aquí se presentan […]
París, Bruselas y Madrid impugnan el reglamento de control de emisiones
París, Bruselas y Madrid impugnan el reglamento sobre las emisiones de vehículos de la Comisión Europea Las tres ciudades denuncian que la normativa supone una “licencia para contaminar” La demanda tiene como objetivo anular el reglamento que se aprobó tras el escándalo Dieselgate y que permite a los vehículos diésel exceder los límites de emisiones de NOx en pruebas en carretera Los objetivos de estos alcaldes europeos son limpiar el aire de las ciudades, proteger la salud pública y respetar el Acuerdo de París El Tribunal de Justicia de la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes