Cláusulas Sociales 24
Aprobada la Ley Valenciana de Responsabilidad Social
La ley de responsabilidad social, aprobada el pasado 4 de julio, introduce cláusulas medioambientales, de transparencia y de fomento del valenciano en los pliegos de contratación pública La norma busca la implicación de las empresas con el tercer sector y los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 de Naciones Unidas El pleno de Les Corts ha aprobado, con los votos de PSPV, Compromís, Podem y Cs y el rechazo del PP, la Ley de Responsabilidad Social, que contempla la prohibición de trabajar con empresas que operen o estén […]
CEPES publica Guia de Contratación pública con entidades de economía social
Analiza con detalle el panorama normativo surgido tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, desde una perspectiva dirigida al fomento de la participación en la misma de las empresas de Economía Social. • Es un instrumento práctico y útil para las Administraciones que quieren implementar de forma efectiva políticas de contratación pública responsable, así como para aquellas empresas de Economía Social que pretendan incidir en esta materia. • Incorpora modelos de cláusulas susceptibles de ser incorporadas en los pliegos de […]
El Gobierno crea una Comisión Interministerial para coordinar la incorporación de criterios sociales en la contratación pública estatal
Acuerdo en el Consejo de Ministros El objetivo es seguir avanzando hacia una contratación pública socialmente más responsable, al incentivar a las empresas que promueva la inclusión social, la accesibilidad y un mayor el cumplimiento de los derechos los trabajadores En esta Comisión, que ha sido creada a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, están representados todos los Ministerios, el Consejo Nacional de la Discapacidad y la Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector 2 de marzo de 2018. […]
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas Raquel Jiménez 18 de febrero de 2018 El próximo 9 de marzo entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017, 8 de noviembre publicada en el BOE nº272, de 9 de noviembre de 2017) y, entre las novedades que se incluye, vamos a destacar las siguientes en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: De acuerdo con el artículo 71 de la citada Ley, se […]
El Consejo de Ministros crea una Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 12 de enero un Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios ecológicos en la contratación pública. La creación de este órgano colegiado, que se adscribe al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y del que formarán parte al menos un representante de cada uno de los departamentos ministeriales, tiene el objetivo de garantizar la coordinación de la Administración General del Estado, sus organismos públicos y las entidades gestoras de la […]
Las cláusulas sociales de género, una oportunidad para la igualdad
6 de noviembre de 2017 Esta semana conocimos a través del Informe de Foro Económico Mundial, el Global Gender Gap Index, 2016-2017, que la brecha de género sigue aumentando a nivel global y que las brechas de género más desafiantes permanecen en las esferas económica y de salud. Así, la brecha económica de género, tardaría unos 217 años en cerrarse al ritmo actual. Por otra parte, otra de las conclusiones del informe es que hay una notable ausencia de cualquiera de las principales naciones industrializadas del mundo, el llamado G20, dentro del top […]
Informe sobre la inclusión de Responsabilidad Fiscal en pliegos de condiciones contractuales
La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón ha publicado un informe sobre la posibilidad de incluir en los pliegos de condiciones contractuales cláusulas en relación a la responsabilidad fiscal de las empresas concurrentes que operan y tributan en paraísos fiscales que por su relevancia para la contratación con cláusulas sociales y para las políticas públicas, reproducimos aquí. Informe 15/2016, de 20 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón. 12/09/2016 Informe 15/2016, de 20 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación […]
Tendencias en Sostenibilidad 2017
2017 deja atrás varios hitos en sostenibilidad pero mayores desafíos que requerirán de acciones coordinadas, cambios disruptivos
El Gobierno de Navarra abre a la participación el anteproyecto de la Ley Foral de Contratos Públicos
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 11/2012, de 21 de junio, de la Transparencia y del Gobierno Abierto, ya puede ser consultado en el portal de Transparencia de la web Navarra.es el Anteproyecto de la Ley Foral de Contratos Públicos, que pretende adaptar al ordenamiento jurídico navarro, de forma que resulten plenamente aplicables, las directivas europeas de contratos y concesiones, recogiendo aspectos novedosos en materia de innovación, mejorar la participación de las PYMES, la incorporación de las cláusulas sociales y la contratación electrónica. Respecto a la innovación, se […]
¿Se debe legislar la RSE?: El intento valenciano
No hay nada más peligroso que una imagen precisa de un concepto borroso. Ansel Adams, fotógrafo. En algunas administraciones públicas prevalece el criterio de que es necesario legislar la responsabilidad empresarial a efecto de que las empresas sean responsables. Uno de los intentos más reciente es el de la Comunidad Valenciana que ha preparado el anteproyecto de Ley de la Generalitat para el Fomento de la Responsabilidad Social, para discusión. Pero, ¿se puede/debe legislar la responsabilidad empresarial? En este artículo analizaremos la necesidad, conveniencia y efectividad de […]
Tercer Sector y Provisión de Servicios Públicos
El Tercer Sector de Acción Social (TSAS)1 juega un papel esencial en la provisión de servicios, especialmente cuando estos van dirigidos a personas vulnerables y a grupos de población que tienen necesidades específicas y en consecuencia requieren atención adaptada. Los modelos de participación del Tercer Sector en la gestión de servicios públicos que tenemos actualmente en España, no cuentan con un marco normativo adecuado y de colaboración entre administraciones y Tercer Sector se caracteriza por la inestabilidad, rigidez y falta de adecuación a las necesidades. Las subvenciones no son […]
Primer concurso público con claúsulas sociales en el Ayuntamiento de Madrid
Sábado, 9 de julio de 2016 El Ayuntamiento de Madrid autorizó el jueves pasado el primer contrato de gestión de servicios públicos. Este es el primer contrato de grandes dimensiones del Ayuntamiento de Madrid que incorpora la aplicación del decreto de criterios sociales, aprobado por el Área de Gobierno de Economía y Hacienda. De acuerdo a esta normativa, se han primado los principios de igualdad, accesibilidad, seguridad y salud laboral, empleo, estabilidad del mismo y formación en el lugar de trabajo, tal y como quedó reflejado en el redactado de […]
Avanza la lucha contra los paraísos fiscales en la contratación pública
Esta semana pasada hemos asistido a un importante avance en la lucha contra los paraísos fiscales en la contratación pública. Por un lado, las Cortes de Aragón aprobaron el pasado jueves, por unanimidad, una Proposición No de Ley de Podemos para controlar la contratación de servicios y hacer cumplir la responsabilidad fiscal, con el fin de que las empresas que operan y tributan en paraísos fiscales no sean adjudicatarias de contratos públicos. La propuesta pretende vigilar la «responsabilidad fiscal de las empresas concurrentes que operan y tributan en paraísos fiscales de […]
Comentarios Recientes