Clima 17
En el 5ª Aniversario del Acuerdo de Paris, nos acercamos al objetivo de 2º C de calentamiento
10 de diciembre de 2020 Cinco años después del Acuerdo de Paris, el mundo se acerca a los 2,1 ° C de calentamiento. El Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015, ha cobrado un nuevo impulso con una aceleración de los compromisos en los últimos meses hacia la neutralidad de carbono, por parte de […]
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: […]
Más de 150 corporaciones instan a los líderes mundiales a una recuperación post COVID-19 neutra en carbono
Grandes multinacionales como Acciona, Accor, Hewlett Packard o H&M, reafirman sus propios compromisos basados en la ciencia para lograr una economía cero en carbono y exhortan a los gobiernos a que coincidan con su ambición. 20 de mayo de 2020 155 empresas, con una capitalización de más de 2,4 billones de […]
El diálogo de Petersberg, la primera cita climática de 2020, apuesta por una economía neutra e inclusiva tras el COVID19
2 de mayo de 2020 El Diálogo Petersberg, celebrado los pasados días 27 y 28 de abril bajo los auspicios de Alemania, ha sido la primera gran cita del clima este año, al posponerse la COP26 de Glasgow hasta el próximo año. Desde su inicio en 2010, el Diálogo de Petersberg sobre Acción Climática […]
20 millones de personas son desplazadas cada año por desastres provocados por el clima
Oxfam Intermón alerta de que 20 millones de personas son desplazadas internamente cada año a causa de desastres provocados por el clima Los desastres climáticos son la primera causa de desplazamiento interno en el mundo España, el tercer país de Europa con mayor riesgo de desplazamiento por esta razón Oxfam Intermón pide un nuevo fondo […]
Las migraciones climáticas agravan las distintas discriminaciones que sufren mujeres y niñas
ECODES presenta el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analizan las causas y consecuencias de este fenómeno Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Migraciones, señala que “el estudio que se presenta hoy contribuye a visibilizar una realidad poco conocida”21 de noviembre de 2019 La Fundación Ecología y Desarrollo […]
Huelga Mundial por el Clima el próximo 27 de septiembre – Unete
En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, organizaciones y colectivos de la sociedad civil instan a la ciudadanía a apoyar y sumarse a la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y […]
El gobierno español presenta el marco estratégico de Energía y Clima
El Consejo de Ministros presentó el pasado 22 de febrero Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) enviado a la Comisión Europea, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia de Transición Justa. Este marco recoge la apuesta […]
¿La geografía condiciona el destino de las naciones?
Reflexiones para comprender el posicionamiento de los estados en las relaciones internacionales María Isabel Gil Los expertos en relaciones internacionales centran sus reflexiones en el complejo escenario internacional donde se desarrollan las relaciones entre los países del mundo, concluyendo que dicho escenario ha evolucionado en los últimos años de manera mucho más rápida que en […]
Alianza por el Clima presenta su propuesta de ley de cambio climático
Alianza por el Clima presenta su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética El pasado 12 de diciembre de 2015 se cerró el texto del Acuerdo de París. Un año después, Alianza por el Clima, la plataforma de ámbito estatal contra el climático formada por más de 400 entidades […]
No, pero sí. Evaluando el acuerdo de París
No sé dónde he leído un titular a propósito de la Convención Marco sobre Cambio Climático que se titulaba “Sí, pero no”. Yo quiero encabezar esta reflexión con el título opuesto: “no…pero sí”. Es decir, por supuesto que no ha cumplido con muchas expectativas, pero al final es valioso lo que se ha alcanzado el […]
El cambio climático ha duplicado las catástrofes, según la ONU
Un nuevo informe publicado el 23 de Noviembre por las Naciones Unidas, titulado “The Human Cost of Weather Related Disasters” informa que los grandes desastres ocurridos durante los últimos 20 años han sido causados en el 90% de los casos por inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos relacionados con el clima. Según este estudio […]
El Fondo Verde para el Clima aprueba la primera la inyección de fondos
Los miembros del Consejo del Fondo Verde para el Clima (FVC) han aprobado la dotación de 168 millones de dólares para ocho proyectos y programas valorados en su conjunto en 624 millones de dólares, lo que marca el comienzo de la inyección de fondos para financiar iniciativas climáticas en países en desarrollo. Reunidos en Zambia, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes