Clima 22
Científicos detenidos por denunciar la inacción de los Gobiernos frente a la crisis climática
Una decena de científicas y científicos del movimiento «Rebelión Científica» han sido llamadas hoy a declarar en comisaría por “alterar notablemente las sesiones del Congreso”. Con sangre falsa y biodegradable, más de un centenar de miembros de la comunidad científica y académica española realizaron el pasado 6 de abril una acción de desobediencia civil no violenta ante el Congreso de los Diputados. Los sucesos ocurren en medio de una ola de calor histórica que rompe récords de temperatura en los últimos 20 años para el mes de junio. 15 de […]
Se constituye en Francia la Convención de Empresas por el Clima
12 de septiembre de 2021 Heineken France, Kaporal, Greenweez, Seafoodia y hasta 150 empresas de los sectores de la construcción, la cultura, la alimentación y la energía se han unido en torno a la Convención de Empresas por el Clima. El objetivo es que los líderes de estas empresas construyan hojas de ruta para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y embarcar, con ellos, los sectores que representan. Un modelo inspirado en la Convención Ciudadana por el Clima francesa. La importancia de esta nueva alianza […]
La temperatura media en España podría aumentar en 5ºC hacia el final del siglo
España acumula un calentamiento de 1,7ºC desde 1850 hasta 2020, de los que 1,3ºC han subido en los últimos 60 años El Informe del Estado del Clima de 2020 que advierte de que en el peor de los escenarios, la temperatura media en España podría aumentar en 5ºC al final de siglo. 16 de mayo de 2021 La temperatura media en España ha aumentado desde la época pre-industrial (1850 a 1900) 1,7 grados centígrados (ºC), de los que 1,3ºC de este incremento se han acumulado en los últimos 60 […]
Taxonomía de la UE sobre el Clima y nueva propuesta de Directiva sobre informes de Sostenibilidad Corporativa
27 de abril de 2021 La Comisión Europea adoptó el pasado 21 de abril un paquete de medidas ambicioso que continúa en la senda adecuada hacia una economía más sostenible. Este paquete de medidas comprende: El Acto Delegada de Taxonomía de la UE sobre el Clima que se adoptará a finales de mayo y que tiene como objetivo apoyar la inversión sostenible al clarificar qué actividades económicas contribuyen más a alcanzar los objetivos medioambientales de la UE. Una propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD o […]
La SEC lanza el Grupo de Trabajo de Aplicación del Clima de ESG para abordar la ‘mala conducta relacionada con ESG’
La SEC anuncia un grupo de trabajo de aplicación de la ley centrado en cuestiones climáticas y de ESG 5 de marzo de 2021 La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha anunciado la creación de un Grupo de Trabajo sobre Clima y ESG en la División de Cumplimiento. De acuerdo con el creciente enfoque de los inversores y la dependencia de la divulgación y la inversión relacionadas con el clima y los ESG, el Grupo de Trabajo sobre Clima y ESG desarrollará iniciativas para identificar de manera […]
En el 5ª Aniversario del Acuerdo de Paris, nos acercamos al objetivo de 2º C de calentamiento
10 de diciembre de 2020 Cinco años después del Acuerdo de Paris, el mundo se acerca a los 2,1 ° C de calentamiento. El Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015, ha cobrado un nuevo impulso con una aceleración de los compromisos en los últimos meses hacia la neutralidad de carbono, por parte de China , Japón, Corea del Sur, Canadá e incluso Sudáfrica. El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha anunciado el compromiso de su país con este acuerdo. . Añadiendo los compromisos más antiguos de la […]
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: 10 empresas “trileras del clima” Acompañando al informe, Greenpeace ha lanzado un vídeo que muestra a CEO de distintas empresas jugando una partida de mus “por el clima” con cartas marcadas Madrid, 2 de diciembre de 2020-. […]
Más de 150 corporaciones instan a los líderes mundiales a una recuperación post COVID-19 neutra en carbono
Grandes multinacionales como Acciona, Accor, Hewlett Packard o H&M, reafirman sus propios compromisos basados en la ciencia para lograr una economía cero en carbono y exhortan a los gobiernos a que coincidan con su ambición. 20 de mayo de 2020 155 empresas, con una capitalización de más de 2,4 billones de dólares y que representan a más de 5 millones de empleados en todo el mundo, han firmado una declaración instando a los gobiernos a alinear sus esfuerzos de ayuda económica y recuperación tras el COVID-19 […]
El diálogo de Petersberg, la primera cita climática de 2020, apuesta por una economía neutra e inclusiva tras el COVID19
2 de mayo de 2020 El Diálogo Petersberg, celebrado los pasados días 27 y 28 de abril bajo los auspicios de Alemania, ha sido la primera gran cita del clima este año, al posponerse la COP26 de Glasgow hasta el próximo año. Desde su inicio en 2010, el Diálogo de Petersberg sobre Acción Climática ha proporcionado un foro para debates políticos de alto nivel, centrados tanto en las negociaciones internacionales sobre el Clima como en el avance de la acción climática sobre el terreno. En medio de la pandemia […]
20 millones de personas son desplazadas cada año por desastres provocados por el clima
Oxfam Intermón alerta de que 20 millones de personas son desplazadas internamente cada año a causa de desastres provocados por el clima Los desastres climáticos son la primera causa de desplazamiento interno en el mundo España, el tercer país de Europa con mayor riesgo de desplazamiento por esta razón Oxfam Intermón pide un nuevo fondo para pérdidas y daños 2 de diciembre de 2019 Oxfam alerta de que durante la última década los desastres provocados por el clima han sido la principal causa de desplazamiento interno a nivel mundial, […]
Las migraciones climáticas agravan las distintas discriminaciones que sufren mujeres y niñas
ECODES presenta el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analizan las causas y consecuencias de este fenómeno Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Migraciones, señala que “el estudio que se presenta hoy contribuye a visibilizar una realidad poco conocida”21 de noviembre de 2019 La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha presentado hoy el informe “Perspectiva de género en las migraciones climáticas” en el que se analiza el impacto que el cambio climático está teniendo especialmente en las mujeres y niñas en el contexto […]
Huelga Mundial por el Clima el próximo 27 de septiembre – Unete
En defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, organizaciones y colectivos de la sociedad civil instan a la ciudadanía a apoyar y sumarse a la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero Las instituciones, los Estados y las empresas deben escuchar a la ciudadanía y a las organizaciones […]
El gobierno español presenta el marco estratégico de Energía y Clima
El Consejo de Ministros presentó el pasado 22 de febrero Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) enviado a la Comisión Europea, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia de Transición Justa. Este marco recoge la apuesta del Ejecutivo para facilitar la evolución de la economía hacia un modelo sostenible y competitivo, que minimice los impactos de la transición energética, favorezca la creación de empleo y mejore la calidad de vida de los […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes