CNMV 7
Revisión del Código del Buen Gobierno: ¿se olvida de la promoción de la mujer en los Consejos?
Antonio Vives 20 de julio de 2020 En un artículo anterior, Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida, analizaba la revisión de julio del 2020 del Código, en particular en lo referente a la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, y específicamente en cuatro tópicos: (1) la Remuneración de los consejeros; (2) el Balance de género en el Consejo; (3) la Información no financiera; y, (4) la consideración de la RSC entre las empresas cotizadas. Criticaba a la CNMV por varias oportunidades perdidas de estimular esa responsabilidad. […]
Revisión del Código del Buen Gobierno: Modernización fallida
Antonio Vives 13 de julio de 2020 En julio del 2020 se publicó una revisión del Código de Buen Gobierno de la Comisión del Mercado de Valores, CNMV, de España, de la más reciente versión del 2015. La revisión vuelve a desaprovechar oportunidades de contribuir a mejorar el impacto de las grandes empresas en la sociedad y crea dudas en cuanto a lo que es su responsabilidad ante la sociedad. La descripción de los cambios se puede ver en la Nota de Prensa de la CNVM. En este artículo […]
La CNMV publica los datos sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración y en la alta dirección de las empresas cotizadas
Con la publicación se refuerza la transparencia sobre la presencia de mujeres en puestos de mayor responsabilidad en las empresas cotizadas En 2017 la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas alcanzó el 18,9%, 2,3 puntos más que en 2016 En puestos directivos de primer nivel la presencia de mujeres fue del 14,8% Los datos anteriores son porcentajes medios, empresa por empresa se observa un alto nivel de dispersión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publica por primera vez de modo separado datos sobre la presencia […]
La CNMV abre un canal de denuncias para la comunicación de infracciones
El objetivo es facilitar la colaboración con la CNMV en la identificación de posibles infracciones y abusos Los inversores pueden optar por el anonimato o revelar sus datos personales La Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, ha abierto un canal de comunicación de posibles infracciones que garantiza la protección del informante y la calidad de la información recibida. La función de esta herramienta, que está ya disponible en la web de la CNMV, es facilitar la recepción de comunicaciones de personas que tengan información sobre presuntas […]
Bolsa social: primera plataforma de financiación participativa autorizada en España
La CNMV da luz verde a la Bolsa Social El Consejo de la CNMV acabada de autorizar a la Bolsa Social como plataforma de financiación participativa. Se trata de la primera plataforma de equity crowdfunding o crowdinvesting que se autoriza en España de acuerdo con la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, también conocida como la “ley del crowdfunding”. Esta ley que fue aprobada por el Congreso de los Diputados en abril de este año, establece un nuevo marco jurídico, pionero en Europa, que regula la financiación participativa en […]
El Código de Buen Gobierno Corporativo 2015
Nuevo código de buen gobierno de las sociedades cotizadas (el “Código de Gobierno Corporativo”), elaborado con el apoyo y asesoramiento de la Comisión de expertos y aprobado por Acuerdo del Consejo de la CNMV. Accede al documento completo
Informe anual de remuneraciones de los Consejos de las empresas cotizadas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado el primer “Informe anual de remuneraciones de los consejos de las sociedades cotizadas”, después de la entrada en vigor de la Circular que impone un modelo uniforme, así como el “Informe de gobierno corporativo de las entidades emisoras de valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales” correspondientes, ambos, al ejercicio 2013. Según la CNMV las conclusiones fundamentales son: – La remuneración media por consejo descendió el 5,2% – Cada año se observa un mayor seguimiento de las recomendaciones […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes