Co2 46
La compañía aérea Norwegian reduce las emisiones de C02 en 16.000 toneladas al año
Tras un proyecto piloto, Norwegian la compañía aérea low-cost, ampliará su cooperación con AVTECH Sweden AB para reducir aún más el consumo de combustible. Un informe de la Agencia Sueca de Energía, que financió parcialmente el proyecto, muestra que el consumo de combustible se redujo en 22 kilos por vuelo, lo que equivale a una reducción anual de CO2 de 16,000 toneladas, o una reducción de 5,000 toneladas de combustible por año, reduciendo los costos para la compañía. La nueva tecnología, el servicio meteorológico Aventus Air ™, proporciona a los […]
Holanda tendrá la Ley de Cambio Climático con objetivos de reducción de CO2 más ambiciosos
Domingo 1 de julio de 2018 El parlamento holandés aprobará una ley que exige a los Países Bajos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 95 por ciento para 2050, en comparación con el nivel de 1990, según se aprobó en un proyecto de ley el pasado miércoles por los diputados que representan el 75 por ciento de los escaños de la Cámara baja holandesa. La ley también apunta a una reducción del 49 por ciento en las emisiones para 2030, y requiere que el suministro […]
¿Cuáles han sido las empresas más contaminantes en España en 2017?
TAN SOLO 10 EMPRESAS EMITEN EL 65% DE LAS EMISIONES TOTALES DESDE FUENTES FIJAS EN ESPAÑA EN 2017 ENDESA emite ella sola casi el 24% de todas las emisiones desde fuentes fijas del país en 2017 Las emisiones conjuntas de 6 empresas, ENDESA, GAS NATURAL, EPD, REPSOL (INCLUÍDO PETRONOR), ARCELOR MITTAL Y VIESGO suponen casi el 50% de las emisiones fijas totales españolas en 2017 El Observatorio de Sostenibilidad ha publicado el informe «Empresas mas contaminantes en España en 2017», donde se detallan las emisiones de gases de […]
La Comisión Europea presenta la primera norma para reducir emisiones de CO2 de vehículos pesados
NUEVA NORMA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 DE LOS VEHÍCULOS PESADOS 20 de mayo de 2018 El pasado 17 de mayo la Comisión Europea presentó la primera norma para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos pesados. En ella se establece que para 2025, las emisiones de C02 de los vehículos pesados tendrán que ser un 15% más bajas que en 2019, mientras que para 2030 se plantea un objetivo de reducción “indicativo” de, como mínimo, un 30%. Al mismo tiempo, ha planteado una estrategia para impulsar el desarrollo […]
¿Sabes lo que es la Carbono neutralidad de eventos? ¿Cómo se consigue?
24 de abril de 2018 ¿Sabes lo que es la Carbono neutralidad de eventos? ¿Cómo se consigue? En la actualidad el compromiso ambiental de una empresa u organización, puede ser demostrado mediante la obtención de declaratorias/certificaciones, públicas o privadas, nacionales o internacionales, emitidas por terceros independientes. La carbono neutralidad de eventos, en particular, es para aquellas empresas u organizaciones comprometidas con el medio ambiente, que además desean promover la lucha contra el cambio climático a través de la medición y neutralización de las emisiones de Gases de Efecto […]
La UE aprueba reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales
La UE aprueba la reducir las emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales La reforma limita las emanaciones de más de 11.000 instalaciones y abarca el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque comunitario El sistema ETS limita las emisiones desde 2005 1 de marzo de 2018. Los miembros del Consejo de la Unión Europea aprobaron el pasado 27 de febrero la reforma del sistema europeo de comercio emisiones de CO2 (ETS, por sus siglas en inglés), que se aplicará a partir de 2021 y que tienen el […]
¿Qué CCAA son las más contaminantes? Hacia un futuro bajo en emisiones
El Observatorio de Sostenibilidad presenta un mapa de emisiones por Comunidades Autónomas. Las comunidades más contaminantes son las que tienen más centrales eléctricas basadas en el carbón y de industrias pesadas. Las comunidades que han reducido sus emisiones han sido Castilla y León, País Vasco, Castilla la Mancha y Galicia. El Observatorio de Sostenibilidad, presenta en este informe la descripción de las emisiones de las diferentes Comunidades Autónomas, considerando que las administraciones autonómicas, locales y los ciudadanos van a tener cada vez más importancia en las exigencias a las […]
China lanza el mercado de comercio de emisiones más grande del mundo
China, la segunda economía más grande del mundo y el mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta (es responsable de un cuarto de las emisiones globales), acaba de lanzar su sistema de comercio de emisiones (ETS —Emission Trading System) el mayor mercado de comercio de carbono a escala mundial. Los ETS, también conocidos como sistemas cap and trade, son un mecanismo de mercado para limitar las emisiones de carbono que cada compañía puede producir en un año. En el EU-ETS, hasta ahora el mercado de carbono más grande del mundo, cada país […]
¿Cuáles son las empresas más contaminantes en España?
O LA RESPONSABILIDAD DE LAS GRANDES EMPRESAS ENERGETICAS E INDUSTRIALES DE ESPAÑA EN EL CAMBIO CLIMATICO Unos días antes del inicio de la trascendental #COP23, o Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Observatorio de la Sosteniblidad (OS) publicó un informe donde se detallan las EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE GRANDES EMPRESAS EN 2016 EN ESPAÑA. El trabajo es una radiografía del sector industrial y energético en relación a las emisiones del año 2016 y respecto a la evolución entre 2005 y 2016. En […]
ANPIER pide que las empresas de energía publiquen sus emisiones de gases y residuos radiactivos
Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, ha solicitado formalmente a la Administración que regule, en los términos reglamentarios que exige la Ley General de Publicidad, los mensajes publicitarios y los patrocinios de las empresas del sector energético, de tal manera que los consumidores puedan conocer las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten dichas entidades así como los residuos radioactivos que generan. La Ley 34/1988 General de Publicidad, en su artículo 3, considera que es ilícita la publicidad que vulnere los derechos reconocidos en la Constitución y, más concretamente, en su artículo 5, expresa que la publicidad […]
Sólo 100 empresas emiten más del 70% de las emisiones
La investigación de «Carbon Majors» revela que 100 productores activos de combustibles fósiles como ExxonMobil, Shell, BHP Billiton y Gazprom están vinculados al 71% de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero desde 1988. Carbon Majors Database es el conjunto de datos más completo de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero de empresas (GHG) 100 productores activos de combustibles fósiles están vinculados al 71% de los gases industriales de efecto invernadero (GEI) desde 1988, año en el que el cambio climático inducido por el hombre fue oficialmente […]
El Consejo de la OACI adopta nueva norma sobre emisiones de CO2 para aviones
El pasado 6 de marzo, el Consejo de la OACI, el Organismo especializado de las Naciones Unidas para promover el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional, adoptó una nueva norma sobre las emisiones de CO2 de los aviones que reducirá el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación en el clima mundial. La norma sobre las emisiones de CO2 de los aviones constituye la primera norma de diseño mundial sobre emisiones de CO2 de cualquier sector y se aplicará a nuevos diseños de aviones […]
¿Cuáles son las empresas más contaminantes de España?
Las empresas más contaminantes son ENDESA, GAS NATURAL FENOSA, EDP, E.ON e IBERDROLA Tatiana Nuño, Greenpeace Las cinco compañías eléctricas que forman el oligopolio eléctrico, y que controlan los precios y las políticas energéticas, son las más contaminantes. Todas caen dentro de las 10 empresas con más emisiones de CO2 según un informe reciente del Observatorio de la Sostenibilidad en el que han participado numerosos investigadores. En el ranking de los mayores emisores de CO2 están: Endesa, Gas Natural Fenosa, Edp, (hidrocantábrico), E.on e Iberdrola. Sólo Endesa emite el […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes