Comisión Europea 64
Juncker quiere establecer normas de integridad más estrictas para la Comisión
Jean-Claude Juncker quiere mejorar la gobernanza de la Comisión Europea Está estudiando nuevas medidas de transparencia y prevención de corrupción Según informaciones que circulan por Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, está estudiando endurecer el Código de Conducta de la Comisión Europea. Entre las medidas que contempla, está la ampliación de 18 meses a 2 años el período de moratoria para que los Comisarios puedan ejercer una actividad privada tras su mandato y a tres años, para el presidente de la Comisión. Las medidas serían una reacción […]
La Comisión no puede denegar el acceso a documentos de los Estados miembros que obren en su poder
La Comisión no puede denegar el acceso a los escritos de los Estados miembros que obran en su poder, por el mero hecho de que se trate de documentos relacionados con un procedimiento judicial El Tribunal de Justicia en una sentencia de 18 de Julio de este año, en el asunto C-213/15 P Comisión / Patrick Breyer, confirma la sentencia del Tribunal General según la cual la decisión sobre tal solicitud de acceso debe adoptarse sobre la base del Reglamento relativo al acceso del público a los documentos que obren […]
Valoración de ECCJ, WWF y Amnistía Internacional sobre las Directrices sobre Información No Financiera
La Coalición Europea por la Justicia Corporativa (ECCJ), la Oficina Europea de Políticas de WWF y Amnistía Internacional han emitido un comunicado en el que acogen con satisfacción las Directrices sobre Informes no Financieros de la Comisión Europea. A pesar de algunas deficiencias, las Directrices constituyen una valiosa guía para que las empresas de la UE cumplan el espíritu y la letra de la nueva legislación de la UE sobre divulgación de información no financiera. La Directiva de la UE sobre la información no financiera, que los Estados miembros debían […]
La Comisión Europea publica Directrices para la divulgación de información no financiera
La Comisión Europea ha publicado unas directrices no vinculantes sobre la divulgación de información no financiera por parte de las empresas. Su objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con el requisito de divulgar información relevante y útil sobre asuntos ambientales y sociales de manera coherente y comparable. Dichas obligaciones de divulgación se establecen en la Directiva sobre la divulgación de información no financiera y de diversidad por parte de algunas grandes empresas y grupos (Directiva 2014/95 / UE), que entró en vigor el 6 de diciembre de 2014. […]
El Parlamento Europeo pide reglas claras sobre la Economía Colaborativa
Protección de los consumidores, respeto a los derechos laborales, las obligaciones fiscales y la competencia En la UE, el 17% de los consumidores usan plataformas de la “economía colaborativa” La economía colaborativa no debe verse como una amenaza para la economía tradicional, recalca el Parlamento, que pide normas que contribuyan a promoverla, en vez de a restringirla. En una resolución, no vinculante, aprobada el pasado 15 de junio, con 510 votos a favor, 60 en contra y 48 abstenciones, la Cámara condena, en este sentido, “la imposición de normas […]
Duras palabras de John Ruggie sobre el estado de los DDHH y Empresa en la UE
El 24 de febrero John Ruggie envió esta carta al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Ruggie hace un repaso sobre las expectativas creadas en materia de Empresas y Derechos Humanos en la UE a raíz de la Comunicación de la Comisión Europea de 2011 y los resultados fallidos, reclamando un mayor liderazgo de la UE para avanzar en prácticas empresariales responsables que tienen un efecto catalítico sobre multitud de acciones, especialmente en un momento, como el presente, crítico para la globalización. La carta no tiene desperdicio. […]
La protección del consumidor responsable ¿daño subjetivo, daño cuantificable, atentado al bien público? El Caso Volkswagen
Las consecuencias para los consumidores del fraude de los motores diésel han sido bien distintas en Europa y EEUU, tanto por los intereses empresariales en juego, como por la presión de las autoridades públicas y en menor medida, por la respuesta de los consumidores, tanto en su grado de fidelidad a la marca traducido en aumento o descenso de ventas como en la beligerancia ante los Tribunales. En Estados Unidos, Volkswagen ha llegado a un acuerdo de cerca de 13.000 millones de dólares para compensar a los propietarios estadounidenses […]
La Comisión Europea pone en marcha el Cuerpo Europeo de Solidaridad
8 de diciembre de 2016 En un intento de reducir el desempleo entre los jóvenes europeos y el creciente euroescepticismo, la Comisión Europea ha puesto en marcha el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Esta iniciativa forma parte de la campaña «Invertir en la juventud de Europa». El Cuerpo de Solidaridad está pensado para los jóvenes que desean invertir en sí mismos, con el objetivo de construir «una sociedad más inclusiva, apoyar a las personas vulnerables y responder a los cambios sociales.» Todos los jóvenes europeos, de entre 18 y 30, […]
Modificaciones al Código de Conducta de los Comisarios, ¿mejora la gobernanza europea?
Viernes, 2 de diciembre de 2016 El pleno del Parlamento Europeo adoptó el jueves una resolución no vinculante en la que plantea ampliar el plazo en el que los ex comisarios no pueden trabajar en el sector privado en el ámbito del que fueron responsables de 18 a 36 meses. Por su parte, el presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, como ya anunciara en su discurso sobre el estado de la Unión de 2016, había enviado una carta a Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo, solicitando el dictamen del […]
La Comisión Europea propone compromisos para los objetivos mundiales de desarrollo urbano sostenible
En el contexto de la Conferencia Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, la Comisión Europea ha presentado tres compromisos para alcanzar los objetivos mundiales de la Nueva Agenda Urbana. La Nueva Agenda Urbana, adoptada en la Conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas celebrada la semana pasada en Quito, Ecuador, contiene directrices para lograr que las ciudades de todo el mundo sean más inclusivas, ecológicas, seguras y prósperas. Esta Agenda es clave en la aplicación de la Agenda 2030 para el […]
La Comisión Europea avanza en la lista común de paraísos fiscales
La Comisión Europea avanza en el trabajo de elaborar una primera lista común de la UE de jurisdicciones fiscales no cooperadoras mediante la presentación de una evaluación previa («cuadro de indicadores») de todos los terceros países, según unos indicadores clave. La evaluación previa se presentó el 14 de septiembre a los expertos de los Estados miembros en el Grupo «Código de Conducta» (Fiscalidad de las Empresas). Basándose en los resultados, el Grupo «Código de Conducta» decidirá qué jurisdicciones pertinentes deberán examinarse, lo que habrán de ratificar los ministros de Hacienda […]
Irlanda otorgó ventajas fiscales ilegales a Apple por valor de 3 000 millones de euros
30 de agosto de 2016 La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que Irlanda otorgó ventajas fiscales indebidas a Apple de hasta 13 000 millones de euros, una práctica ilegal según las normas sobre ayudas estatales de la UE, puesto que ha permitido a Apple pagar muchos menos impuestos que otras empresas. Irlanda deberá proceder ahora a la recuperación de la ayuda ilegal. La comisaria Margrethe Vestager, responsable de la política de Competencia, ha declarado lo siguiente: «Los Estados miembros no pueden otorgar ventajas fiscales de forma selectiva […]
La Comisión aprueba medidas para una economía hipocarbónica
La Comisión presentó el pasado 20 de julio un conjunto de medidas destinadas a acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea con vistas a cumplir con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. En 2014, la UE contrajo el compromiso de reducir colectivamente sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990, en todos los sectores de la economía. Para que ello resulte rentable, los sectores de la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes