Comisión Europea 64
Las ventajas fiscales de Fiat en Luxemburgo y de Starbucks en los Países Bajos son ilegales
La Comisión Europea ha decidido que Luxemburgo y los Países Bajos han concedido ventajas fiscales selectivas a Fiat Finance and Trade y a Starbucks, respectivamente, que son ilegales con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales. Margrethe Vestager, comisaria responsable de la Política de Competencia, ha declarado: «Las resoluciones fiscales que reducen de manera artificial la carga tributaria de una empresa no se ajustan a las normas de la UE en materia de ayudas estatales y son ilegales. Espero que, con las decisiones adoptadas hoy, este mensaje […]
Consulta pública sobre Economía Circular
La Comisión Europea ha iniciado una consulta pública para recoger puntos de vista sobre las principales opciones estratégicas a fin de elaborar un planteamiento nuevo y ambicioso sobre la economía circular. Las aportaciones de las partes interesadas contribuirán a la preparación del nuevo plan de actuación, que se presentará a finales de 2015. El 25 de junio de 2015 la Comisión acogerá una conferencia de partes interesadas en Bruselas, cuyos resultados se tendrán en cuenta en el proceso de consulta.La conferencia está abierta a todas las partes interesadas en contribuir […]
La Comisión Europea hace públicas las conclusiones del Multi Stakeholder Forum
La DG Growth de la Comisión Europea, de la que depende ahora la RSC europea, ha hecho público las principales conclusiones del Multi Stakeholder Forum on Corporate Social Responsability (CSR), celebrado a principios de febrero de este año en Bruselas. El proceso de revisión de la Estrategia Europea para la RSE 2011-2014 comenzó con una consulta pública sobre la estrategia cuyo objetivo era conocer los logros, las deficiencias y los retos de futuro de las actividades de la Comisión Europea en Responsabilidad Social Corporativa. Los resultados de la consulta pública se […]
Marco de la UE para la Democracia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales
Declaración de la Comisión: marco de la UE para la democracia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales Estrasburgo, 12 de febrero 2015 El discurso al Parlamento Europeo del primer Vicepresidente Frans Timmermans, encargado de la cartera de «Mejor Regulación, Relaciones Institucionales, Legalidad y Carta de Derechos Fundamentales», comenzó con una frase histórica del presidente Eisenhower en 1958: «La forma más clara de mostrar lo que el estado de derecho significa para nosotros en la vida cotidiana es recordar lo sucedido cuando no hay estado de derecho». Con este frase abrió el […]
Discurso del Primer Vicepresidente Frans Timmermans al Parlamento Europeo
Commission Statement: EU framework for democracy, rule of law and fundamental rights Strasbourg, 12 February 2015 Speech of First Vice-President Frans Timmermans to the European Parliament Honourable Members, “The clearest way to show what the rule of law means to us in everyday life is to recall what has happened when there is no rule of law.” When President Eisenhower marked the very first ‘Law Day’ with these words, in 1958, World War Two had ended since barely a dozen years. The memories were raw, the images and the […]
Documento de Trabajo sobre la Unión Energética
AgoraRSC ha tenido acceso al documento interno (de fecha 30 de enero) de la Comisión Europea sobre la Unión Energética, la «Estrategia Marco de la Unión de Energía ‘, que está previsto se adopte y publique por la Comisión Europea el 25 de febrero. Se trata de un documento clave para articular la transición energética europea hacia una economía baja en carbono y la sostenibilidad medioambiental en el contexto de una Unión Energética que supere la fragmentación de los mercados energéticos nacioales. ¿Cuáles son las líneas maestras de este documento? Se fijan […]
Documento de Trabajo sobre la Unión Energética
Documento de trabajo interno de la Comisión Europea sobre la Unión Energética. EnergyUnion draft communication
El Borrador de Unión Energética aparca convertirse en Política Energética Común y Sostenible
El documento de discusión de la Comisión Europea tan sólo incluye el cambio climático y la promoción de las renovables como uno de los elementos de su constitución y no se plantea generar una Política Energética Común. Según la Fundación Renovables, el Documento de Discusión de la Comisión Europea sobre la Unión Energética pierde la oportunidad de plantear como objetivo primero y transversal la total descarbonización del sistema energético de la Unión Europea (UE). Se plantea la lucha contra el Cambio Climático como una de las cuatro patas de […]
Sesión inaugural de Richard Howitt en el Foro Europeo Multistakeholder de RSE
Opening Speech of Richard Howitt MEP at the European Commission Multi-Stakeholder Forum on Corporate Social Responsibility (CSR), Brussels, 3 February 2015. Today, (Tuesday 3 February) more than 400 businesses, trade unions, government representatatives and NGOs begin a two-day meeting in Brussels of the «European Multi-Stakeholder Forum on Corporate Social Responsibility (CSR)», which represents the last stage in a European Commission consultation leading to a CSR Communication and new strategy 2015-20, due to be published later this year. The Forum is the brainchild of Richard Howitt MEP, who has served in […]
¡Un fuerte aplauso para Euskadi! #TRANSGENICOSNO
El Parlamento Europeo aprobó la pasada semana las enmiendas a la Directiva 2001/18/CE (sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente) que permitirá a los Estados miembro prohibir el cultivo de transgénicos en la totalidad o parte de su territorio. Esta nueva legislación tiene varias debilidades como ofrecer un papel central en las negociaciones a las empresas biotecnológicas, excluir la posibilidad de utilizar argumentos de carácter medioambiental por parte de los Estados o no contemplar la protección de los cultivos convencionales y ecológicos que puedan resultar […]
Estrategia Europea para la RSE 2011-2014: logros, resultados y retos futuros
En 2011, la Comisión Europea estableció su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la que fue su tercera comunicación[1] «Una estrategia renovada de la UE 2011-14 para la responsabilidad Social Corporativa»( COM (2011) 681 ). Una vez finalizada, la Comisión revisó sus actividades en estos tres años, de cara a conocer el grado de cumplimiento de su estrategia y preparar el próximo marco político de la Unión Europea en RSC. El proceso de revisión comenzó con una consulta pública sobre la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la Comisión Europea, […]
2015. Una Odisea para la Sostenibilidad
Wiston Churchill decía “Evito siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a posteriori”. Aun siendo insensatos, varias convocatorias de la agenda del año 2015, han definido ya este año como crucial para el desarrollo sostenible, aún antes de celebrarse. La envergadura de los problemas a abordar es de tal calibre y sus interrelaciones tan poderosas que la sostenibilidad ha de concebirse más que nunca, como un poliedro donde cada cara se ve afectada por las adyacentes y donde los cambios en cada uno de los factores […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes