Competitividad 4
Líderes empresariales piden políticas de precios de carbono estables a largo plazo
Un nuevo informe aborda el impacto de la contaminación y las emisiones sobre la competitividad industrial, y recomienda que pueden abordarse a través de políticas de fijación de precios del carbono. NUEVA YORK, 21 de septiembre de 2019 Un nuevo informe presentado por la Comisión de Alto Nivel sobre Precios y Competitividad del Carbono, que incluye a CEOs y altos ejecutivos de compañías globales líderes, así como a ex funcionarios gubernamentales de alto nivel y representantes de la academia, hace un llamamiento a pares de la […]
Carbono neutralidad como estrategia de competitividad
“No es la más fuerte de las especies la que sobrevive, tampoco es la más inteligente la que sobrevive. Es aquella que es más adaptable al cambio.” Charles Darwin 12 de julio de 2019 Vivimos tiempos inciertos en los que la lucha contra el cambio climático, por fin, ocupa un lugar preponderante en la agenda de gobiernos, asociaciones industriales multilaterales, organismos internacionales, y grandes multinacionales; por ende, las empresas tienen la obligación de adaptarse a este nuevo ambiente, si desean crecer y prosperar o, cuando menos, sobrevivir en el […]
La Economía Circular aumentará la competitividad europea
La Economía Circular generaría competitividad y beneficios sociales en Europa, según un nuevo estudio La Fundación Ellen MacArthur (Ellen MacArthur Foundation), el McKinsey Center for Business and Environment, y SUN (Stiftungsfonds für Umweltökonomie und Nachhaltigkeit), han presentado los resultados de un nuevo e importante estudio en la Conferencia de la Comisión Europea sobre Economía Circular celebrada en Bruselas el pasado mes de junio. Bajo el título ‘Growth Within: A circular economy vision for a competitive Europe’ este estudio revela que la adopción de principios de economía circular, otorgaría a Europa ventaja en una inminente revolución tecnológica, permitiendo […]
Empresas, Derechos Humanos y Competitividad
Empresas, Derechos Humanos y Competitividad. ¿Una relación imposible? La creciente preocupación por los efectos que está generando la globalización, especialmente la económica, a través de la actividad de las empresas transnacionales, suscitó el interés de Economistas sin Fronteras en profundizar en su análisis. Estos efectos se materializan, entre otros, en una vulneración y amenaza constantes de los derechos humanos. “Empresas, competitividad y derechos humanos, ¿una relación imposible?” pretende mostrar como el respeto por los derechos humanos no tiene por qué deteriorar la capacidad de las empresas para competir en los mercados internacionales. La actividad económica […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes