Comunicacion 7
WEBINAR: Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible. Retos de la comunicación corporativa
8 de marzo de 2022 Diálogo sobre los retos y tendencias de la Comunicación Corporativa y la gestión de la reputación con José Manuel Velasco e Iván Pino La Comunicación corporativa está cambiando a pasos agigantados y cada vez cobra mayor protagonismo en la estrategia empresarial. En el marco de nuestro Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad social Corporativa, os invitamos a una clase magistral en abierto sobre este apasionante tema. En este diálogo entre dos grandes profesionales de la Comunicación Corporativa, […]
¿Cuántos esquemas/estándares de información sobre sostenibilidad se necesitan? Segunda parte: ¿Cuántos debe haber?
Si hubiera tenido más tiempo hubiera escrito una carta más corta Marco Tulio Cicerón (106 a.C.–43 a.C.) En la primera parte de este artículo, ¿Cuántos hay?, analizábamos el contexto en que se desenvuelve la contabilidad de la sostenibilidad, su relación con la contabilidad financiera, los intereses creados en los principales actores, la dificultad de conceptualizar la sostenibilidad misma para poderla contabilizar y pasábamos revista a los principales esquemas/estándares de reporte, todo esto con el objeto de poder apreciar las dificultades que se enfrenta la armonización de esa […]
De la RSC al activismo político. El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas
El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas El 69% cree que se debería regular legalmente el activismo político de las marcas comerciales e, incluso, un 78% cree que debería existir un regulador al estilo Newtral El 31% considera que las empresas públicas no deberían realizar campañas de activismo de marca cuando no estén dentro de su objetivo comercia Un 66% de los profesionales del marketing afirma que las marcas han pasado del RSC […]
Lo nuevo en reportes de sostenibilidad, Derechos Humanos, Pacto Mundial y los ODS
Antonio Vives 8 de agosto de 2020 Analizamos el contenido de cinco informes de mediados del 2020 sobre la empresa privada y su responsabilidad en el desarrollo sostenible y sugerimos su utilidad para el lector interesado en estos temas. El primer informe contiene un análisis de las disposiciones sobre la diseminación de información sobre la responsabilidad empresarial en el mundo; los siguientes cuatro son publicaciones relacionadas con las Naciones Unidas. Son cuarto reportes que analizan la correspondencia entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y los estándares […]
¿Puedo confiar en la leyes para garantizar la accesibilidad a la Sociedad de la información y Comunicación?
Juan Carlos Ramiro 4 de mayo de 2019 Entendamos dentro de la Sociedad de la Información y la Comunicación los productos, servicios y entornos donde está presente la tecnología. Es decir, no nos referimos sólo a nuestro teléfono inteligente o las web’s de internet, no. También pertenecen a esta Sociedad las propias aplicaciones (apps) de nuestros móviles, el software de nuestros ordenadores, las plataformas de comercio electrónico, la administración electrónica, la televisión digital e interactiva, los productos enmarcados en el concepto de domótica, los navegadores y elementos inteligentes de nuestros […]
Una Agenda Europea para la economía colaborativa
La Comisión Europea ha presentado hoy mismo su esperado informe sobre Economía colaborativa. La Comunicación «Una Agenda Europea para la economía colaborativa» proporciona orientaciones sobre cómo debería aplicarse la legislación vigente de la UE a este dinámico sector en rápida evolución. La conclusión general es que estos nuevos modelos de negocio pueden aportar una importante contribución al crecimiento y el empleo en la Unión Europea si se fomentan y desarrollan de forma responsable. Esta Comunicación viene a aclarar el panorama europeo suscitado por la proliferación de plataformas de economía colaborativa y […]
La maldición de la RSE: El VWatergate
El VWatergate está teniendo un impacto que va mucho más allá de la empresa. Amenaza con llevarse por delante a la misma empresa, desacreditar a la tecnología diésel y a los fabricantes de automóviles y parece que también pone en tela de juicio a la RSE. Son ya muchos comentaristas que están usando el fraude de VW para acusar a la RSE de ser un instrumento con el que las empresas esconden sus faltas de responsabilidad, que la RSE no es algo legítimo, sino una máscara. Elaine Cohen, la gurú […]
Comentarios Recientes