Constitución 4
Los diputados franceses aprueban una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el proceso legislativo
20 de diciembre de 2020 Los diputados franceses adoptaron una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Constitución. Aunque todavía no vinculante, esta resolución complementa varias iniciativas parlamentarias para resaltar la necesidad de pensar las políticas públicas y presupuestarias a la luz de un análisis global que integre el respeto al medio ambiente, la inclusión desarrollo social y económico. La resolución es interesante porque cinco años después de su adopción, los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienzan a entrar, tímidamente, en el debate parlamentario. y en las […]
La protección del medioambiente también protege a países terceros, según el Consejo Constitucional Francés
El Consejo Constitucional valida la prohibición de exportar pesticidas prohibidos a la Unión Europea «La Carta Ambiental establece que la protección del medio ambiente, patrimonio común de los seres humanos, constituye un objetivo de valor constitucional”. 3 de febrero de 2020 El Consejo Constitucional francés reconoció el pasado viernes 31 de enero, que la prohibición de la producción en Francia y la exportación de los productos prohibidos por la Unión Europea (UE) es conforme con la Constitución francesa. » El Consejo Constitucional considera “(…) que del preámbulo de la […]
¿Por qué el lenguaje inclusivo ha llegado para quedarse? A pesar de la RAE…
Helena Ancos El pasado jueves 16 de enero, la Real Academia Española (RAE) aprobó el Informe sobre el buen uso del lenguaje inclusivo en nuestra carta magna. El informe , que fue encargado a la RAE por el anterior Gobierno -y de nuevo solicitado por la actual vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, para esta legislatura, no supone grandes cambios respecto a la ‘doctrina Bosque’ establecida en el año 2012 sobre el lenguaje inclusivo, que por ejemplo desaconseja el desdoblamiento de algunos términos -porque en los “españoles” también están incluidas […]
Lo Social en la RSC y en el Estado Social y Democrático de Derecho
Que la Responsabilidad SOCIAL Corporativa era una iniciativa voluntaria se convirtió en un mantra que durante unos años se invocaba interesadamente por ciertos lobbies para evitar una regulación probable, o por el desconocimiento de algunos menos sobre el verdadero alcance del panorama multifocal de riesgos a los que nos enfrentábamos. La metástasis de códigos voluntarios durante los años 70-90, en plena construcción de los cimientos teóricos de la RSC,- a la que todavía hoy asistimos- es buena muestra de la necesidad por parte de estos grupos, de tomar partido […]
Comentarios Recientes