Construccion 7
La rehabilitación de edificios ayudará a las empresas a afrontar la crisis energética de este invierno
La crisis energética junto con el vaticinio de un invierno muy frío, ha provocado que la rehabilitación de los edificios se convierta en un tema urgente para ahorrar en las facturas y afrontar las adversidades climáticas. Deepki recomienda las reformas que pueden llevar a cabo las compañías en sus instalaciones para evitar la inefi ciencia energética: aislamiento térmico, reformas de las instalaciones de iluminación, descarbonizar la climatización o uso de energías renovables son algunas de las propuestas. 28 de septiembre de 2022.- El invierno 2022 se califica como […]
Marta Vall-llossera «Los retos de la arquitectura sostenible se resumen en tres: proyectar, construir y derribar con conciencia»
Se ha hablado mucho de la contribución de las ciudades a la sostenibilidad y del desarrollo glocal, a nivel local para conseguir objetivos a mayor escala. La arquitectura, y la arquitectura sostenible juega un papel clave en el diseño de ciudades más ecológicas, en la adaptación de la población a nuevos entornos climáticos y en el papel que la innovación puede tener en una construcción más eficiente y sostenible. De todas estas cuestiones hablamos con Marta Vall-llossera, Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Marta, […]
Bruno Sauer :»Si se incluyen los criterios de la sostenibilidad en el diseño del proyecto, una vivienda sostenible tendrá el mismo grado de asequibilidad que cualquier otra vivienda»
El pasado de diciembre, Green Building Council España presentó el Informe País GBCe 2021, el primer documento abierto que analiza el estado actual del sector de la edificación y sus avances en la transformación hacia un modelo sostenible, de una manera objetiva y con propuestas para el futuro. El informe se ha convertido en un documento de diagnóstico y de propuesta para paliar la falta de demanda de un modelo sostenible en el sector de la edificación en España. Bruno Sauer, director general de GBCe, ha señalado que “el Informe País es la columna vertebral para […]
Guia de Buenas Prácticas Ambientales en el sector de la Construcción
Esta corta, pero excelente guía, creada por la Cámara Chilena de la Construcción, puede ser de gran utilidad para las empresas y empresarios de la construcción que apenas inician o están en proceso de implementar mejores prácticas ambientales en sus operaciones: “La Comisión de Desarrollo Sustentable de la Cámara Chilena de la Construcción, ha preparado esta Guía con el objeto de entregar información relacionada con Buenas Prácticas Ambientales para el sector de la Construcción, la que se encuentra especialmente orientada a obras de edificación. Esta Guía está dirigida a Inmobiliarias, […]
Un software calcula impacto ambiental de la construcción
La compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros, con sede en Alicante, ha presentado en Construmat un nuevo software que calcula el impacto ambiental que genera la construcción de un edificio en el planeta. Para conseguir los datos de la denominada “huella ecológica” de una obra de edificación, la compañía ha utilizado como indicadores ambientales las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y la energía incorporada durante la fase de construcción. La huella ecológica (ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana […]
La costa española, cada vez más insostenible
El 18 de Agosto el Observatorio para la Sostenibilidad presentó el informe CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN LA COSTA que contiene datos inéditos sobre el estado actual y tendencias de los cambios en la ocupación del suelo de este ecosistema estratégico, base de importantes actividades económicas como el turismo e imágenes del estado de los núcleos indultados en la Ley de Costas de 2013. El litoral es un recurso escaso de especial importancia estratégica y esencial para la economía española, tanto por el importante porcentaje de la población […]
La construcción sostenible es el principal motor económico en EEUU, según un estudio
Un nuevo estudio, Green Building Economic Impact Study del US Green Business Council afirma que la industria de la construcción verde de EEUU contribuyó con 2,3 millones de puestos de trabajo durante el 2015 y se prevé un crecimiento hasta los 3,3 millones para el 2018. El sector construcción sostenible está en camino de recuperar una cuarta parte del mercado de la construcción de Estados Unidos durante el 2015, según este nuevo informe realizado por la empresa de consultoría Booz Allen Hamilton. El informe señala que la construcción ecológica está contribuyendo […]
Comentarios Recientes