Consumidores 13
Transición ecológica y fondos Next Generation ¿qué se espera de la ciudadanía?
Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) @helenaancos 17 de enero de 2022 La reciente discusión sobre la inclusión de la energía nuclear en la taxonomía verde europea y de forma más general, sobre la consecución de la neutralidad en carbono para 2050, y ya en nuestro país, la polémica sobre las macrogranjas, ha puesto sobre la mesa un debate de no menos calado y es de las elecciones que como ciudadanos debemos realizar para contribuir a la transición económica y energética. En un […]
Consumo consciente, Obsolescencia Percibida, protección de la persona consumidor vulnerable, el marketing responsable…No te pierdas este webinar
Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable ¿El huevo o la gallina? El pasado miércoles 24 de marzo tuvo lugar el segundo de los Diálogos_Agora de este año. Fue un encuentro realmente interesante donde tuvimos ocasión de debatir sobre muchos de los temas que afectan a la promoción del consumo responsable y la protección del consumidor en el contexto del tránsito hacia un sistema económico más sostenible. Te podríamos adelantar muchos temas que surgieron como la obsolescencia programa, la obsolescencia percibida, la persona consumidor vulnerable, la Nueva Agenda Europea del Consumidor, […]
Fundación Renovables pide más transparencia en la lectura de los contadores de luz
Fundación Renovables exige a Nadal que regule el derecho de los consumidores a acceder a los datos de sus contadores Las compañías eléctricas están aprovechando el vacío legal para impulsar campañas que boicotean la gestión de la demanda Madrid,17 de mayo de 2018.- La Fundación Renovables exige al ministro de Energía, Álvaro Nadal, que los usuarios de electricidad puedan tener un acceso en tiempo real a sus datos de consumo que registran los nuevos contadores de cara a que pueda haber una verdadera autonomía del consumidor en la gestión […]
Con un poco de azúcar….Los intereses creados en torno al azúcar
CON UN POCO DE AZÚCAR… ¿Por qué no se realizan campañas de sensibilización sobre los efectos del azúcar? ¿De quién es la responsabilidad en una política pública de promoción de la salud? Gloria González Sanz (Economistas sin Fronteras) 22 de diciembre de 2017 Que fumar mata es una verdad socialmente arraigada y parece que ya nadie duda de ello. Ahora bien, hagamos un pequeño ejercicio de memoria y recordemos lo que sucedía en 2011 ante la entrada en vigor de la ley antitabaco. La polémica y las […]
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
La protección del consumidor responsable ¿daño subjetivo, daño cuantificable, atentado al bien público? El Caso Volkswagen
Las consecuencias para los consumidores del fraude de los motores diésel han sido bien distintas en Europa y EEUU, tanto por los intereses empresariales en juego, como por la presión de las autoridades públicas y en menor medida, por la respuesta de los consumidores, tanto en su grado de fidelidad a la marca traducido en aumento o descenso de ventas como en la beligerancia ante los Tribunales. En Estados Unidos, Volkswagen ha llegado a un acuerdo de cerca de 13.000 millones de dólares para compensar a los propietarios estadounidenses […]
Ciudadano Colaborativo, nueva iniciativa de OCU para usuarios de economía colaborativa
OCU LANZA LA WEB “CIUDADANO COLABORATIVO” Se trata de una web pionera en Europa dedicado al usuario de la economía colaborativa, tanto en su rol de consumidor como de prosumidor Tras más de tres años analizando en profundidad el fenómeno de la economía colaborativa la Organización de Consumidores y Usuarios acaba de lanzar la web “Ciudadano Colaborativo”, una web con la que se busca informar y representar a los usuarios de la economía colaborativa entre particulares (P2P). El objetivo de la OCU es ayudar a los usuarios a orientarse […]
Cooperativas de productores-consumidores (prosumidores) de energía
Te presentamos a continuación el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo TEN/583, «Cooperativas de productores-consumidores (prosumidores) de energía, que se aprobó por el Pleno el 19 de octubre de 2016, donde el Comité reconoce la importancia del gas natural como fuente de energía de transición y sus efectos positivos en términos de salud pública en comparación con otros combustibles fósiles como el carbón. Dada la crisis del suministro de gas que afectó y las tensiones geopolíticas actuales, el Comité da la bienvenida a un enfoque europeo para mejorar la seguridad […]
Trabajar hasta desfallecer. Ropa deportiva y Deslocalización
Si bien hasta ahora se ha prestado atención a las condiciones de la cadena de valor de las grandes marcas de ropa deportiva, como Adidas o Nike, no ha ocurrido lo mismo con las cadenas de material deportivo, como Decathlon, Intersport, JD Sport, Sprinter, Décimas, Calderón y Sport Zone. En un estudio realizado por la OCU, Trabajar hasta desfallecer se analizan las condiciones laborales en estas cadenas. Como es habitual en la industria textil, estas cadenas han deslocalizado la producción de sus prendas en países asiáticos, aunque se […]
De la inevitable manipulación económica y sus remedios
José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de RSC) Por fortuna, van desmontándose poco a poco algunos de los mitos de la economía neoliberal. Es indudable que sus doctrinas siguen dominando en la realidad, pero el proceso de desmitificación en curso -en buena medida impulsado por todo lo que la crisis ha evidenciado- acabará (ya lo está haciendo) deteriorando su credibilidad y su capacidad de imposición. La crítica sólida -como repetía el gran José Luis Sampedro-, aunque no sea constructiva, siempre es positiva. Se trata de una […]
España incumple en derecho de consumidores y en la protección de Doñana
La Comisión Europea ha publicado a finales del mes de abril el listado de incumplimientos del Derecho Comunitario por parte de los países miembros. Para nuestro país, la Comisión insta a España a poner fin al deterioro de los hábitats naturales en la zona alrededor del Parque Nacional de Doñana —que alberga varios lugares de la red Natura 2000— debido principalmente a la sobreexplotación de los acuíferos, un sustrato de roca porosa que alimenta los humedales. Doñana acoge una biodiversidad única en Europa, caracterizada por una gran variedad de ecosistemas […]
Responsabilidad de la Sociedad Civil ante la sociedad
Se habla y escribe mucho sobre el papel de la sociedad civil en la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, por ejemplo en complementar sus funciones y controlar sus actividades. Pero se habla y escribe muy poco sobre la responsabilidad de esa sociedad civil ante la sociedad. ¿Es que por tener incluir en su nombre la palabra “sociedad” se da por descontado que su responsabilidad ante ésta está ya cumplida? No, pero muchos de sus miembros parecen creerlo. Existe una confusión o malinterpretación en muchos de los expertos […]
La Responsabilidad Social de las grandes cadenas comerciales
La política de precios bajos por la que compiten las cadenas comerciales, tiene otra cara; la de la responsabilidad social corporativa. Los elementos que están detrás de estas estrategias han dejado de ser una cuestión interna e influyen cada vez más en las decisiones de compra de los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios analizó en febrero de 2014, recurriendo a informes públicos y a datos solicitados a los supermercados, si las siete grandes cadenas de supermercados de nuestro país tienen políticas responsables en lo que respecta a […]
Comentarios Recientes