Consumo Responsable 27
El poder del consumidor frente al cambio climático: la tarjeta bancaria que rastrea las emisiones de carbono
4 de septiembre de 2022 Ante la nueva realidad del cambio climático, los conflictos geopolíticos y el retraso en la acción multilateral, hace necesario poner el foco en el poder de los consumidores y la ciudadanía. Así, las aplicaciones que evalúan el impacto del cambio climático de nuestras compras están creciendo, impulsadas por los consumidores que desean tomar decisiones más responsables con el medioambiente. Una iniciativa interesante es la tarjeta de crédito DO Black, la primera tarjeta que bloquea las compras cuya huella de carbono es demasiado alta. DO Black […]
La Nueva Agenda Europea del consumidor
La nueva agenda del consumidor de la UE En la pasada reunión de 20 de febrero de los ministros de industria de la UE, tuvo lugar un debate político sobre la comunicación de la Comisión » Nueva agenda del consumidor «. Al hacerlo, también se remitieron a las conclusiones del Consejo sobre el tema adoptadas el 22 de febrero de 2021. Tanto estas conclusiones como el resultado del debate político tienen por objeto proporcionar a la Comisión una orientación política para futuras iniciativas en este ámbito. Los ministros subrayaron el papel fundamental […]
De la RSC al activismo político. El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas
El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas El 69% cree que se debería regular legalmente el activismo político de las marcas comerciales e, incluso, un 78% cree que debería existir un regulador al estilo Newtral El 31% considera que las empresas públicas no deberían realizar campañas de activismo de marca cuando no estén dentro de su objetivo comercia Un 66% de los profesionales del marketing afirma que las marcas han pasado del RSC […]
Progressive Shopper, una nueva plataforma para el consumidor con conciencia social
El activismo político en EEUU se asienta con una nueva plataforma que ofrece información política al consumidor Permite a los consumidores hacer compras acordes con sus valores con los datos sobre las contribuciones políticas de marcas populares Progressive Shopper es una plataforma que permite a los consumidores comprar conforme a sus valores, proporcionando datos actuales sobre las contribuciones políticas de las marcas más populares. Se estima que las corporaciones contribuyen con cerca de mil millones de dólares cada año a la financiación de los candidatos políticos en EEUU, […]
Consumo responsable, combate de futuro
“En un mundo donde la desigualdad social, la extinción de especies y el cambio climático son una realidad, emergen personas que se sienten responsables de los problemas que tiene nuestro planeta. Optan por un modelo de vida diferente cuya propuesta es transformar el sistema hacia una economía social y solidaria. Para ello crean alternativas; empresas, en su mayoría cooperativas, que definen la sostenibilidad teniendo en cuenta también criterios sociales y medioambientales.”
Las marcas como fuerza de cambio; dos de cada tres consumidores comprarán una marca según su posicionamiento ante un asunto
El posicionamiento de una marca, a favor o en contra, de un asunto social o político provocará que dos de cada tres consumidores (64%) la escojan o la boicoteen. Así lo revela el estudio Edelman Earned Brand 2018 sobre la base de una encuesta realizada en ocho mercados: Brasil, China, Francia, Alemania, India, Japón, Reino Unido y Estados Unidos y sobre un total de 8.000 personas. El resultado: los compradores impulsados por sus creencias o valores son mayoría tanto si los categorizamos por mercados, por grupos de edad o por niveles de […]
Foro Social de la Industria de la Moda de España
FORO SOCIAL de la INDUSTRIA DE LA MODA de ESPAÑA: Empieza una nueva etapa Isidor Boix (CCOO-Industria) María Rodríguez (Observatorio de RSC) 15 de abril de 2018 El pasado 12 de abril se celebró en el Consejo Económico y Social, CES, la presentación pública de una institución que con ello inicia una nueva etapa y que proyecta su actividad en una cuestión clave en el proceso de globalización, su sostenibilidad, y, para ello, la defensa del trabajo decente en el mundo con el ambiente, el consumo y la fiscalidad […]
¿Un impuesto a la carne para hacer frente al cambio climático?
Impuesto sobre la carne ‘inevitable’ para vencer las crisis climáticas y de salud Es una cuestión de tiempo que la agricultura se convierta en el foco de una política climática seria La industria pecuaria mundial causa el 15% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, el consumo de carne aumenta en todo el mundo, por lo que la propuesta de reducción de su consumo está cada vez más presente entre los activistas del cambio climático. La ganadería también genera otros problemas, como la […]
Trabajar hasta desfallecer. Ropa deportiva y Deslocalización
Si bien hasta ahora se ha prestado atención a las condiciones de la cadena de valor de las grandes marcas de ropa deportiva, como Adidas o Nike, no ha ocurrido lo mismo con las cadenas de material deportivo, como Decathlon, Intersport, JD Sport, Sprinter, Décimas, Calderón y Sport Zone. En un estudio realizado por la OCU, Trabajar hasta desfallecer se analizan las condiciones laborales en estas cadenas. Como es habitual en la industria textil, estas cadenas han deslocalizado la producción de sus prendas en países asiáticos, aunque se […]
¿Qué es el Movimiento Knowcosters? Entrevista a Miguel Conde
Uno de los grandes pilares para la construcción de un mundo más sostenible es la responsabilidad individual y especialmente, la ejercida a través de un cambio en los hábitos de consumo. El consumo responsable necesita de consumo consciente y éste de información para decidir. Cuando los consumidores optamos por un producto o servicio, por un medio de comunicación u otro, le estamos mostrando nuestro apoyo y por tanto, también estamos apoyando a la fábrica o empresa que lo produce y al entorno económico y social en que es producido, configurando […]
Abouit, una herramienta para la compra ética
El consumo responsable es todavía uno de los puntales de la RSC menos desarrollados. Para que el consumidor base sus decisiones de compra en opiniones informadas necesita conocer los impactos económicos, sociales y medioambientales de los productos. A día de hoy, no existe información sobre estos impactos para que el consumidor pueda adoptar una decisión ética en el momento de la compra. Abouit, es un proyecto español, todavía en fase Beta y en fase de financiación a través de Crowdcube, que nace con el ánimo de proporcionar al consumidor una […]
La Responsabilidad Social de las grandes cadenas comerciales
La política de precios bajos por la que compiten las cadenas comerciales, tiene otra cara; la de la responsabilidad social corporativa. Los elementos que están detrás de estas estrategias han dejado de ser una cuestión interna e influyen cada vez más en las decisiones de compra de los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios analizó en febrero de 2014, recurriendo a informes públicos y a datos solicitados a los supermercados, si las siete grandes cadenas de supermercados de nuestro país tienen políticas responsables en lo que respecta a […]
El coste del engaño. ¿De qué hablamos cuando hablamos de reputación?
Los consumidores parecen no haberle dado la espalda a Volkswagen, tras el DieselGate. Si en septiembre de 2015 salía a la luz el escándalo de los planes de la empresa para ocultar las emisiones contaminantes de sus vehículos, y tras las espectaculares caídas de la cotización en las bolsas de todo el mundo, los recientes datos de ventas publicados no han penalizado el fraude. Si bien Volkswagen perdió por primera vez desde 2007 cuota de mercado en la Unión Europea (al pasar del 25,5% al 24,8%, según los datos publicados […]
Comentarios Recientes