Cooperacion 9
#ayudacovid19 📲 SMS para prevenir a la población más vulnerable
#ayudacovid19 Ante la situación de emergencia sanitaria mundial provocada por el COVID-19, estamos adaptando nuestros proyectos a la nueva realidad. Hay población desatendida a la que no le está llegando información sobre cómo prevenir el COVID-19 y qué hacer en el caso de que se presenten síntomas. Los más vulnerables son los más afectados en estos casos de emergencia. Adaptamos nuestra plataforma Emilpa para que les llegue información de interés sobre el COVID-19. Se trata de una plataforma virtual, creada junto con SIC4Change, con el apoyo de la Agencia Española […]
La ONG española, KUBUKA, pionera en el uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios
La ONG española KUBUKA, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios Se denomina ComGo y permitirá aportar transparencia, seguridad y eficacia a las ONG Madrid, 5 de marzo de 2019. La ONG española, KUBUKA, que trabaja en Kenia y Zambia con proyectos de educación y emprendimiento, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain […]
Conciencia y Responsabilidad para elegir ONG
Myriam Estarrona del Río Vicepresidenta de la ONG KUBUKA – Más Por Ellos Ya estamos en septiembre, en el mes de la vuelta al cole, y volvemos a meternos en la vorágine rutinaria de madrugones y atascos y a contar los días para las próximas vacaciones, sin mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Así pues, antes de volver a meter las manos en la masa, querría reflexionar sobre un tema que, como trabajadora social inmersa en el mundo de la cooperación, me preocupa, y mucho. Soy de las […]
Crisis de refugiados, ¿Un buen momento para reflexionar sobre las políticas de cooperación internacional?
La crisis de los refugiados en Europa, de la que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación a lo largo de este año 2015 por tratarse de la mayor crisis migratoria en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, ha visibilizado muchos de los problemas que existen tanto en los países de origen de los refugiados como en los países de destino. Durante este 2015, más de medio millón de personas han intentado alcanzar las fronteras del Viejo Continente, atrayendo la atención de unos ciudadanos europeos que han […]
¿Falta algún Objetivo de Desarrollo Sostenible?
¡Como si no teníamos bastante con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y sus 169 metas ahora viene el suscrito a decir que falta algo! Éramos muchos y parió la abuela. Originalmente este artículo sobre el papel del sector privado en el logro los ODS se iba a cubrir en solo dos partes, pero después del análisis creo que falta un ODS y algunas metas. Después de quejarse (el suscrito y muchos otros) de que 17 objetivos y 169 metas eran muchos, preguntarse ahora si falta algo puede parecer […]
Las Economías del Co-
¿Estamos aprovechando todo el potencial que nos brinda la colaboración? He de reconocer que desde el primer momento me inquietó esa parte. Me refiero al uso de la palabra “colaboración”. Ese término, que parecía a la vez olvidado y sobreprotegido, comenzaba a estar por doquier y, para más inri, lo hacía asociado a un (casi) antónimo (“economía”) y encabezando las listas de Tendencias. Lo más parecido a ese colaborar que había llegado a mis oídos era el cooperativismo. Sin embargo, desde el principio, parecía evidente que hablábamos de realidades distintas […]
El agua como fuente de vida y la sostenibilidad
Tómese unos segundos y piense en el agua que usa a lo largo de un día cualquiera. Posiblemente al levantarse habrá tomado una ducha de agua caliente, preparado su desayuno, lavado los platos, cocinado, lavado los dientes y quizá puesto una lavadora. En España se consumen 137 litros[1] de agua por habitante en un día. Para que se haga una idea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene que son necesarios entre 50 y 100 litros de agua por persona y día para garantizar que se cubran las necesidades más […]
Grandes empresas y agenda de desarrollo post-2015
2015 está ya muy cerca. Y con él, la fecha de finalización del plazo fijado por Naciones Unidas para el vencimiento de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), propuestos en la Cumbre del Milenio del 2000. Objetivos que, al margen de su ya seguro insuficiente cumplimiento general, sólo constituían un pequeño paso en el inevitablemente largo esfuerzo de erradicación de la pobreza y el subdesarrollo para el que se plantearon. Por eso, 2015 supondrá no sólo el fin de una etapa, sino el comienzo de otra: la marcada […]
La influencia empresarial en el proceso post 2015
Autor: Lou Pingeot CUADERNOS 2015 Y MÁS Nº4 En el último cuarto de siglo la globalización de la economía mundial y las oleadas de desregulaciones y privatizaciones han favorecido la aparición y el aumento del poder de las grandes empresas transnacionales. Al calor de este impulso el sector de las grandes empresas ha alcanzado una enorme influencia tanto en el ámbito político como en el sistema económico global. El presente documento aborda el papel de las grandes empresas transnacionales en la construcción de la nueva agenda internacional de desarrollo, la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes