COP21 13
Grandes Inversores instan al G-20 a ratificar el Acuerdo de París este año
Un grupo de 130 inversores institucionales, fondos de pensiones y gestores de activos ha pedido a los líderes del G-20 ratificar el Acuerdo de París este año. La llamada se produce antes de la Cumbre del G-20 en Hangzhou, China, el próximo mes de septiembre. Este año, la reunión del G20 tendrá un apartado especial para los temas relacionados con el cambio climático, a través del establecimiento de un grupo de estudio sobre finanzas verdes. El grupo está formado por miembros de seis de los mayores grupos de «inversión […]
Evaluación de la UE sobre el Acuerdo de París e implicaciones para los Estados miembros
Evaluación de la UE sobre el Acuerdo de París e implicaciones para los Estados miembros, es una comunicación dirigida a los Estados miembros en la que el Ejecutivo comunitario urgen a los países miembros a firmar el pacto universal sobre cambio climático alcanzado en la COP21 de París, así como a participar en las revisiones periódicas para mantener el aumento de la temperatura terrestre por debajo de los 2 ºC. Tras el acuerdo de París, «el siguiente paso inmediato es la firma del Acuerdo de París. El pacto estará abierto para su […]
Acuerdo de París: sencillamente analizado y explicado
Mucha alegría con la aprobación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático (léelo). “Histórico”, “Transcendental”, “Éxito monumental”, “Sin precedentes”, son algunos de los adjetivos usados. Ante los resultados de las conferencias anteriores (el fracaso de Copenhague o del éxito parcial del Protocolo de Kioto) el hecho de que haya habido consenso sobre algo ha sido motivo de alegría. Se logró un acuerdo y todos estamos contentos. Pero, ¿ qué se logró con este acuerdo? Y ¿cómo se logró? , ¿Qué deficiencias tiene y dónde están? ¿Se necesita […]
No, pero sí. Evaluando el acuerdo de París
No sé dónde he leído un titular a propósito de la Convención Marco sobre Cambio Climático que se titulaba “Sí, pero no”. Yo quiero encabezar esta reflexión con el título opuesto: “no…pero sí”. Es decir, por supuesto que no ha cumplido con muchas expectativas, pero al final es valioso lo que se ha alcanzado el 12 de Octubre en París. Por supuesto, la palabra “renovables” aparece una sola vez, en un preámbulo del acuerdo que no tiene valor legal, y además conectada con el desarrollo sostenible en determinadas áreas del […]
Un paso adelante en la gobernanza mundial del clima
Tras dos semanas de negociaciones y cuatro años de trabajo desde que la Conferencia de Durban (Suráfrica) en 2011 diera un mandato para superar el Protocolo de Kioto, ayer a las 20 horas se logró un acuerdo histórico para la lucha contra el cambio climático. El acuerdo supone un gran salto respecto del protocolo de Kioto. Mientras que aquel fue suscrito únicamente por 37 países desarrollados, en éste se comprometieron 195, incluidos los dos mayores contaminantes, China y Estados Unidos, que no habían suscrito el de Kioto. Un nuevo […]
Texto del Acuerdo de la COP21 de París
En breve tendremos valoración del acuerdo. Entretanto, puedes acceder aquí al texto en Español
Segundo borrador de la COP21
A las 21 h se ha publicado la segunda versión del borrador del acuerdo de la COP21 de París. Puedes acceder aquí
Así está transcurriendo la COP 21 en París
Por Tatiana Nuño. Desde el viernes pasado me encuentro en París con más de treinta compañeros de Greenpeace de otros países para seguir desde dentro las negociaciones climáticas de la COP21, que deben terminar al final de esta semana con un nuevo tratado. Durante toda la semana pasada las delegaciones de los gobiernos de 195 países del mundo estuvieron trabajando en el texto del que saldrá el tratado climático y, tras un proceso demasiado lento pero en general con un espíritu positivo, el sábado a las seis de la tarde […]
Borrador de Acuerdo sobre Cambio Climático
Se ha adoptado el texto técnico del acuerdo para su discusión por los ministros de los 195 países reunidos en la Cumbre de París. Los principales puntos de desencuentro lo constituyen la financiación para los países en desarrollo y la vinculación jurídica del pacto. En el fondo de ambas cuestiones planea el concepto de diferenciación, que hace referencia a que los países desarrollados, responsables de haber iniciado el calentamiento global con sus emisiones durante décadas, deben asumir más responsabilidades que los Estados en vías de desarrollo. Respecto al grado de […]
El cambio climático ha duplicado las catástrofes, según la ONU
Un nuevo informe publicado el 23 de Noviembre por las Naciones Unidas, titulado “The Human Cost of Weather Related Disasters” informa que los grandes desastres ocurridos durante los últimos 20 años han sido causados en el 90% de los casos por inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos relacionados con el clima. Según este estudio de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) y el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres divulgado esta semana, en las dos décadas pasadas los países […]
El Fondo Verde para el Clima aprueba la primera la inyección de fondos
Los miembros del Consejo del Fondo Verde para el Clima (FVC) han aprobado la dotación de 168 millones de dólares para ocho proyectos y programas valorados en su conjunto en 624 millones de dólares, lo que marca el comienzo de la inyección de fondos para financiar iniciativas climáticas en países en desarrollo. Reunidos en Zambia, los integrantes del Consejo aprobaron la semana pasada un lote inicial de proyectos que abarcan medidas de mitigación y adaptación y afectan a iniciativas desarrolladas en África, Asia-Pacífico y América Latina. El Fondo Verde para […]
Remitido a París el Borrador del Acuerdo sobre Cambio Climático #COP21
Ya hay borrador para el Acuerdo sobre el Cambio Climático que se discutirá en Paris. Después de cinco días de trabajo intenso en Bonn, el borrador del texto del nuevo acuerdo universal sobre cambio climático y sus decisiones de acompañamiento serán remitidas a París, donde se alcanzará el acuerdo final en diciembre de 2015. El borrador de acuerdo supone un punto de partida para la ronda final de las negociaciones entre gobiernos que se retomarán en París en la Cumbre sobre Cambio Climático que tendrá lugar del 30 de noviembre al […]
Francia y el cambio climático: desarrollo de la huella de carbono
Este 19 de mayo de François Hollande participó en Alemania en ‘Diálogo del Clima de Petersberg´, una reunión internacional convocada por Merkel para avanzar en las negociaciones sobre el clima. Los compromisos nacionales de reducción de emisiones y la financiación multilateral para paliar los efectos del cambio climático son los temas clave de este foro ministerial celebrado en Berlín para hacer avanzar las negociaciones de cara a la Cumbre del Clima de París de final de año. En el sexto Diálogo del Clima de Petersberg, en el que actúan como […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes