COP25Madrid 4
Y ahora ¿qué? La agenda del cambio climático tras la COP25
Helena Ancos 15 de diciembre de 2019 En una COP donde ni las evidencias científicas ni el clamor de la sociedad civil han bastado para acercar posiciones, donde lo urgente ha dejado paso a los intereses de los grandes grupos y países contaminantes, la pregunta es ¿y ahora qué? Ni el lema de la conferencia “Tiempo de actuar” ni las apelaciones a la emergencia climática han ayudado a evitar un acuerdo “decepcionante” o “débil” como lo han calificado miembros de algunas delegaciones. La Agenda de partida de la COP25 […]
Balance de la primera semana de la COP25
10 de diciembre de 2019 Tras las discusiones técnicas de la primera semana, la segunda semana de la COP25 tiene un marcado carácter político donde estarán implicados los altos funcionarios de cada país. Sin embargo, la impresión general es que las movilizaciones de la semana pasada, la afluencia de público, la energía de los activistas y el dinamismo de muchos grupos de interés, no se corresponde con lo que está pasando en las salas de negociaciones. Figuras importantes han denunciado la falta de acción política, como el Papa Francisco, que […]
La Fundación Renovables reclama elevar el compromiso global para conseguir la neutralidad climática en 2050
La COP25, debe servir para que España y la UE lideren esfuerzos de reducción de emisiones y, sobre todo, para pasar a la acción. La Fundación Renovables reclama que en 2030 las emisiones de la UE se reduzcan un 65% con respecto a las de 1990. Lunes 02 de diciembre de 2019.- En el marco de la COP25 que comienza hoy en Madrid, la Fundación Renovables presenta un Manifiesto con el que hace un llamamiento a todos los agentes sociales, económicos y políticos para pasar a la acción e […]
¿Qué esperamos de la COP25? #Tiempodeactuar
Helena Ancos 1 de diciembre de 2019 El día 2 de diciembre comenzará en Madrid la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25). Este evento, que se celebra de forma anual, reúne a líderes mundiales para acordar las medidas necesarias para cumplir los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París de 2015. El objetivo del acuerdo es limitar el aumento de la temperatura de la Tierra por debajo de los dos grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales. Si el Acuerdo […]
Comentarios Recientes