Coronavirus 12
Los Efectos del Covid-19 (IV). El debate sobre la desigualdad salarial
Helena Ancos Directora de Agora y Ansari, Innovacion Social 21 de abril de 2020 La crisis del coronavirus está marcando diferencias en muchos ámbitos y uno de ellos ha entrado directamente en el corazón del gobierno corporativo. Por primera vez, estamos presenciando un movimiento masivo de reducciones voluntarias en los salarios de los grandes líderes empresariales en solidaridad con sus empleados. En España, fue Ana Patricia Botín, quien se adelantó y organizaciones como Sodexo, Fiat, Iberia, Disney o Boeing, también se han sumado. Así, el Banco Santander anunció que […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Muchas empresas afrontan un reto extraordinario para poder desarrollar sus actividades a consecuencia de la pandemia. La presente situación está requiriendo la toma de decisiones rápidas para adaptar sus operaciones a la nueva situación de […]
Resultados de la encuesta sobre el Impacto de la crisis en la Responsabilidad Social de las Empresas
Antonio Vives 12 de abril de 2020 Entre los días 29 de marzo y 9 de abril se realizó una encuesta para recabar las percepciones de los interesados en la responsabilidad social de las empresas sobre el impacto de la crisis. En este artículo analizaremos las respuestas y en uno siguiente presentaré mis opiniones sobre el futuro de la RSE post crisis. Se recibieron 70 respuestas usables, lo cual es consistente con las encuestas que suelo llevar a cabo (entre 50 y 100 respuestas), aun con más de 4000 […]
Lecciones del COVID-19 (III): la sostenibilidad alimentaria
5 de abril de 2020 La actual pandemia ha recuperado la importancia del campo y la agricultura, denostados durante mucho tiempo con el proceso de vaciamiento del mundo rural, la concentración de la población en áreas urbanas y la creciente revalorización de profesiones del mundo financiero, tecnológico y digital. Calificados como servicios esenciales durante el estado de alarma, la industria alimentaria y el sector logístico, se han visto sometidos también a una tensión sin precedentes por la creciente demanda, el aislamiento de la población y el cierre de fronteras, […]
Lecciones de la crisis del COVID-19 (II) : La Protección de la biodiversidad
Primer artículo de la serie. Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social Helena Ancos 3 de abril de 2020 Se dice que el coronavirus comenzó en un mercado de animales salvajes en la ciudad de Wuhan, China, el epicentro de la epidemia. El VIH, el MERS, el SARS, el Zika, el Ébola, el Chikungunya o la gripe aviar, más del 70% de las enfermedades infecciones emergentes de los últimos cuarenta años han sido zoonosis, es decir, enfermedades infecciosas animales que se transmiten […]
La Red Europea frente a la pobreza alerta de las consecuencias sociales de la pandemia
EAPN-ES alerta de que las medidas adoptadas para contener las consecuencias sociales de la pandemia son insuficientes La Red analiza las necesidades de las ONG para seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis 30/03/2020 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN – ES), con presencia en todas las comunidades y ciudades autónomas, ha realizado una encuesta a 90 entidades sociales en 11 comunidades autónomas, con el objetivo de detectar las necesidades de las personas que atienden durante la crisis provocada por el coronavirus, así como sus demandas para […]
La respuesta a la crisis sanitaria como ejemplo de la respuesta a la crisis climática
Juan Villamayor 30 de marzo de 2020 La lectura de este artículo «El coronavirus como ensayo del cambio climático[1]» me ha dado mucho que pensar en que las capacidades para frenar el crecimiento económico están ahí, pero no se materializan porque el cambio climático es algo abstracto, mientras que el virus es algo concreto, que deja muertos y deja pocos prisioneros. Y, como apunta, Fernando Prieto en su artículo “Lo que el COVID-19 nos puede enseñar para la emergencia climática”[2], el mismo tiempo que se ha perdido en […]
Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora Han circulado estos días varias tesis sobre el acaparamiento del papel higiénico y su explicación neuropsicológica. Para unos, la razón está en el llamado síndrome de FOMO (del inglés fear of missing out, o temor a perderse algo), donde ante una situación de miedo o incertidumbre, pensamos que si una persona está comprando papel higiénico, si mi vecino lo está comprando, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme. En China, por ejemplo, había una […]
¿Dónde se sitúa la Responsabilidad Social en la crisis del Covid-19?
Oscar Sierra Área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras 21 de marzo de 2020 Llevamos tan sólo unos días desde que el Gobierno decretara el estado de alarma por segunda vez en democracia. Que el motivo sea una emergencia sanitaria resulta ser una causa muy convincente para aunar esfuerzos de prácticamente todos los colectivos sociales, desde el gobierno hasta la oposición, desde la patronal hasta los sindicatos, pasando por la sociedad civil, todos han mostrado de forma mayoritaria la necesidad de llegar a la situación […]
Barómetro Edelman: Especial Confianza y Coronavirus
Edelman ha publicado un informe especial en 10 países del 6 al 10 de marzo en Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Sudáfrica, Corea del Sur, el Reino Unido y los EE. UU. Confirma el papel del negocio debe jugar como fuente de información confiable y oportuna. 21 de marzo de 2020 Ante la reciente crisis del Coronavirus, la consultora Edelman ha realizado un informe especial sobre las consecuencias de la pandemia en la confianza en las instituciones. Se ha interpelado sobre el papel de la comunicación, de […]
RED_AGORA de Solidaridad : nuestra respuesta a la crisis del #CORONAVIRUS
12 de marzo de 2020 Helena Ancos Directora de Agora y de Ansari, Innovación Social Queridos amigos y lectores de AGORA, El pasado 12 de marzo en ejercicio de la RSC de este periódico, comenzamos una inicativa RED_Agora de Solidaridad frente al Coronavirus que creíamos necesaria y urgente para la situación que estamos viviendo. Pronto surgieron iniciativas de colaboración ciudadana ilusionantes y enriquecedoras que se fueron nutriendo de la solidaridad de ciudadanos de todos los rincones. Aunque nuestra herramienta iba dirigida también a destacar iniciativas empresariales de solidaridad, creemos […]
¿Está respondiendo tu organización a la crisis del Coronavirus? Queremos medir el grado de RSC de tu organización en respuesta a esta crisis
¿Es tu empresa inmune a la crisis del coronavirus? ¿Está haciendo oídos sordos a sus políticas de RSC? ¿Cómo está respondiendo a esta crisis? 12 de marzo de 2020 La crisis del coronavirus está poniendo a prueba la capacidad de nuestras organizaciones para responder a una emergencia sanitaria sin precedentes pero también a inminentes problemas en el empleo, la gestión de los recursos humanos, la gestión de riesgos a todos los niveles y la solidaridad. Queremos analizar la respuesta de nuestras organizaciones a la crisis y evaluar de […]
Comentarios Recientes