Corrupción 42
España es uno de los países que más visas doradas ha otorgado en la UE
10 de octubre de 2018 Los programas migratorios para inversionistas, conocidos como visas doradas, engloban serios riesgos de corrupción, de acuerdo con el informe European getaway: inside the murky world of golden visas, presentado hoy por Transparency International y Global Witness, en el que ha participado TI-España. Tal como señalan estas organizaciones, los riesgos provienen de una insuficiente diligencia debida, de la existencia de conflictos de interés y de un amplio margen de discrecionalidad por parte de los Estados. El concepto de visas doradas se refiere a las residencias y ciudadanías […]
Informe sobre el Cumplimiento de los ODS por parte de España: 30 recomendaciones para luchar contra la corrupción
El Presente informe analiza la situación respecto al Objetivo 16 de Promoción de una Sociedad justa, pacífica e Inclusiva, que contiene metas relacionadas con la transparencia y la lucha contra la corrupción La corrupción en España es actualmente el segundo problema nacional según la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de abril de 2018, sólo por detrás del desempleo 20 de julio de 2018 En septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan de acción […]
La Transparencia de las grandes empresas públicas deja mucho que desear
Los resultados del primer Índice de Transparencia de las Empresas Públicas (INDEP) dejan bien claro que el nivel de transparencia y apertura informativa de las 45 grandes Empresas Públicas estatales es manifiestamente mejorable, ya que la nota media general de estas grandes empresas no llega al Aprobado (45 ́3 sobre 100). Son empresas cuya propiedad y control es mayoritaria o totalmente del Estado, y por lo tanto de los ciudadanos, y es por ello que necesitan aumentar su actual nivel de apertura informativa y rendición de cuentas a la […]
Muchos compromisos pero poca gestión de la corrupción en el IBEX 35
La gestión de la corrupción en las empresas del IBEX 35 Compromisos y políticas pero información anecdótica sobre los procedimientos Las empresas del sector de la construcción, con una alta contratación pública, son las que obtienen las puntuaciones más bajas. – Iberdrola, Endesa y Repsol son las mejores del estudio, pero la calidad de la información no alcanza el 2 sobre 4 de la escala de valoración. – De las 13 de las 35 del IBEX que cuentan con una política pública específica en materia de corrupción, sólo 1, Grifols, incluye los aspectos […]
España obtiene su peor resultado en el índice de corrupción, según Transparencia Internacional
España, el país europeo que más empeora en el ránking de corrupción de la ONG Transparencia Internacional Sólo consigue 57 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción de la ONG, lo que la sitúa entre los peores de la UE y de la OCDE. El presidente de TI en España urge a un pacto de Estado: «Ningunean a los ciudadanos». España obtuvo en 2017 el peor resultado de su serie histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción, que elabora Transparencia Internacional desde 2009, con una […]
Fuerte presencia de la corrupción en más de dos tercios de países del mundo
Un índice divulgado hoy por Transparency International, que este año celebra su 25 aniversario, revela un dato perturbador: a pesar de los esfuerzos por combatir la corrupción en el mundo, la mayoría de los países están avanzando con demasiada lentitud. Aunque detener la corrupción lleva tiempo, en los últimos seis años numerosos países han conseguido progresos mínimos o nulos. Un análisis más detenido de los resultados del índice arroja un dato aún más alarmante: los países donde son más frágiles las garantías para la prensa y las organizaciones no […]
El Proyecto de Ley Integral contra la Corrupción es un avance pero necesita mejoras
Expertos de Transparencia Internacional-España y Hay Derecho analizan el Proyecto de Ley Integral contra la Corrupción El pasado uno de febrero se celebró una Mesa redonda, compuesta por expertos de Transparencia Internacional España y la Fundación Hay Derecho, para analizar el contenido del Proyecto de Ley Integral de lucha contra la corrupción y protección de los denunciantes —también conocida como Ley ómnibus contra la corrupción—. La propuesta se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria y podrá estar lista en los próximos meses. Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional España, […]
RSE ¿pieza de ficción? Reflexiones sobre el caso brasileño y la corrupción
RSE: ¿pieza de ficción? Reflexiones sobre el caso brasileño Empresas constructoras de Brasil implicadas en casos de corrupción, tienen políticas publicitadas de RSC y esquemas institucionales de fortalecimiento de la sociedad civil El autor reflexiona sobre las políticas de RSC como lavado de imagen para políticas abiertamente corruptas y/o negligentes 28 de diciembre de 2017 La constructora Camargo Correa, una de las empresas investigadas en la operación Lava Jato, iniciada en 2014 para investigar una red de corrupción que involucra a políticos, empresarios y exdirigentes de la petrolera estatal […]
Transparencia Internacional publica sus Principios anticorrupción para las Empresas públicas
Transparencia Internacional ha publicado un amplio documento que recoge y desarrolla un conjunto de diez Principios anticorrupción fundamentales para su implantación y uso por parte de las Empresas públicas. El citado documento constituye una Guía de buenas prácticas que deberían seguir todas aquellas empresas de titularidad pública en cualquier país, y contiene un amplio conjunto de normas, pautas y recomendaciones relativas a la transparencia, la integridad, la reducción de riesgos legales y reputacionales, y la prevención de la corrupción, dirigidas a estas empresas. Los diez principios que se desarrollan en esta Guía de […]
Propuestas de Transparencia Internacional para combatir la corrupción
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción. Con ocasión de esta efemérides, Transparencia Internacional España hizo un llamamiento a los Partidos políticos y grupos parlamentarios para que se pongan a la altura de los ciudadanos y respondan a su continuada petición de que consideren la corrupción como una cuestión de Estado, de un prioritario e indudable interés general y social, y lleguen así a un Pacto integral y efectivo contra la corrupción, con el que puedan poner en marcha de forma eficaz las numerosas asignaturas […]
Barómetro Global de Corrupción: Los ciudadanos pueden contribuir a la lucha contra la corrupción
Transparencia Internacional publica su Barómetro Global de la Corrupción 2017 La principal razón por la que muchos ciudadanos no denuncien la corrupción es el miedo a las posibles consecuencias negativas ante la denuncia de corrupción. En España se percibe que los ciudadanos pueden cambiar la situación en la lucha contra la corrupción. Es necesaria una ley de protección de denunciantes La gran mayoría afirma que las grandes fortunas han influido excesivamente en las decisiones de los gobierno Transparencia Internacional ha publicado el Barómetro Global de la Corrupción 2017, […]
Propuestas de Transparencia Internacional frente a la corrupción en España
MANIFIESTO Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA La organización propone un Pacto Integral contra la corrupción en España al que se adhieran todas las formaciones políticas Y en particular, ante los recientes escándalos en la Cúpula de la Justicia española, propone medidas para garantizar la independencia de nuestros jueces y del Ministerio Fiscal. La reciente y mayoritaria reprobación por el Parlamento español del Ministerio de Justicia, el Fiscal General del Estado, y el Fiscal Anticorrupción, no sólo es una prueba de […]
¿Es válida la lista Falciani en la lucha contra el fraude? Reflexiones sobre la sentencia del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha fallado que la lista Falciani puede ser válidamente empleada como prueba en un juicio penal. Como se recordará, la lista incluye los nombres de más de 106.000 clientes con cuentas en bancos suizos por valor de más de 78.000 millones de euros. Falciani que trabajaba como informático en la sucursal suiza de HSBC, aprovechó el acceso a las cuentas de esos clientes, con violación del deber de sigilo que le incumbía para, mediante el oportuno cruce de datos, dibujar el perfil de contribuyentes que […]
Comentarios Recientes