COVID-19 46
La COP26 se pospone a noviembre de 2021
1 de junio de 2020 La COP26 sobre clima tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glagow, Escocia. El aplazamiento ha sido solicitado por el Reino Unido e Italia, como países organizadores, y validado por la oficina de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNULD) el pasado 28 de mayo. Una de las prioridades para justificar este aplazamiento es » dar tiempo suficiente para prepararse para las negociaciones y permitir que todos los países estén presentes», según representantes del Reino Unido. «Nuestras consultas han […]
¿Están en peligro los ODS tras el COVID-19? El Secretario General de la ONU publica el Informe de progreso de los ODS 2020
El informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el progreso hacia los 17 ODS se ha publicado antes de la sesión 2020 del HLPF. El informe se basa en los últimos datos disponibles sobre los indicadores contenidos en el marco global de indicadores de los ODS a partir de abril de 2020. El informe enumera cómo los efectos de COVID-19 son «progreso en peligro» hacia los ODS, en su instantánea de cada Objetivo. 30 de mayo de 2020 El informe anual del Secretario General de las […]
Las inversiones en ESG sufrieron menos pérdidas durante la crisis del COVID-19
Un reciente estudio de BlackRock muestra que las inversiones con criterios ESG han sido más resistentes durante la caída del mercado durante el Covid-19 30 de mayo de 2020 Invertir en compañías con mejores registros en temas sociales y buen gobierno es rentable de acuerdo con el administrador de activos más grande del mundo, y esas inversiones han demostrado ser más resistentes financieramente durante el colapso del mercado de coronavirus. En el mismo sentido se manifestaba otro informe de finales de marzo de RBC Capital Markets. Durante esta crisis, los […]
¿Una seguridad social alimentaria? Efectos del COVID-19 (V)
Helena Ancos La crisis de COVID-19 está generando proyectos sociales movilizadores e innovadores. El establecimiento de la Seguridad Alimentaria Social es uno de ellos. La idea es simple: se trata de pagar, cada mes a cada persona, una suma, de 100 € a 150 €, dedicada exclusivamente a la alimentación. Este proyecto pretende luchar contra la inseguridad alimentaria al tiempo que estimula la transición ecológica de la agricultura. 27 de mayo de 2020 El pasado 12 de marzo, el presidente francés Emmanuel Macron, pronunciaba un discurso a […]
Más de 150 corporaciones instan a los líderes mundiales a una recuperación post COVID-19 neutra en carbono
Grandes multinacionales como Acciona, Accor, Hewlett Packard o H&M, reafirman sus propios compromisos basados en la ciencia para lograr una economía cero en carbono y exhortan a los gobiernos a que coincidan con su ambición. 20 de mayo de 2020 155 empresas, con una capitalización de más de 2,4 billones de dólares y que representan a más de 5 millones de empleados en todo el mundo, han firmado una declaración instando a los gobiernos a alinear sus esfuerzos de ayuda económica y recuperación tras el COVID-19 […]
La pandemia del Covid-19 agrava los traumas de los pueblos indígenas
Patrícia Bonilha, Greenpeace Brasil, traducido por Nanqui Soto 30 de abril de 2020 Brasil está también siendo golpeada por la pandemia del coronavirus. Pero este país alberga una población, la de los pueblos indígenas, especialmente vulnerable a las infecciones. Es imprescindible que el Gobierno de Bolsonaro haga todo lo posible para evitar empeorar una situación que, en muchos casos, era ya dramática antes de la crisis. A lo largo de la historia, los pueblos indígenas han pasado por experiencias similares. En los últimos siglos se han enfrentado a varias epidemias y […]
¿Qué estamos aprendiendo en la actual situación? ¿ Qué sabríamos hacer a partir de ahora?
Juan Carlos Ramiro CEO de AISTE Ex-Director General del CENTAC Experto en Tecnologías Accesibles y Proyectos Sociales 22 de abril de 2020 Iniciamos una nueva etapa. Un nuevo sistema económico. Necesitamos nuevos enfoques, y nueva mentalidad. No hay una, hay muchas cosas que estamos aprendiendo en esta etapa que nos está tocando pasar: Nada va a ser igual: la economía, la forma de trabajar, la necesaria reestructuración de todos los sectores productivos, la forma de enfocar todo el sistema sociosanitario, la forma de gestionar los servicios públicos, la […]
¿Será el Covid-19 un momento crucial para el cambio climático?
22 abril 2020 Los efectos devastadores de la pandemia del Covid-19 han tenido un impacto a corto plazo en las emisiones de carbono, pero no lo suficiente como para modificar el control del progreso climático de Schroders, que permanece inalterado al implicar un aumento de la temperatura a largo plazo de 3,9°C en su última actualización trimestral. Lanzado en 2017, el Tablero de control del progreso climático proporciona a los analistas, gestores de fondos y clientes de Schroders una visión del progreso que están haciendo los gobiernos y las industrias […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Muchas empresas afrontan un reto extraordinario para poder desarrollar sus actividades a consecuencia de la pandemia. La presente situación está requiriendo la toma de decisiones rápidas para adaptar sus operaciones a la nueva situación de […]
Resultados de la encuesta sobre el Impacto de la crisis en la Responsabilidad Social de las Empresas
Antonio Vives 12 de abril de 2020 Entre los días 29 de marzo y 9 de abril se realizó una encuesta para recabar las percepciones de los interesados en la responsabilidad social de las empresas sobre el impacto de la crisis. En este artículo analizaremos las respuestas y en uno siguiente presentaré mis opiniones sobre el futuro de la RSE post crisis. Se recibieron 70 respuestas usables, lo cual es consistente con las encuestas que suelo llevar a cabo (entre 50 y 100 respuestas), aun con más de 4000 […]
Los Efectos del COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
10 de abril de 2020 La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que no puede haber economía sostenible sin una protección social y sanitaria universal y que las crisis medioambientales y de biodiversidad afectan directamente al desarrollo sostenible y a la economía mundial. Es por ello que esta crisis es también una oportunidad de transformar el actual modelo económico y social y de impulsar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. La ONU, que acaba de publicar los primeros elementos de un informe sobre las […]
Transparencia Internacional pide al FMI que los fondos frente al COVID-19 sean transparentes y responsables
La prevención de la corrupción es clave para ayudar a solucionar esta pandemia 9 de abril de 2020 Transparencia Internacional, Human Rights Watch y Global Witness en una carta a la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional piden que este organismo debería incluir medidas de transparencia y anticorrupción en los programas de ayuda de emergencia relacionados con el coronavirus para garantizar que los miles de millones de dólares que está desembolsando a docenas de países ayuden a los más vulnerables. «La urgente necesidad de apoyar a los países en […]
Oxfam Intermón alerta de que el coronavirus podría sumir en la pobreza a 500 millones más de personas
Más de la mitad de la población mundial podría vivir en la pobreza tras la pandemia. La organización pide la cancelación inmediata de la deuda externa de los países en desarrollo entre otras medidas. 09/04/2020 Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus podrían arrastrar a 500 millones de personas más a la pobreza si no se toman medidas urgentes para rescatar a los países en desarrollo, alerta Oxfam Intermón. El parón de las actividades económicas impuesto por los Gobiernos para controlar la propagación del virus podría sumir en […]
Comentarios Recientes