COVID-19 46
Lecciones del COVID-19 (III): la sostenibilidad alimentaria
5 de abril de 2020 La actual pandemia ha recuperado la importancia del campo y la agricultura, denostados durante mucho tiempo con el proceso de vaciamiento del mundo rural, la concentración de la población en áreas urbanas y la creciente revalorización de profesiones del mundo financiero, tecnológico y digital. Calificados como servicios esenciales durante el estado de alarma, la industria alimentaria y el sector logístico, se han visto sometidos también a una tensión sin precedentes por la creciente demanda, el aislamiento de la población y el cierre de fronteras, […]
Lecciones de la crisis del COVID-19 (II) : La Protección de la biodiversidad
Primer artículo de la serie. Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social Helena Ancos 3 de abril de 2020 Se dice que el coronavirus comenzó en un mercado de animales salvajes en la ciudad de Wuhan, China, el epicentro de la epidemia. El VIH, el MERS, el SARS, el Zika, el Ébola, el Chikungunya o la gripe aviar, más del 70% de las enfermedades infecciones emergentes de los últimos cuarenta años han sido zoonosis, es decir, enfermedades infecciosas animales que se transmiten […]
#ayudacovid19 📲 SMS para prevenir a la población más vulnerable
#ayudacovid19 Ante la situación de emergencia sanitaria mundial provocada por el COVID-19, estamos adaptando nuestros proyectos a la nueva realidad. Hay población desatendida a la que no le está llegando información sobre cómo prevenir el COVID-19 y qué hacer en el caso de que se presenten síntomas. Los más vulnerables son los más afectados en estos casos de emergencia. Adaptamos nuestra plataforma Emilpa para que les llegue información de interés sobre el COVID-19. Se trata de una plataforma virtual, creada junto con SIC4Change, con el apoyo de la Agencia Española […]
Haz Un Favor, la nueva plataforma para pedir o solicitar favores durante el confinamiento
Haz Un Favor es el altavoz de todas las iniciativas solidarias que están surgiendo durante el confinamiento . Una plataforma donde ofrecer o solicitar favores para ayudar a las personas más vulnerables o que necesiten ayuda de cualquier tipo. Madrid, 31 de marzo de 2020. La crisis sanitaria del coronavirus y Estado de Alarma, seguido del confinamiento han sido los detonantes de cientos de acciones y propuestas solidarias para ayudar a los más vulnerables y desfavorecidos en esta situación: ayudas a personas mayores, cuidado de niños, paseo […]
La Red Europea frente a la pobreza alerta de las consecuencias sociales de la pandemia
EAPN-ES alerta de que las medidas adoptadas para contener las consecuencias sociales de la pandemia son insuficientes La Red analiza las necesidades de las ONG para seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis 30/03/2020 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN – ES), con presencia en todas las comunidades y ciudades autónomas, ha realizado una encuesta a 90 entidades sociales en 11 comunidades autónomas, con el objetivo de detectar las necesidades de las personas que atienden durante la crisis provocada por el coronavirus, así como sus demandas para […]
La respuesta a la crisis sanitaria como ejemplo de la respuesta a la crisis climática
Juan Villamayor 30 de marzo de 2020 La lectura de este artículo «El coronavirus como ensayo del cambio climático[1]» me ha dado mucho que pensar en que las capacidades para frenar el crecimiento económico están ahí, pero no se materializan porque el cambio climático es algo abstracto, mientras que el virus es algo concreto, que deja muertos y deja pocos prisioneros. Y, como apunta, Fernando Prieto en su artículo “Lo que el COVID-19 nos puede enseñar para la emergencia climática”[2], el mismo tiempo que se ha perdido en […]
Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora Han circulado estos días varias tesis sobre el acaparamiento del papel higiénico y su explicación neuropsicológica. Para unos, la razón está en el llamado síndrome de FOMO (del inglés fear of missing out, o temor a perderse algo), donde ante una situación de miedo o incertidumbre, pensamos que si una persona está comprando papel higiénico, si mi vecino lo está comprando, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme. En China, por ejemplo, había una […]
Comentarios Recientes