DDHH 62
Sin grandes avances en información no financiera en las empresas del IBEX 35
Según el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa a tres años de vigencia de la ley 11/2018 no se aprecian grandes avances en la información no financiera que aportan las empresas. Las áreas con menor grado de transparencia son derechos humanos y lucha contra la corrupción, mientras que medioambiente, derechos laborales y consumidores las áreas sobre las que las empresas presentan más información. 25 de mayo de 2022 La ley de información no financiera no consigue mejorar la calidad de la información sobre sostenibilidad que presentan las empresas del […]
El banco suizo UBS demandado ante el punto de contacto de las Directrices de la OCDE para empresas multinacionales
23 de febrero de 2021 El banco suizo UBS mantiene una relación comercial con la empresa china Hikvision, el desarrollador y fabricante de tecnologías de vigilancia más grande del mundo. Hikvision juega un papel central en la vigilancia masiva de los uigures en la provincia china de Xinjiang (Turkestán Oriental). Aunque la devastadora situación de los derechos humanos en la región se conoce desde hace años y Hikvision ha sido incluida en la lista negra por el gobierno de EE.UU. desde el otoño de 2019, UBS aún mantiene vínculos financieros […]
Posiciones encontradas ante la ley de Derechos Humanos y Empresa de la UE
20 de diciembre de 2020 En 2021, la Unión Europea estudiará la legislación sobre el deber de vigilancia. El Comisario de Justicia Reynders, debe presentar una propuesta legislativa vinculante sobre derechos humanos y medio ambiente para las empresas europeas. Mientras tanto, las posiciones de las distintas partes están encontradas: mientras que los eurodiputados proponen un texto ambicioso; algunas multinacionales apoyan una legislación vinculante, como Unilever, Ikea o H&M, así como algunos inversores pero otras organizaciones de empleadores quieren restringir su alcance. Entre sus razones, el riesgo de pérdidas de competitividad frente a la […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Muchas empresas afrontan un reto extraordinario para poder desarrollar sus actividades a consecuencia de la pandemia. La presente situación está requiriendo la toma de decisiones rápidas para adaptar sus operaciones a la nueva situación de […]
Dictamen CESE TRATADO ONU EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS
DICTAMEN CESE TRATADO ONU EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el Tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/02, 24.3.2020) https://bit.ly/2wytMpY
¿Estamos más cerca? Nuevo borrador de un tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos
17 de octubre de 2019 El 16 de julio de 2019, el grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre empresas transnacionales y otras empresas comerciales (Open-ended Inter-governmental Working Group for the elaboration of an International Legally Binding Instrument on Transnational Corporations and other Business Enterprises) con respecto a los derechos humanos publicó un proyecto revisado de tratado sobre empresas y derechos humanos. En esta semana esta siendo discutido en Ginebra en la quinta sesión del grupo de trabajo. Este es el segundo borrador publicado por el […]
Empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos
Nuevo informe de Amnistía Internacional revela que algunas empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos Ignoran sus propias obligaciones como empresas, descargando la responsabilidad en los gobiernos 9 de septiembre de 2019 Cuando las mayores empresas de armas del mundo se disponen a hacer negocio en la feria internacional de armas que se celebra en Londres, un nuevo informe de Amnistía Internacional revela cómo grandes actores de la industria, como Airbus, BAE Systems y Raytheon, no están actuando con la diligencia debida en materia de […]
La ley francesa de deber de vigilancia de las empresas. Primer año: las empresas deben mejorar
Amnistía Internacional 9 de julio de 2019 La tragedia de Bhopal en India, la contaminación provocada por el petrolero Erika en la costa de Francia, los vertidos tóxicos provocados por Shell en Nigeria y por Chevron/Texaco en Ecuador, o el hundimiento del Rana Plaza en Bangladesh son casos emblemáticos y dramáticos de violaciones contra los derechos humanos perpetradas por la acción de multinacionales, en los que, además, el acceso a la justicia por parte de las víctimas ha resultado sumamente limitado. Estos casos han demostrado que los marcos regulatorios nacionales e […]
Conmemorando (es un decir) el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
José Ángel Moreno Izquierdo* 1 de octubre de 2018 Hace poco más de un año (el 28 de julio de 2017) de la aprobación por el Gobierno de España del denominado Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos: un plan que respondía a las recomendaciones en tal sentido que la Unión Europea (UE) había planteado a los países miembros y que las organizaciones de la sociedad civil preocupadas por este tema venían demandandando con insistencia. Se trata de un plazo, por tanto, que parecería muy apropiado […]
Intel, Apple y HP lideran la adopción de medidas frente al trabajo forzoso
KnowTheChain es un ranking de las 40 principales empresas de las TICs Evalúa los esfuerzos y la divulgación de impactos en la cadena de valor KnowTheChain ha publicado su segundo ranking de las 40 principales empresas mundiales de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Este ranking valora los esfuerzos y la divulgación de impactos relacionados con la erradicación del trabajo forzoso. Como seguimiento de su evaluación inicial de 2016, el nuevo informe muestra que la mayoría de las empresas han tomado medidas para mejorar en los últimos […]
BHRinLaw, una web para rastrear iniciativas estatales sobre Derechos Humanos y Empresa
Lanzamiento del sitio web «BHRinLaw» para rastrear iniciativas estatales sobre responsabilidad corporativa y acceso a recursos en este ámbito Existe una necesidad urgente de una acción más audaz por parte de los gobiernos para proteger los derechos humanos y proporcionar acceso a soluciones para las víctimas de abusos corporativos contra los derechos humanos. La Mesa Redonda Internacional de Responsabilidad Corporativa (ICAR), la Coalición Europea para la Justicia Corporativa (ECCJ), la Coalición CORE, Above Ground y Public Eye han puesto en marcha un nuevo sitio web, BHRinLaw cuyo propósito es ayudar a los […]
¿Por qué celebrar el Día Mundial del Comercio Justo?
¿Por qué celebrar el Día Mundial del Comercio Justo? 6 de mayo de 2018 Laura Perona Es probable que te suene el término Comercio Justo, o que incluso ya hayas probado algún producto que forme parte de esta forma de consumo más ética, más justa y que promueve unas condiciones de vida y trabajo dignas. En España existen varios productos de Comercio Justo, entre los que cabe destacar su gran protagonista: el café, seguido del cacao, panela, quinoa, arroz, tés, infusiones, especias, artesanías e incluso textil. Podemos comprar este tipo […]
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad
Declaración pública: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad 19 Diciembre 2017 Intento de sabotaje en Nueva York: la Unión Europea quiere eliminar el financiamiento para el Grupo Intergubernamental de Trabajo de Composición abierta encargado de la negociación de un tratado vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas transnacionales. Autor: Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad Según fuentes de información a las […]
Comentarios Recientes