Derechos Humanos 84
¿Estamos más cerca? Nuevo borrador de un tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos
17 de octubre de 2019 El 16 de julio de 2019, el grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre empresas transnacionales y otras empresas comerciales (Open-ended Inter-governmental Working Group for the elaboration of an International Legally Binding Instrument on Transnational Corporations and other Business Enterprises) con respecto a los derechos humanos […]
La sociedad civil exige a la Unión Europea legislación sobre debida diligencia medioambiental y de derechos humanos
11 de octubre de 2019 Amnistía Internacional El 3 de octubre, ochenta y ocho organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, entre ellas Amnistía Internacional, firmaron una declaración conjunta, exigiendo a la Unión Europea (UE) que introduzca en esta legislatura nueva legislación sobre responsabilidad empresarial para que las empresas tengan la obligación de respetar […]
Empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos
Nuevo informe de Amnistía Internacional revela que algunas empresas de armas no abordan los riesgos de derechos humanos Ignoran sus propias obligaciones como empresas, descargando la responsabilidad en los gobiernos 9 de septiembre de 2019 Cuando las mayores empresas de armas del mundo se disponen a hacer negocio en la feria internacional de […]
La ley francesa de deber de vigilancia de las empresas. Primer año: las empresas deben mejorar
Amnistía Internacional 9 de julio de 2019 La tragedia de Bhopal en India, la contaminación provocada por el petrolero Erika en la costa de Francia, los vertidos tóxicos provocados por Shell en Nigeria y por Chevron/Texaco en Ecuador, o el hundimiento del Rana Plaza en Bangladesh son casos emblemáticos y dramáticos de violaciones contra los derechos […]
Informe Derechos Humanos en el mundo 2019- Human Rights Watch
El Informe Mundial 2019 es el vigésimo noveno informe anual de Human Rights Watch que analiza las prácticas de derechos humanos en todo el mundo. En él se resumen las principales acontecimientos de derechos humanos ocurridos entre finales de 2017 y noviembre de 2018 en más de 100 países y territorios de todo el mundo. En su ensayo […]
Próximos cursos de AGORA en colaboración con ANSARI
Estamos preparando para el próximo año acciones formativas en estos ámbitos: Transparencia Corporativa e Integridad Empresa, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible Cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública Planes de Igualdad en Empresa Bienestar Corporativo Si tienes interés en estos cursos mándanos un correo a agora@agorarsc.org Nuestros socios y socias […]
Tres realidades unidas: cambio climático, derechos humanos y empresas
Es una realidad innegable, pese a que haya quien se resista aún a creerlo, que el cambio climático afectará a nuestras vidas. Recientemente, el estudio científico federal “Evaluación Nacional sobre el Clima” publicado por la Casa Blanca expresaba que “el cambio climático está transformando dónde y cómo vivimos y presenta un desafío creciente para […]
Conmemorando (es un decir) el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
José Ángel Moreno Izquierdo* 1 de octubre de 2018 Hace poco más de un año (el 28 de julio de 2017) de la aprobación por el Gobierno de España del denominado Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos: un plan que respondía a las recomendaciones en tal sentido que la Unión […]
Entra en vigor el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT en España
Hoy jueves 20 de septiembre de 2018 entra en vigor en España el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (nº 29) de la OIT, acompañado de la Recomendación 203, doce meses después de depositar su ratificación, según establecido. La OIT estima que a nivel mundial hay 24,9 millones de personas atrapadas […]
Derechos Humanos: ¿Tendremos pronto un Tratado Internacional Vinculante para Multinacionales ?
Una primera versión de un tratado internacional que obliga a las corporaciones multinacionales a respetar los derechos humanos se publicó el pasado mes de julio por un grupo de trabajo de la ONU. Este texto debería servir de base para las negociaciones que se abrirán en octubre en Ginebra. Tres años después del inicio […]
¿Por qué celebrar el Día Mundial del Comercio Justo?
¿Por qué celebrar el Día Mundial del Comercio Justo? 6 de mayo de 2018 Laura Perona Es probable que te suene el término Comercio Justo, o que incluso ya hayas probado algún producto que forme parte de esta forma de consumo más ética, más justa y que promueve unas condiciones de vida y trabajo dignas. […]
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Gestión de Negocios Sostenibles, DDHH en la cadena de valor, Gobierno Corporativo
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Segundos tres 6 de mayo de 2018 Antonio Vives Para no abrumar al lector hemos dividido la reseña en dos partes de tres estudios cada una (ver la primera aquí). Y ahora la reseña de los otros tres. Redefining Sustainable Business: Management for a […]
Foro Social de la Industria de la Moda de España
FORO SOCIAL de la INDUSTRIA DE LA MODA de ESPAÑA: Empieza una nueva etapa Isidor Boix (CCOO-Industria) María Rodríguez (Observatorio de RSC) 15 de abril de 2018 El pasado 12 de abril se celebró en el Consejo Económico y Social, CES, la presentación pública de una institución que con ello inicia una nueva etapa […]

Firmas
Helena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
Comentarios Recientes