Desarrollo Sostenible 46
Informe de Desarrollo Sostenible en Europa 2021: los ODS siguen marcando el camino a nivel nacional e internacional
Nuevo informe de la SDSN y IEEP muestra que hay graves impactos negativos ambientales y sociales generados por el consumo de bienes y servicios en la UE que deben resolverse para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 14 de diciembre de 2021 La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), SDSN Europa y el Instituto de Política Ambiental Europea (IEEP) han publicado la tercera edición del Informe sobre el Desarrollo Sostenible en Europa 2021, un informe cuantitativo independiente sobre el progreso de la Unión Europea (UE), sus Estados miembros […]
¿Tiene impacto el financiamiento sostenible sobre la sostenibilidad?
Antonio Vives 10 de noviembre de 2021 Primera parte: Inversiones financieras Hay una concepción prevaleciente en el mundo de las finanzas sostenibles y es que las actividades de esa industria contribuyen a la sostenibilidad. En este artículo analizaremos este supuesto implícito en más detalle para demostrar que pueden hacerlo A VECES, no siempre, y las condiciones bajo las cuales serían más esas veces. En el análisis tomamos el punto de vista de la sociedad y del planeta, no los intereses de los emisores o de los inversionistas y acreedores, […]
Los bancos son responsables de los impactos en los Derechos Humanos provocados por sus clientes, según Naciones Unidas
10 de octubre de 2021 Los bancos son responsables de la debida diligencia en materia de derechos humanos en las empresas cuyas acciones poseen, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dictaminó que los bancos son responsables del impacto de las empresas en las que poseen acciones. El informe que no hace referencia a ningún banco o inversión específicos, fue solicitado por BankTrack y OECD Watch tras una decisión del Punto de Contacto Nacional […]
Contribución de la empresa madrileña a la Sostenibilidad de ciudades y comunidades (ODS 11)
Pedro José Sánchez 8 de octubre de 2021 Con motivo de los primeros cinco años de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Conferencia Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la auditora Ernst&Young (EY), han desarrollado el “Estudio sobre el Estado de la Implantación de los ODS en la Empresa Madrileña”, con el fin de conocer y cuantificar el alcance y grado de implantación de los ODS por el sector privado madrileño, y que se ha llevado […]
El bono ligado a la sostenibilidad más innovador del mundo: El mío
Antonio Vives 8 de octubre de 2021 Voy a ser el innovador de los innovadores en el mercado del financiamiento sostenible. Voy a emitir un “primer” bono ligado a la sostenibilidad. El lector interesado en finanzas sostenibles habrá notado la avalancha de “primeros bonos verdes” por una empresa, “primeros bonos verdes” por un gobierno soberano, “primer bono ligado a la sostenibilidad”, “primer bono de sostenibilidad” por una institución financiera, “primera línea de crédito” ligada a la sostenibilidad por una automotriz, “primera emisión de acciones” ligada a la sostenibilidad, “primer […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : ¿Qué es la Huella Ecológica?
29 jul 2021 En este programa, Sonia Martín – Área económico, financiera y administrativa de Agresta S. Coop. entidad de economía social que se encarga de gestionar el territorio forestal, nos hablará sobre: ¿Qué es la Huella Ecológica? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta la gestión medioambiental en la actualidad?
Estándar Europeo de Bonos Verdes
Bruselas regula los bonos verdes para potenciar las emisiones de deuda con criterios medioambientales La transición energética en los sectores con mayor intensidad de emisiones necesitará una importante financiación para adaptarse a los niveles de reducción de emisiones exigidos por la UE, del 55% a 2030 y cero emisiones a 2050. Bruselas calcula que solo durante esta década se requerirá una inversión de más de 330.000 millones de euros al año para financiar una transformación industrial y social de gran escala. La emisión de bonos verdes en la […]
La pandemia estanca los ODS, pero refuerza la hoja de ruta de la Agenda 2030: Indice de Desarrollo Sostenible 2021
2 de julio de 2021 La crisis global consecuencia de la pandemia de la COVID19 refuerza la Agenda 2030 como hoja de ruta de consenso internacional para una recuperación inclusiva y sostenible. España escala hasta la posición 20 en el ranking mundial. El nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2021, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) y la fundación Bertelsmann Stiftung, acaba de ver la luz. El informe toma como base la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados […]
¡ULTIMOS DIAS! Apúntate al Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa
Lanzamos el Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Ética de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa La mejor formación para tu capacitación en un ámbito de gran desarrollo profesional, con la colaboración de profesionales de prestigio internacional. Pídenos información en agora@agorarsc.org o escribe vía Whatsapp al número (+34) 655822493 Importe del curso: 800 euros. Descuentos especiales ¡INVIERTE EN TU FUTURO!
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo se vincula con la Sostenibilidad?
En este programa, Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de Ágora, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Los trece enemigos de la RSE(C): Los primeros seis
Antonio Vives 22 de abril de 2021 Si este artículo no es controversial, si no despierta mucho interés, discusión y desacuerdos, no habré logrado mi objetivo disruptivo. Es una denuncia………..suave. En las dos partes del artículo paso revista a los trece principales (a lo mejor hay más, pero trece es un “buen” numero) enemigos de la RSE, sin orden de prioridad (bueno, más o menos sí). Todos ellos la perjudican, en mayor o menor medida, siempre o a veces. Y por supuesto que hay excepciones a las generalizaciones […]
Integridad financiera para el desarrollo sostenible: La corrupción y el lavado de dinero desvían 600.000 millones de dólares al año
1 de marzo de 2021 Los Gobiernos podrían financiar medidas críticas contra la pobreza extrema, la COVID-19 y la crisis climática si recuperaran los miles de millones de dólares que se pierden por el fraude fiscal, la corrupción y el lavado de dinero, de acuerdo a un informe presentado hoy por el Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales. El Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales para lograr la Agenda 2030 (Panel FACTI) hace un llamamiento a los Gobiernos con el fin […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes