Desarrollo Sostenible 50
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
Minutos por la Sostenibilidad ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Cómo se vincula con la Sostenibilidad?
En este programa, Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de Ágora, nos hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Los trece enemigos de la RSE(C): Los primeros seis
Antonio Vives 22 de abril de 2021 Si este artículo no es controversial, si no despierta mucho interés, discusión y desacuerdos, no habré logrado mi objetivo disruptivo. Es una denuncia………..suave. En las dos partes del artículo paso revista a los trece principales (a lo mejor hay más, pero trece es un “buen” numero) enemigos de la RSE, sin orden de prioridad (bueno, más o menos sí). Todos ellos la perjudican, en mayor o menor medida, siempre o a veces. Y por supuesto que hay excepciones a las generalizaciones […]
Integridad financiera para el desarrollo sostenible: La corrupción y el lavado de dinero desvían 600.000 millones de dólares al año
1 de marzo de 2021 Los Gobiernos podrían financiar medidas críticas contra la pobreza extrema, la COVID-19 y la crisis climática si recuperaran los miles de millones de dólares que se pierden por el fraude fiscal, la corrupción y el lavado de dinero, de acuerdo a un informe presentado hoy por el Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales. El Panel de Alto Nivel sobre Responsabilidad, Transparencia e Integridad Financieras Internacionales para lograr la Agenda 2030 (Panel FACTI) hace un llamamiento a los Gobiernos con el fin […]
El gobierno aprueba las Directrices Generales de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible 2030
3 de marzo de 2021 El Consejo de Ministros ha aprobado las Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, un documento que recoge el núcleo de la futura Estrategia, que se aprobará en los próximos meses. La Estrategia de Desarrollo Sostenible será la herramienta del Gobierno para lograr que España cumpla con la Agenda 2030, convirtiéndose en un país más justo socialmente, sostenible, igualitario y feminista en los próximos años. En este documento se especifican ocho retos que enfrenta España en la actualidad y las políticas que han […]
¿Un paso adelante contra el greenwashing de los ODS?
Antonio Vives 5 de julio de 2020 Hemos escrito en múltiples oportunidades sobre el uso que hacen las empresas de los ODS para aparentar contribuciones y sobre los esfuerzos de Pacto Mundial para que reporten muchas acciones, sin importar su impacto real, lo que contribuye al greenwashing (ver Mis veinte artículos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la RSE (actualizado a mayo 2020)). Hemos sido uno de los más persistentes críticos y cuando hay acciones positivas es justo reconocerlo. Nobleza obliga. Parece que finalmente el Pacto Mundial de […]
30 ideas innovadoras para luchar contra la escasez de agua
Un programa europeo impulsado por EIT Food reúne desde mañana a ‘start-ups’ de toda Europa para aportar soluciones a este grave problema: 17 de ellas en España, 7 en Grecia y 6 en Italia. Durante tres meses, se buscará dar un impulso a las jóvenes empresas a través de formación y asesoramiento, y las mejores recibirán un premio económico. El programa terminará con una competición entre las ‘start-ups’, que se celebrará en Málaga el 24 de septiembre, durante el congreso Smart-Agrifood. Madrid, 24 de junio de 2020 La producción de […]
¿Están en peligro los ODS tras el COVID-19? El Secretario General de la ONU publica el Informe de progreso de los ODS 2020
El informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el progreso hacia los 17 ODS se ha publicado antes de la sesión 2020 del HLPF. El informe se basa en los últimos datos disponibles sobre los indicadores contenidos en el marco global de indicadores de los ODS a partir de abril de 2020. El informe enumera cómo los efectos de COVID-19 son «progreso en peligro» hacia los ODS, en su instantánea de cada Objetivo. 30 de mayo de 2020 El informe anual del Secretario General de las […]
Una conexión virtuosa ¿Cómo las cooperativas pueden contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU?
*Por Eduardo Fontenla 2 de abril de 2020 La Asamblea General de las Naciones Unidas nos propone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye una serie de 17 objetivos que deben orientar las políticas de desarrollo durante quince años, desde su aprobación en septiembre de 2015. Aquí nos proponemos reflexionar sobre las contribuciones que podemos y debemos hacer desde las cooperativas para el cumplimiento de esas metas. El desarrollo sostenible y la cooperación son compatibles, afines y se potencian cuando las organizaciones cooperativas se basan […]
DICTAMEN CESE FISCALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Fiscalidad/inversión privada y los objetivos de desarrollo sostenible. Cooperación con el Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación de las Naciones Unidas (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 97/01, 24.3.2020) https://bit.ly/3dsCLtd
Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora Han circulado estos días varias tesis sobre el acaparamiento del papel higiénico y su explicación neuropsicológica. Para unos, la razón está en el llamado síndrome de FOMO (del inglés fear of missing out, o temor a perderse algo), donde ante una situación de miedo o incertidumbre, pensamos que si una persona está comprando papel higiénico, si mi vecino lo está comprando, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme. En China, por ejemplo, había una […]
La contribución de la Economía Social española a los ODS
La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas. Así se pone de manifiesto también en un nuevo informe de CEPES, titulado ‘La contribución de la Economía Social Española a los ODS. IV Informe sobre la experiencia de las Empresas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo 2017-2019’. El documento, elaborado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, ha sido dirigido por el coordinador del Área […]
Las empresas españolas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva publicación de la Fundación Carolina
La directora de Agora, y Directora General de Ansari, es la autora del nuevo documento de trabajo de la Fundación Carolina. En él se aborda la evolución desde la RSC hacia la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una estrategia necesaria en las empresas. La responsabilidad social corporativa (RSC) ha evolucionado de forma distinta en los diversos contextos geográficos, aunque han aparecido varios elementos unificadores y de aceleración importantes: la crisis económica mundial, el aumento de la desigualdad, los palpables efectos del cambio climático y la presión que […]
Comentarios Recientes