Desarrollo Sostenible 50
Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing
13 de octubre de 2019 Antonio Vives Qué fácil es usar los ODS para el greenwashing. Puede parecer que la culpa no es de los ODS sino de las empresas, que los (ab)usan, pero no debemos olvidar la presión que estas reciben de los promotores de los ODS, en particular de la ONU, del Pacto Mundial y de la industria de la consultoría,[1] para mostrar contribuciones y aparecer que los ODS son respaldados por las empresas. Ha habido muchos casos de abuso de los ODS por parte de las […]
Nuevo Dossier ESF: AGENDA 2030: GATOPARDISMO O TRANSFORMACIONES
Economistas Sin Fronteras 5 de julio de 2019 En el presente dossier ofrecemos un panorama distinto al que va construyéndose como hegemónico en relación a la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. No en vano, partimos de que la Agenda, aprobada en la Asamblea General de Naciones Unidas hace cuatro años, debe ser considerada más como un territorio para la disputa política y del pensamiento que como un plan de acción plagado de soluciones para los principales desafíos del tiempo que vivimos. Disputa que no se resume en la confrontación de posiciones previamente […]
Mayor circularidad: la transición hacia una sociedad sostenible
El pasado 4 de octubre, el Consejo adoptó unas Conclusiones tituladas «Mayor circularidad: transición a una sociedad sostenible». Los ministros de Medio Ambiente de la UE apoyan unánimemente la adopción de nuevas medidas más ambiciosas para fomentar la transición sistémica a una sociedad sostenible. La normativa adoptada recientemente por la UE contribuye a atajar el problema de los desechos marinos de plástico, mejora la gestión de los productos químicos y potencia el reciclado de materiales. En sus Conclusiones, el Consejo hace hincapié en que se precisan nuevas medidas más […]
Las acciones de RSE en la Banca Privada de Bolivia con relación a los ODS
16 de octubre de 2019 Oscar Angulo La Globalización es un fenómeno que afecta a todos los aspectos de la actividad privada y pública, siendo ya un hecho irreversible. Es por esta razón que se deben buscar soluciones integradas y pactadas a los problemas globales, siendo uno de ellos las Alianzas Público-Privadas (APP). Bajo dicha visión y a diferencia de otras propuestas para enfrentar la pobreza y desigualdades planteadas en décadas pasadas, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015)[1] posiciona un reto bidireccional para los estados y […]
Industria del seguro y Desarrollo Sostenible. Los Principios de Aseguramiento Responsable. Nueva Publicación
Resumen Las relaciones entre desarrollo sostenible y la industria del seguro encuentran su origen en la propia noción de sostenibilidad. La sostenibilidad, tal como fue definida en la primera Cumbre de la Tierra de 1992, evoca un objetivo de desarrollo donde sus elementos vertebradores eran el largo plazo en la búsqueda de la equidad intra e intergeneracional, la gestión de impactos y -en su versión precautoria- la anticipación a los riesgos, principios que delimitan un mínimo y crítico común denominador con los presupuestos operativos del sector asegurador. El valor económico […]
Helsinki, primera ciudad europea en publicar un informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Helsinki, la primera ciudad europea en entregar un Informe de Desarrollo Sostenible a la ONU: Tras completar su Informe de Desarrollo Sostenible en junio, Helsinki lo entregará a la ONU en la conferencia de seguimiento que se realizará el 18 de julio, como la primera ciudad europea. 12 de julio de 2019 El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible – HLPF- se celebra en Nueva York del 9 al 19 de julio de 2019. En la conferencia más importante de la ONU sobre desarrollo sostenible, el […]
Informe sobre Desarrollo Sostenible 2019
Un nuevo informe realizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) sitúa a España en la posición 21, entre 162 países, en términos de desarrollo sostenible. Nuestro país ocupa un lugar por debajo de los países nórdicos, en particular Suecia, Dinamarca y Finlandia, quienes lideran el ranking este año. El Índice y la clasificación se han diseñado en base a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fueron adoptados por unanimidad en el 2015 por los 193 estados miembros de las Naciones Unidas. […]
Y un buen ejemplo de contribución a los ODS: Danone North America
24 de junio de 2019 En artículos anteriores hemos criticado las acciones de las empresas en cuanto a sus contribuciones al logro de los ODS, en particular en su utilización como instrumentos de propaganda. Alegábamos que en muchos caso la contribución es más retórica que real, con la tendencia de las empresas a imputar sus actividades tradicionales como si fueran específicamente encaradas para su logro. Esto contribuye a la banalización de los ODS (ver ¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las […]
Sostenibilidad: la Comisión presenta un documento de reflexión sobre una Europa más sostenible de aquí a 2030
30 de enero de 2019 Dentro del debate sobre el futuro de Europa iniciado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017, la Comisión publica hoy un documento de reflexión sobre una Europa sostenible de aquí a 2030. Anunciado como continuación del Discurso sobre el estado de la Unión en 2017 del presidente Juncker, el documento se inscribe en el firme compromiso de la UE de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluido el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Al […]
Nuevos modelos de emprendimiento social para la agenda 2030
25 de septiembre de 2018 Bajo el lema transformar nuestro mundo, el 25 de Septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en torno a un único propósito: la adopción de la Agenda 2030 hacia el desarrollo sostenible. Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos Globales para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años; erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abarcan las tres esferas indivisibles del desarrollo; Economía, Sociedad, y […]
Empleabilidad y trabajo decente: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
22 septiembre 2018 Vienen siendo decenas los artículos, jornadas, iniciativas que dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas ( ODS ) se desarrollan a fin de divulgar, explicar, orientar y explicar el contenido de los mismos. Es una labor muy importante, toda vez que los ODS se dibujan como un horizonte de Objetivos compartidos por todos los agentes mundiales con una fecha limite, 2030. Los ODS aclaran, orientan objetivos globales, ponen nombre a necesidades imperiosas, y entre sus virtudes, me gustaría destacar dos: […]
Este es el PLAN DE ACCION de España de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Este es el Plan de Acción de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible que presentará Josep Borrell el próximo miércoles en la sede de Naciones Unidas en Nueva York Este Plan de Acción es un documento programático orientado a la acción. Un Plan de transición, entre el arranque urgente e impostergable de la implementación de la Agenda, y la formulación de una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo Os presentamos a continuación las líneas maestras del documento expuestas en su introducción y el acceso al informe completo Madrid, 13 […]
España, en el puesto 25 del ranking mundial según un informe global sobre desarrollo sostenible
Faltan medios para aplicar la Agenda 2030: los países ricos se arriesgan a no lograr los ODS Tres años después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de todos los Estados miembros de la ONU, un estudio con nuevos indicadores mejorados, pone de manifiesto los enormes retos que enfrentan estos países para lograr los 17 ODS, así como los pasos que están dando para su consecución. Hasta ahora, solo unos cuantos países del G20 han tomado acciones decisivas para alcanzarlos. Otros países también […]
Comentarios Recientes