Desarrollo 58
El gobierno crea el Consejo de Desarrollo Sostenible
El Consejo pretende integrar la participación de la sociedad civil para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El Consejo está adscrito a la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda 2030. El pasado 22 de febrero se creó el Consejo de Desarrollo Sostenible , órgano´con el que el gobierno pretende dar un paso más para el cumplimiento de la Agenda 2030, materializado en la aprobación por el Consejo de Ministros el 22 de junio de 2018 del «Plan para la implementación de la Agenda 2030» […]
¿Sabes lo que es el desarrollo regenerativo? Un concepto mas allá de la sostenibilidad
2 de enero de 2018 El concepto de desarrollo regenerativo va más allá de la sostenibilidad al implicar una ingenieria reconstructiva y un proceso de maduración de nuestra propia especie para a ser miembros responsables de la comunidad de la vida. La humanidad ha puesto a la comunidad de la vida al borde del sexto período de gran extinción de la vida en la Tierra, revertir esta tendencia y crear un mundo más saludable, implica trabajar de manera regenerativa con el potencial inherente de los sistemas vivos, el humano y el resto de la […]
La responsabilidad del sector público ante la sociedad
Los príncipes y los gobiernos son mucho más peligrosos que los otros elementos de la sociedad. Nicolás Maquiavelo, 1469-1527. El arte de gobernar consiste, de hecho, en ordenar la vida de tal manera que el interés egoísta (de personas y empresas) conduzca a lo que es justo. Antonio Genovesi, economista político, 1713-1769. (el paréntesis es añadido) Introducción La inmensa mayoría de la literatura sobre la responsabilidad de los sectores de la sociedad se refiere a la responsabilidad de sector privado. Pero está claro que éste […]
Empleo y desarrollo humano como responsabilidad social de las empresas
Introducción Este artículo analiza el papel que las empresas pueden y deben jugar, en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en la creación de empleo y el desarrollo del capital humano. En los años recientes y sobre todo después de la crisis financiera que comenzó en el año 2008 en muchos países, sobre todo en Europa y Estados Unidos, se han agudizado los problemas del desempleo, en particular el desempleo juvenil y se han puesto de manifiesto las falencias de los sistemas educativos para preparar […]
España «apenas» avanza en políticas clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según Unicef, Oxfam y WWF
España «apenas» avanza en políticas clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tres años después de que el Gobierno de España iniciase la puesta en marcha de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, «apenas» se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales, según denuncia Unicef Comité Español, Oxfam Intermón y WWF. MADRID, 26 septiembre 2018 Tres años después de que el Gobierno de España iniciase la puesta en marcha de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, «apenas» se han producido avances en […]
Conciencia y Responsabilidad para elegir ONG
Myriam Estarrona del Río Vicepresidenta de la ONG KUBUKA – Más Por Ellos Ya estamos en septiembre, en el mes de la vuelta al cole, y volvemos a meternos en la vorágine rutinaria de madrugones y atascos y a contar los días para las próximas vacaciones, sin mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Así pues, antes de volver a meter las manos en la masa, querría reflexionar sobre un tema que, como trabajadora social inmersa en el mundo de la cooperación, me preocupa, y mucho. Soy de las […]
El Banco Mundial lanza la primera emisión de bonos Blockchain para mejorar su efectividad y transparencia
El Blockchain se ha convertido en una herramienta efectiva para financiar proyectos en países en desarrollo. El Banco Mundial ha confiado en esta tecnología y ha emitido la primera emisión de bonos: el Banco Multilateral de Desarrollo anunció el 23 de agosto haber recaudado 80 millones de dólares. El Banco Mundial, una agencia especializada de la ONU, tiene la función de otorgar préstamos para impulsar el financiamiento de proyectos en países en desarrollo. Su principal fuente de financiamiento es la emisión de bonos. Emiten entre 50 y 60 mil […]
Pedro Sánchez crea un Alto Comisionado para la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Miércoles 20 de junio de 2018. El Boletín Oficial del Estado publica este martes una reestructuración de la Presidencia del Gobierno que, entre otras novedades, recoge la incorporación de un Alto Comisionado para la Agenda 2030 de Naciones Unidas, al mismo nivel que el ya anunciado Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. Así lo establece el Real Decreto 419/2018, de 18 de junio, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno, según el cual, el Alto Comisionado para la Agenda 2030, con rango de Subsecretario, «se […]
Informe Negocios Inclusivos y Empresas Españolas
Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas El informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás” arroja un mensaje claro: conviene a la empresa ocuparse de su impacto social porque influye en su rentabilidad. Los negocios inclusivos son una forma de actividad empresarial que integra en su cadena de valor a comunidades de bajos ingresos o grupos expuestos a algún tipo de vulnerabilidad. The Boston Consulting Group, la Escuela de Negocios IESE y Fundación CODESPA constituyen la unidad ejecutora del Observatorio Empresarial […]
La igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
ONU Mujeres ha presentado su informe insignia “Hacer las promesas realidad: La igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. El informe demuestra la naturaleza generalizada de la discriminación en contra de las mujeres y las niñas en todo el mundo y recomienda medidas prácticas para dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Dos años y medio después de la adopción de la Agenda 2030, este informe —el primero en su tipo— examina, desde una óptica de género, el progreso alcanzado y los […]
Un buen ejemplo de cómo contribuir al logro de los ODS
Un buen ejemplo de cómo contribuir al logro de los ODS Antonio Vives 19 de enero de 2018 En dos artículos anteriores hemos comentado las presiones que se están ejerciendo sobre las empresas para actuar y reportar sobre sus contribuciones al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. En De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing comentábamos que la reacción de muchas empresas puede ser la de querer aparentar contribuciones relativamente intrascendentes. En ¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los […]
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir
¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los ODS?: Criterios para discernir 22 de Diciembre de 2017 En un artículo anterior (De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing) comentábamos los crecientes esfuerzos y presiones para la promoción de la contribución de las empresas privadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Destacábamos los esfuerzos para facilitar el conocimiento del potencial de contribución y para guiar su reporte como parte de su información sobre sostenibilidad. Estos esfuerzos y presiones están estimulando […]
Mapa interactivo para medir el progreso en los ODS
La red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado un mapa interactivo que permite medir el progreso que las empresas están realizando a escala regional, nacional y global al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Tanto a escala global como en el caso de España, destacan las actividades de apoyo a los ODS números 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 5 (igualdad de género) y 3 (salud y bienestar). Los ODS más «deficitarios» en este sentido son los n.º 14 (vida submarina), 2 (hambre cero), 1 (fin de la pobreza). Comprender […]
Comentarios Recientes