Desarrollo 58
FutureProof Community, una plataforma online para encontrar soluciones sostenibles
Futureproof.community, es una plataforma online de libre acceso y uso para ayudar a conectar los desafíos de los negocios con soluciones: productos o servicios sostenibles, conocimiento o herramientas. La comunidad reúne a personas de ideas afines y ayuda a trabajar para lograr acuerdos sostenibles. Hoy por hoy, está integrada por más de 5500 miembros que trabajan para resolver 176 desafíos y que han propuesto 625 soluciones. La comunidad está compuesta por empresarios, directores de RSC, desarrolladores de negocios y directores de Proyectos. Es una iniciativa de MVO Nederland y sus socios, cuyo acceso y […]
Base de documentos sobre ODS
2017 Informe de conclusiones del Encuentro de Regiones: una agenda territorial para los ODS Informe del Encuentro de gobiernos regionales celebrado en Valencia (2-3 noviembre, 2017). En colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Disponible en inglés y en español. Informe de síntesis de los Informes Voluntarios sobre ODS (noviembre, 2017) Resumen de los 40 informes nacionales presentados en el marco del foro politico de alto nivel en Nueva York (hasta julio 2017). Todos los informes individuales pueden consultarse aquí. Informe Educacion para la sostenibilidad en España (octubre, 2017) Impulsado por la Fundación […]
¿Es hora de pasar de la RSE a los ODS?
25 de noviembre de 2017 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, se están poniendo tanto de moda que están llevando a algunas empresas a confundirlos con la responsabilidad de la empresa ante la sociedad, RSE. [1] Una consulta reciente que me hicieron refleja esta confusión: “Creo que para nuestra organización, XXXXX, es un excelente momento para cambiar el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, por un concepto mucho más ligado a la sostenibilidad de las empresas como modelo de negocio y creo que los ODS sean un excelente vínculo para […]
De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing
Sábado, 11 de Noviembre 2017 A los dos años de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, se está produciendo una explosión de promoción. Al irse consolidando su conocimiento entre las empresas, las organizaciones gremiales, las organizaciones de la sociedad civil (incluyendo universidades) y, en gran medida, entre las empresas de consultoría, se ha excitado el interés de muchas instituciones en involucrarse. Explosión de interés El Pacto Mundial, habiendo ya superado la etapa de promoción de los Diez Principios, se ha abocado a una campaña […]
Agenda 2030: una oportunidad para las personas y el planeta
Después de casi dos años desde la aprobación de la Agenda 2030 y a pesar de algunos avances, no se han adoptado medidas concretas para hacer realidad en España una Agenda que garantice el bienestar de las personas, respetando los límites del planeta. Para fomentar su aplicación, UNICEF Comité Español, Oxfam Intermón y WWF España han elaborado este estudio, en el que se aborda una Hoja de Ruta para implementar la Agenda 2030 en España, con recomendaciones concretas dirigidas al Ejecutivo y al Parlamento. Además, se hace una propuesta de indicadores ODS para España y […]
El Gobierno crea un mecanismo supraministerial para impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
El Gobierno crea un mecanismo supraministerial para impulsar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 El organismo creado se encargará de elaborar una estrategia nacional para el desarrollo sostenible El Gobierno aprobó el jueves pasado la puesta en marcha de un mecanismo supraministerial adscrito a la Comisión Económica Delegada de Presidencia para impulsar el avance de la implantación de la Agenda 2030 en España, según anunció en un acto público el embajador en misión especial para la Agenda 2030 del Ministerio de Exteriores y Cooperación, Juan Francisco Montalbán. El Gobierno responde […]
Participa en la Consulta pública sobre el Desarrollo de la Ley de Transparencia
Consulta pública previa: Proyecto de Real Decreto de desarrollo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren oportunos podrán hacer llegar sus opiniones sobre el futuro Real Decreto por el que se desarrolla la ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno, hasta el día 30 de julio de 2017 a través del siguiente formulario. Con el fin de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de […]
Balances y expectativas de los ODS para la acción empresarial
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han presentado como una oportunidad única, tanto para responder mejor a las cambiantes expectativas y aspiraciones de las sociedades en las que vivimos, como para desarrollar estrategias y modelos de negocio innovadores y adaptados a un mundo en profunda transformación. Tras cerca de dos años tras su aprobación, son ya varios los estudios que exploran su grado de avance, desde el Ranking anual de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Jeffrey Sachs, donde se analizan los progresos por países, hasta […]
¿La geografía condiciona el destino de las naciones?
Reflexiones para comprender el posicionamiento de los estados en las relaciones internacionales María Isabel Gil Los expertos en relaciones internacionales centran sus reflexiones en el complejo escenario internacional donde se desarrollan las relaciones entre los países del mundo, concluyendo que dicho escenario ha evolucionado en los últimos años de manera mucho más rápida que en décadas anteriores; presentando causas multifactoriales muy diversas y fuertemente interconectadas, dentro de un marco global de extrema dependencia entre los países, lo que aboca a éstos a definir y cambiar sus estrategias constantemente para posicionarse […]
Desafíos y compromisos para la Cooperación Española. Propuestas de UGT
Desafíos y compromisos para la Cooperación Internacional de España. Propuestas de UGT para el debate. UGT acaba de publicar un informe de situación actual y de desafíos de hacia dónde se dirige la cooperación internacional al desarrollo. En los últimos años la cooperación al desarrollo ha afrontado un cambio profundo en sus objetivos y compromisos, también un debate continuo sobre la introducción de nuevos actores como el sector privado o la llamada constante a conseguir una mayor eficacia de la ayuda, y todo ello se ha producido en un […]
La RSE en tiempos revueltos. Populismo, nacionalismo, confianza y responsabilidad de la empresa. 2ª. Parte
Introducción En la primera parte de este artículo, Populismo, Nacionalismo, Confianza y Responsabilidad social de la Empresa, comentábamos el auge en los últimos años del populismo y nacionalismo, en ambos extremos del espectro político, que está introduciendo elementos de incertidumbre en los niveles económico, político y social al proponer alterar de forma significativa el status quo. Comentábamos además una reciente encuesta sobre la confianza del público en general y del público informado en particular en las instituciones (gobiernos, empresas, sociedad civil y medios), en la que se mostraba una […]
Tendencias en Sostenibilidad 2017
2017 deja atrás varios hitos en sostenibilidad pero mayores desafíos que requerirán de acciones coordinadas, cambios disruptivos
España, mucho por hacer en los ODS
12 de diciembre de 2016 Esta mañana se ha presentado en Madrid, y organizado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo español de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas, la edición española del Índice de los ODS, un trabajo pionero que sitúa en un ránking a cada país del mundo en relación con el grado de cumplimiento de estos objetivos. El “Índice de los ODS”, elaborado por SDSN y la Fundación Bertelsmann, se ha llevado a cabo mediante un proceso de consulta y asesoramiento de los […]
Comentarios Recientes