Desarrollo 58
El reparto de los bienes públicos en África: Cómo las decisiones políticas siguen perpetuando la pobreza en el continente africano.
África es un continente que despierta un enorme interés para los expertos o estudiosos de la economía, la política, la cooperación al desarrollo, la seguridad o la geografía así como para las personas que a título individual sienten fascinación por un continente tan heterogéneo como complejo. La mayoría de las veces el enfoque con el que se afronta el análisis del continente africano es muy reduccionista, ya que no suele ser multidisciplinar, lo que permitiría captar con precisión la profunda diversidad africana. El continente africano cobra cada día más importancia […]
Primer informe Mundial sobre Desarrollo Sostenible
Recientemente, ha tenido lugar en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible, evento organizado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), en el que representantes de gobiernos de todo el mundo, del sistema de la ONU y de organizaciones de la sociedad civil analizaron los avances registrados en la consecución de los ODS. Durante este encuentro, se presentó el primer Informe Mundial del Desarrollo Sostenible, y 22 países también hicieron públicos de forma voluntaria los informes de progresos realizados […]
Recursos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sector privado ante los ODS. Guía práctica para la acción Global Compact España Informe ODS, ¿qué logramos a un año de su adopción? Análisis sobre los principales informes y herramientas para la integración de los ODS en la empresa – Forética SDG Compass (edición en español) Guía para ayudar a las empresas a alinear sus estrategias con los ODS y medir y gestionar su contribución – GRI, UN Global Compact y WBCSD. ¿Cómo están implementando los ODS las empresas españolas? Jornada SDGs. One year on, organizada por SUST4IN Getting […]
SDG Watch Europe, la Sociedad Civil vigilará el cumplimiento de los ODS
Una coalición de 75 organizaciones de diversos sectores de la sociedad civil se han unido para poner en marcha la iniciativa SDG Watch Europe, y asegurar el cumplimiento de los compromisos de la Unión Europea y sus Estados miembros en el marco de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible. Para los miembros de SDG Watch Europe, la UE debería desarrollar una estrategia sólida y coherente y un plan para el logro de todos los ODS. Para ello, los integrantes de la coalición solicitan ser incluidos como socios activos en todo el proceso de […]
La ONU recomienda más transparencia y facilitar el acceso a los medicamentos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que uno de cada tres habitantes del planeta carece de acceso en condiciones apropiadas a los medicamentos que necesitan. Casos como el del medicamento contra el virus de la hepatitis C sofosbuvir, Sovaldi (del laboratorio Gilead), o el creciente problema de acceso al tratamiento contra el cáncer, como los estudios presentados en mayo pasado en la revista Health Affairs, o el pasado mes de abril en la revista de oncología de la Asociación Médica Estadounidense, donde se analizó la evolución del precio de 32 medicamentos contra […]
Indicadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Son los ODS medibles?
1 octubre 2016 Al cumplirse un año de la aprobación (25 septiembre 2015) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, la pregunta más frecuente es ¿Qué se la logrado? Haremos un breve repaso de los avances para luego concentrarnos en cómo se pueden medir esos avances. En un período tan corto es muy poco lo que se puede avanzar en su cumplimento pero sí se puede decir que ha habido progreso en el entorno de los gobiernos, empresas y otras instituciones que deben contribuir a su cumplimiento. Se ha avanzado […]
Farmacéuticas ¿empresas socialmente responsables? I+D, precios de fármacos y RSC
6 de septiembre de 2016 Hace unos días, leí un interesante artículo «High cost of new drugs» sobre el coste de los nuevos fármacos, escrito por Mariana Mazzuato y RM Phillips, » y publicado en la revista The BMJ el pasado 27 de julio de este año. Los autores planteaban interesantes puntos de vista acerca del coste de la Investigación y Desarrollo (I+D) y el precio de los fármacos, actividades realizadas por la industria farmacéutica. Al terminar de leer este artículo me planteé la posibilidad de asociar la información expuesta en […]
La peculiar ética de la industria farmacéutica: a propósito de un libro aterrador
(Este artículo fue publicado por primera vez el 3 de febrero de 2015 en este mismo periódico) Aunque en el sector farmacéutico opera un gran número de empresas, constituye un caso claro de oligopolio, con fuerte concentración en torno a las mayores corporaciones, que disponen de un poder de mercado determinante (también, por supuesto, en España). Una situación en la que -como prescribe la Teoría Económica- esas grandes firmas compiten duramente entre sí, pero pueden también condicionar severamente el funcionamiento del mercado y llegar a acuerdos -explícitos o no- […]
Nueva Norma ISO para gestión de comunidades
ISO ha publicado una nueva norma internacional, ISO 37101 para el desarrollo sostenible en las comunidades. La norma establece un sistema de gestión para el desarrollo sostenible, apoyando a las comunidades a poner en marcha una estrategia de desarrollo sostenible que tenga en cuenta su contexto económico, social y ambiental. La rápida urbanización, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, plantea retos para las autoridades locales, nacionales y regionales tanto respecto a la distribución espacial de las personas y los recursos, al uso y consumo de suelo […]
Crisis de refugiados, ¿Un buen momento para reflexionar sobre las políticas de cooperación internacional?
La crisis de los refugiados en Europa, de la que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación a lo largo de este año 2015 por tratarse de la mayor crisis migratoria en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, ha visibilizado muchos de los problemas que existen tanto en los países de origen de los refugiados como en los países de destino. Durante este 2015, más de medio millón de personas han intentado alcanzar las fronteras del Viejo Continente, atrayendo la atención de unos ciudadanos europeos que han […]
Guía para la Acción Empresarial en ODS
La Red Colombiana del Pacto Mundial ha publicado la traducción al castellano del SDG Compass, la guía para la acción empresarial en ODS que elaboraron conjuntamente Global Comapct, GRI y WBCSD. El Compass es una guía que proporciona herramientas e información a las empresas para alinear sus estrategias, así como medir y gestionar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Otro de los objetivos de esta herramienta es dar a las empresas claves para utilizar un lenguaje y marco común a la hora de reportar y comunicar en […]
Es necesario empleo de calidad para erradicar la pobreza
El déficit mundial de empleos de calidad y el deterioro de las condiciones económicas en un número de regiones amenaza con anular las décadas de progresos en materia de reducción de la pobreza, advierte un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, la pobreza relativa1 en los países en desarrollo está aumentando. El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2016 – Transformar el empleo para erradicar la pobreza (WESO, por sus siglas en inglés) constata que más del 36% de la población […]
¿Falta algún Objetivo de Desarrollo Sostenible?
¡Como si no teníamos bastante con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y sus 169 metas ahora viene el suscrito a decir que falta algo! Éramos muchos y parió la abuela. Originalmente este artículo sobre el papel del sector privado en el logro los ODS se iba a cubrir en solo dos partes, pero después del análisis creo que falta un ODS y algunas metas. Después de quejarse (el suscrito y muchos otros) de que 17 objetivos y 169 metas eran muchos, preguntarse ahora si falta algo puede parecer […]
Comentarios Recientes