Desarrollo 58
ODS y sus implicaciones para la responsabilidad de las empresas ante la sociedad. IIa. Parte: ¿Qué pueden/deben hacer las empresas?
I. Papel de las empresas en el logro de los ODS A pesar de las dificultades derivadas de los ambiciosos y desenfocados ODS que mencionábamos en la primera parte de esta artículo (disponible aquí), a pesar de no estar dirigidos explícitamente a las empresas, estas pueden y deben tomarlos como guías para las acciones que puedan/quieran emprender como parte de su responsabilidad ante la sociedad dirigida a potenciar sus impactos positivos e identificar otras acciones a emprender fuera de su contexto tradicional. Así como el Pacto Mundial sirvió como listado […]
Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus implicaciones para la responsabilidad de las empresas ante la sociedad (I) ¿Pueden cumplir su objetivo?
Introducción El 27 de septiembre de 2015 los gobiernos de los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Son objetivos que pretenden guiar, sobre los próximos 15 años, las acciones de la sociedad en general, incluyendo gobiernos, empresas y sociedad civil (o sea, el resto) para lograr mejoras en el desarrollo sostenible de todos los países, desarrollados y en vías de desarrollo. Estos objetivos no son vinculantes para los gobiernos, ni para las empresas, ni para la sociedad […]
Loi visant à la prise en compte des nouveaux indicateurs de richesse dans la définition des politiques publiques
Texto definitivo -aprobado sin enmiendas- del Gobierno de Francia que prevé la inclusión de indicadores de calidad de vida y el desarrollo sostenible, además de las medidas de producción, tales como el producto interno bruto (PIB), en el desarrollo de las decisiones públicas. Consta de un artículo único por el que el Gobierno francés presentará anualmente al Parlamento, el primer martes de octubre, un informe sobre la evolución los últimos años, los nuevos indicadores de riqueza, como de los indicadores de desigualdad, calidad de vida y el desarrollo sostenible y […]
El agua como fuente de vida y la sostenibilidad
Tómese unos segundos y piense en el agua que usa a lo largo de un día cualquiera. Posiblemente al levantarse habrá tomado una ducha de agua caliente, preparado su desayuno, lavado los platos, cocinado, lavado los dientes y quizá puesto una lavadora. En España se consumen 137 litros[1] de agua por habitante en un día. Para que se haga una idea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene que son necesarios entre 50 y 100 litros de agua por persona y día para garantizar que se cubran las necesidades más […]
2015. Una Odisea para la Sostenibilidad
Wiston Churchill decía “Evito siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a posteriori”. Aun siendo insensatos, varias convocatorias de la agenda del año 2015, han definido ya este año como crucial para el desarrollo sostenible, aún antes de celebrarse. La envergadura de los problemas a abordar es de tal calibre y sus interrelaciones tan poderosas que la sostenibilidad ha de concebirse más que nunca, como un poliedro donde cada cara se ve afectada por las adyacentes y donde los cambios en cada uno de los factores […]
Grandes empresas y agenda de desarrollo post-2015
2015 está ya muy cerca. Y con él, la fecha de finalización del plazo fijado por Naciones Unidas para el vencimiento de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), propuestos en la Cumbre del Milenio del 2000. Objetivos que, al margen de su ya seguro insuficiente cumplimiento general, sólo constituían un pequeño paso en el inevitablemente largo esfuerzo de erradicación de la pobreza y el subdesarrollo para el que se plantearon. Por eso, 2015 supondrá no sólo el fin de una etapa, sino el comienzo de otra: la marcada […]
Comentarios Recientes