Desperdicio 6
Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña
La Generalitat presentó el pasado mes de febrero el Plan de Acción de Prevención del Desperdicio Alimentario 2019-2020 El Plan recoge proyectos de 47 organizaciones catalanas implicadas como impulsoras, y se implementarán 133 proyectos que inciden en todos los sectores implicados en la alimentación. 1 de marzo de 2019 El Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña (2019-2020) tiene como objetivo prevenir el desperdicio alimentario en Cataluña en todos los sectores de la cadena alimentaria. Actúa en todas sus fases implicadas en la alimentación, desde el sector primario a […]
Para frenar el desperdicio alimentario hay que limitar la oferta
26 de noviembre de 2017 A principios de este año, el Parlamento Europeo pidió a los gobiernos de la UE que redujesen el desperdicio alimentario en un 30% para 2025 y un 50% para 2030, y exigió a la Comisión Europea que elaborase propuestas para que los objetivos sean legalmente vinculantes. La prevención del desperdicio de alimentos es parte del paquete de economía circular de la Comisión Europea, publicado en diciembre de 2015. También se contempla en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un informe de la Organización de las Naciones Unidas […]
El desperdicio alimentario, un problema para la UE, según el Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo reconoce el despilfarro de alimentos como un problema para la cadena de suministro alimentario. El Tribunal de Cuentas europeo ha publicado el Informe Especial nº 34/2016 «La lucha contra el despilfarro de alimentos: una oportunidad para la UE de hacer más eficiente el empleo de recursos en la cadena de suministro alimentario». En él, los auditores afirman que el despilfarro de alimentos constituye un problema en toda la cadena de suministro alimentario, y deberían adoptarse medidas en todas las etapas de la misma. En el […]
La Unión Europea lanza una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario
La Comisión Europea ha lanzado una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario que reúne a 70 organizaciones, públicas y privadas. Está centrada en la prevención del despilfarro en la cadena de valor alimentaria, la cooperación intersectorial o la promoción de buenas prácticas. Formarán parte de esta plataforma los Estados miembros, el Comité de Regiones, el Comité Económico y Social Europeo, la FAO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y una lista de 37 organizaciones seleccionadas por la […]
FLW, el nuevo estándar contra el desperdicio de alimentos
Una alianza de organizaciones internacionales, entre las que se encuentran expertos del Instituto Mundial de los Recursos (WRI, por sus siglas en inglés), el proyecto comunitario Fusions, el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), The Consumer Goods Forum, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por su acrónimo en inglés) y Wrap) ha lanzado una nueva norma de contabilidad y reporte sobre pérdida y desperdicio de alimentos, la Food Loss and Waste Accounting and Reporting Standard (FLW Standard). http://flwprotocol.org/ Este estándar permitirá aumentar la sensibilización sobre la cantidad […]
Francia obliga a los supermercados a donar los excedentes de alimentos
Como ya adelantamos en su día en Agora, Francia se ha convertido en el primer país del mundo en prohibir a los supermercados tirar o destruir los alimentos sin vender, forzándoles a donar los excedentes a organizaciones benéficas y los bancos de alimentos. En virtud de una ley aprobada por unanimidad en el Senado francés, los supermercados ya no podrán deshacerse de la comida en buenas condiciones que se acerque a su fecha de caducidad sino que deberán donarla a bancos de alimentos u organizaciones benéficas, que serán los encargados […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes