Digitalización 5
Luko, una BCorp para el sector asegurador
Todos los negocios están cambiando a un ritmo vertiginoso y el sector asegurador no es una excepción. La aplicación de criterios de sostenibilidad y triple balance al seguro, ofrece un amplio campo para la innovación que algunas compañías han sabido explorar y aprovechar. Luko es un buen ejemplo de ello. En esta entrevista hablamos con Fernando de la Borbolla, Director General de Luko en España, para que nos cuente cómo se está innovando en sostenibilidad en un sector tan tradicional como el de los seguros, cómo abordan la transparencia en uno […]
Una distopía digital: Alex Pentland
José Ángel Moreno Izquierdo 12 de marzo de 2021 Probablemente muchos coincidirán en que un aspecto fundamental para el progreso social radica en conseguir que las personas adopten los comportamientos más adecuados para el interés general. Algunos han argumentado que la mejor forma de lograrlo es dejar libertad para que cada cual persiga su interés individual, actuando el libre mercado como una “mano invisible” que conducirá inevitablemente los comportamientos individuales al óptimo bien común. Otros han defendido que, por el contrario, la única vía para avanzar hacia ese […]
Informe Riesgos Globales 2021: todas las empresas deberán reforzar sus estrategias de gestión de riesgos
El informe analiza el impacto del COVID-19, los instrumentos de recuperación y el escenario de la digitalización Todas las empresas tendrán que reforzar y reevaluar continuamente sus estrategias de reducción de riesgos si quieren mejorar su resistencia a las crisis futuras. «Ignorar los riesgos, no evita que estos ocurran» según la Directora General del Foro Económico Mundial 19 de enero de 2021 En 2020, el mundo sufrió los efectos catastróficos de ignorar los riesgos a largo plazo, como las pandemias, que acabó convirtiéndose en un riesgo real e […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de la información con la proliferación de las redes sociales. La ubiquidad de los teléfonos móviles inteligentes ha creado dependencia de esa digitalización. Y la crisis la ha intensificado aún más. Ahora la usamos para sobrevivir […]
El Parlamento Europeo rechaza la renta básica y el impuesto a los robots
La digitalización de la industria – o la industria 4.0 – se augura como una revolución que alterará fundamentalmente la forma en que las empresas producen y consumen. En el debate sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y la robótica en el mercado de trabajo, el pasado 16 de febrero de 2017 el Parlamento Europeo rechazó una propuesta para recomendar la renta básica a los ciudadanos de la UE en compensación frente a los posibles efectos negativos de la implantación de la robótica y la sustitución de puestos de […]
Comentarios Recientes