Discapacidad 58
2017 concluye con un máximo histórico en la contratación de personas con discapacidad, con 110.068 contratos
2017 concluye con un máximo histórico en la contratación de personas con discapacidad, con 110.068 contratos Esta cifra supone un incremento del 11,4% con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 98.802 contratos, siendo la primera vez que se supera la cota psicológica de los 100.000. El 29% de estos contratos fueron en el mercado ordinario, es decir, un total de 32.391, cifra que marca un crecimiento del 7,4% con respecto al año anterior: “las personas con discapacidad van teniendo más participación en entornos de trabajo normalizados, aunque es […]
El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España
Eduardo Díaz Velázquez 15.12.2017 Volumen 76- El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España Documentos: Cermi_76.pdf
María Viver, directora de la Fundación Randstad: «La sensibilización empresarial hacia la inclusión laboral es un tema clave para seguir trabajando»
María Viver, directora de la Fundación Randstad 28 de Diciembre de 2018 La Fundación Randstad nace en 2004 con la misión de conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo gracias a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Entre estos colectivos de actuación se encuentran las personas con capacidades diferentes, mujeres y hombres mayores de 45 años, desempleados de larga duración (al menos un año), inmigrantes con dificultades para su inserción laboral, mujeres víctimas de violencia de género y familias monoparentales. El equipo de […]
Decálogo para la inclusión laboral de personas con discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este año celebra su 25 aniversario Según los últimos datos analizados, en España existen casi 3 millones de personas con una discapacidad reconocida que puede impedirles su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones Para potenciar la inclusión laboral de estas personas, los expertos de DAS Seguros elaboran un decálogo sobre derechos y obligaciones de empleados y empresas en el ámbito de personas con discapacidad 1 de diciembre de 2017.- […]
Reflexiones acerca del potencial social del Proyecto de Ley de Contratación Pública
1 de septiembre de 2017 A raíz de la publicación en el BOE de 10 de agosto de 2017 del “Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014”, y que ahora pasará al Senado, se me ocurren algunas reflexiones. La Directiva 2014/24/UE recoge expresamente el principio de accesibilidad como uno de los pilares que ha de regir los procesos de adquisición de productos y […]
Aumenta la contratación de personas en riesgo de exclusión
La contratación a personas en riesgo de exclusión se incrementa un 4,3% en el primer semestre de 2017 El comportamiento del mercado laboral continúa en la senda de la recuperación: el paro ha descendido en más de 2 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2016 – por debajo de la cota psicológica del 20% y ya lejos del máximo histórico del 27%, al que se llegó en 2013- y se han generado 408.700 nuevos empleos, alcanzando las 18.438.300 personas ocupadas, un 2,3% más que en 2016. La […]
Las nuevas tecnologías favorecen la integración de las personas con discapacidad
Las Nuevas Tecnologías, al servicio de las personas con discapacidad Un 60% de las personas con discapacidad ya utiliza Apps específicas para facilitar las tareas de su vida cotidiana • Las personas con discapacidad visual son las que más las emplean (77%), seguidas de las que tienen discapacidad auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%). • Estas aplicaciones les permiten desde comunicarse en igualdad de condiciones hasta denunciar una violación de un derecho o localizar un aparcamiento accesible. • Algunas de las Apps más usadas son Siri, Google Talk Back, […]
¿Empieza la brecha social tecnológica en la Educación?
14 de junio de 2017 “…y seguimos haciendo exámenes.” Esta frase, repetida varias veces por Marlon Molina durante su excelente intervención en el Congreso del CENTAC en Zaragoza el pasado noviembre de 2016, refleja claramente la falta de adaptación de nuestro sistema educativo, al terremoto tecnológico que ha convulsionado nuestra sociedad en los últimos quince años. La sociedad ha cambiado radicalmente en pocos años, con la nueva era tecnológica. Hábitos, sistemas de comunicación, procesos productivos y formas de ocio han cambiado. Y ha cambiado (o debería haber cambiado) […]
Pervasive SUB una tecnologia que permite «ver» televisión a personas sordociergas
Las personas sordociegas podrán «ver» la televisión gracias a la nueva tecnología PervasiveSUB La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Telefónica y FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas) presentaron el jueves pasado en Madrid la tecnología PervasiveSUB, un software pionero en el mundo que permite a las personas sordociegas recibir y disfrutar sin intermediarios los contenidos de la televisión al mismo tiempo que las personas de su alrededor. Pionero a nivel mundial, este sistema, que comenzó a desarrollarse hace año y medio, recoge los subtítulos de las cadenas de […]
¿Funciona el empleo de personas con discapacidad? El abuso de los CEE
Sólo el 30,5% de los empleos para personas con discapacidad se cubre en empresas ordinarias Durante 2016 se generaron 98.802 contratos para personas con discapacidad según cifras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un 3,7% más respecto al año anterior. De todos estos contratos, 30.154 se produjeron en la empresa ordinaria (30,5%). El resto de contratos, 68.648 (69,4%) se firmaron en el ámbito del empleo protegido. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), durante el 2016 se generaron 98.802 contratos para personas con discapacidad, un […]
El derecho de voto para todas las personas con discapacidad. Una asignatura pendiente
Más de 500 personas protestan ante el Tribunal Constitucional para exigir el derecho al voto de todas las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), DOWN ESPAÑA y Plena Inclusión, ha organizado una convocatoria para reclamar el derecho de voto para todas las personas con discapacidad. Casi 100.000 personas con discapacidad no tienen derecho de sufragio en España por tener una sentencia de incapacitación. El desencadenante de la protesta del miércoles pasado 22 de febrero ha sido el fallo en contra del TC […]
Integración, elemento clave para una accesibilidad TIC universal
Accesibilidad integral, necesariamente global. Ya es impensable como sólo necesaria una accesibilidad parcial a determinados productos o servicios: todos son interoperables y están interconectados. Ninguno sin los otros sirven por sí solos para moverse e interactuar con la Sociedad de la Información y la comunicación. El concepto de accesibilidad universal, nacido para el producto, y en todo caso para el servicio TI, se ha quedado corto. De nada nos sirve si no es Integral, de modo que no falle ningún eslabón de la cadena en la ya global Sociedad de […]
L’Estoc: Muebles con valor añadido
Autor: Cristina Bajet Associación Permact – www.permact.org En esta nueva entrega, el equipo de Permact visita una iniciativa en Barcelona que refleja la capacidad de innovar para crear negocios inclusivos y fomentar la sostenibilidad ambiental: L’Estoc. L’Estoc es una cooperativa que produce muebles de diseño propio elaborados a partir de materiales reciclables y muebles en desuso. Pero Jordi Mayals, gerente y fundador del proyecto, nos desvela otra misión del proyecto aparte de la reutilización de materiales: el fomento de la inclusión social. Estos muebles son producto del trabajo de personas […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes