Discapacidad 62
¿Funciona el empleo de personas con discapacidad? El abuso de los CEE
Sólo el 30,5% de los empleos para personas con discapacidad se cubre en empresas ordinarias Durante 2016 se generaron 98.802 contratos para personas con discapacidad según cifras del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un 3,7% más respecto al año anterior. De todos estos contratos, 30.154 se produjeron en la empresa ordinaria (30,5%). El resto de contratos, 68.648 (69,4%) se firmaron en el ámbito del empleo protegido. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), durante el 2016 se generaron 98.802 contratos para personas con discapacidad, un […]
El derecho de voto para todas las personas con discapacidad. Una asignatura pendiente
Más de 500 personas protestan ante el Tribunal Constitucional para exigir el derecho al voto de todas las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), DOWN ESPAÑA y Plena Inclusión, ha organizado una convocatoria para reclamar el derecho de voto para todas las personas con discapacidad. Casi 100.000 personas con discapacidad no tienen derecho de sufragio en España por tener una sentencia de incapacitación. El desencadenante de la protesta del miércoles pasado 22 de febrero ha sido el fallo en contra del TC […]
Integración, elemento clave para una accesibilidad TIC universal
Accesibilidad integral, necesariamente global. Ya es impensable como sólo necesaria una accesibilidad parcial a determinados productos o servicios: todos son interoperables y están interconectados. Ninguno sin los otros sirven por sí solos para moverse e interactuar con la Sociedad de la Información y la comunicación. El concepto de accesibilidad universal, nacido para el producto, y en todo caso para el servicio TI, se ha quedado corto. De nada nos sirve si no es Integral, de modo que no falle ningún eslabón de la cadena en la ya global Sociedad de […]
L’Estoc: Muebles con valor añadido
Autor: Cristina Bajet Associación Permact – www.permact.org En esta nueva entrega, el equipo de Permact visita una iniciativa en Barcelona que refleja la capacidad de innovar para crear negocios inclusivos y fomentar la sostenibilidad ambiental: L’Estoc. L’Estoc es una cooperativa que produce muebles de diseño propio elaborados a partir de materiales reciclables y muebles en desuso. Pero Jordi Mayals, gerente y fundador del proyecto, nos desvela otra misión del proyecto aparte de la reutilización de materiales: el fomento de la inclusión social. Estos muebles son producto del trabajo de personas […]
Emprendimiento Social al servicio de la parálisis cerebral
17 mayo 2016 EMPRENDIMIENTO SOCIAL. LA HISTORIA DE ARCADE LAND El pasado mes de abril se presentó el primer videojuego español adaptado para niños con parálisis cerebral, ARCADE LAND, cuya finalidad es la accesibilidad universal en el mundo del videojuego. Pero, ¿cuál es la historia y evolución de esta gran innovación social? Origen Juan José González López-Huerta tuvo su primera experiencia de voluntariado en la universidad, y aunque formó parte de empresas como Electronic Arts o Microsoft, en 2014 decidió crear una empresa de marketing social en beneficio de los […]
El mercado potencial de las personas con discapacidad
Las personas con discapacidad suponen para las empresas una oportunidad real de negocio si atienden sus necesidades con una oferta de productos y servicios diseñados con criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. Esta es una de las conclusiones que se derivan del estudio ‘El mercado potencial de las personas con discapacidad en España: Oportunidades para la creación de valor compartido’, realizado por Fundación ONCE en colaboración con ESADE Business School y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Este trabajo ha sido presentado en una […]
La Administración pública necesita adaptar las plazas para discapacidad
79 personas con discapacidad intelectual de toda España trabajan en Administraciones Públicas gracias a la cuota de reserva del 2% contemplada en la legislación. En los últimos cuatro años, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha logrado cubrir las plazas de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes convocadas específicamente para estas personas. Plena inclusión ha trabajado para que un total de 5.218 personas con discapacidad se presenten a los procesos de oposiciones y puedan optar a las 149 plazas convocadas, mediante la facilitación del proceso de solicitud y el […]
Specialisterne. Integración laboral para personas con TEA
Siguiendo el modelo de la danesa Specialist People Foundation, la empresa social Specialisterne, S.L. inció sus operaciones en España en el año 2013. Specialisterne ofrece formación y oportunidades de trabajo dentro del sector de las Tecnologías de la Información para personas con Trastornos del Espectro Autista de alto funcionamiento (TEA). Specialisterne, S.L., es la empresa social encargada de implementar el modelo danés en España. Entrevistamos en exclusiva a su Director General Francesc Sistach y al Director de Formación, José Segundo. ¿Qué diferencia hay entre las personas con autismo de alto funcionamiento y el […]
Apostando por una contratación socialmente responsable
3 de marzo de 2016 La vigente Directiva 2014/24/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, da un paso adelante en la introducción de cláusulas sociales en la contratación pública; parte de una visión estratégica de la contratación pública como medio para llevar a cabo distintas políticas públicas que pretenden favorecer la contratación con las pymes, el crecimiento tecnológico y de innovación o la mejora de la calidad de vida y la cohesión social. La contratación responsable tiene como objetivos: fomentar el empleo de […]
¿Avances sociales en la tecnología?
Leyendo la entrevista en El País al presidente de Sony, Kazuo Hirai, durante el pasado CES este año 2016 en Las Vegas, me vienen a la cabeza unas cuantas reflexiones. Parece que el presidente de Sony tiene claro que, sobre todo llegados a cierto nivel de excelsa calidad en la tecnología en sí, se deben buscar otros valores añadidos de cara a llamar la atención del consumidor-usuario. Es lo que pretende al eliminar el cableado de sus televisiones, una vez que la calidad de la pantalla es cada vez mayor. Lo […]
Consulta pública sobre Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020
Hay aproximadamente 80 millones de personas con discapacidad en la UE, que a menudo se enfrentan a obstáculos que les impiden participar plenamente en todos los aspectos de la vida en condiciones de igualdad con los demás. En su compromiso de eliminar estos obstáculos y mejorar la vida de las personas con discapacidad, la UE suscribió la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (Convención). La aplicación de la Convención es un proceso en curso y una responsabilidad común de las instituciones de […]
La inversión pública, el fallido aliado de la accesibilidad tecnológica
A estas alturas, no creo que nadie tenga duda que las Administraciones Públicas son el principal mercado y comprador de productos del sector TIC privado. Y más en España, con tres Administraciones superpuestas, y cada una de ellas con sus Ministerios y derivados, Consejerías Autonómicas, Ayuntamientos y, además, empresas públicas y semipúblicas. El gasto que se realiza en adquisición de tecnología con dinero público es incalculable. Visto así, sin duda debiera ser el primer elemento de presión para forzar que la tecnología adquirida incorporara los mejores criterios de accesibilidad […]
Tecnología cognitiva al servicio de la discapacidad y la integración
Hace algo más de tres años tuve la oportunidad de empezar a conocer las posibilidades de la Tecnología Cognitiva, en un congreso de IBM, donde se presentaba un nuevo supercomputador, Watson. Desde entonces, quedé impresionado por las posibilidades que esta nueva tecnología, la cognitiva, tenía para solucionar infinitos problemas que la población con discapacidad, limitaciones o mayores, encuentra en su día a día; problemas que le impiden interactuar en igualdad de condiciones con su entorno, con su ciudad, con los servicios públicos, y, en definitiva, ejercer sus derechos de forma […]
Comentarios Recientes