Diversidad 40
«La mejora de la empleabilidad no serviría de nada sin la implicación empresarial orientada a la inclusión» Entrevista a Maria Viver, Directora de la Fundación Randstad
3 de agosto de 2020 La Fundación Randstad, nació en 2004 para conseguir la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad mediante la sensibilización, capacitación y la transición al empleo. Y sus cifras atestiguan sus resultados: a día de hoy, 40.587 personas atendidas, 13.523 contratos, y 13.478 personas formadas. En el año 2019, […]
Por qué internet es la parte más social de la tecnología
Juan Carlos Ramiro 13 de junio de 2020 Porque es un protocolo de comunicaciones neutro, que ha creado un nuevo mundo de productos y servicios, muchos de ellos accesibles. Porque es el verdadero motor de la inclusión social. Internet es el medio de transformación social más importante hasta la fecha. Según la wikipedia, Internet es […]
¿Qué estamos aprendiendo en la actual situación? ¿ Qué sabríamos hacer a partir de ahora?
Juan Carlos Ramiro CEO de AISTE Ex-Director General del CENTAC Experto en Tecnologías Accesibles y Proyectos Sociales 22 de abril de 2020 Iniciamos una nueva etapa. Un nuevo sistema económico. Necesitamos nuevos enfoques, y nueva mentalidad. No hay una, hay muchas cosas que estamos aprendiendo en esta etapa que nos está tocando pasar: […]
Abierto el plazo de candidaturas para los Premios Fundación Randstad a la diversidad y la inclusión
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la 15ª edición de los Premios Fundación Randstad La Fundación Randstad reconocerá proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad Los premios se distribuirán en cuatro categorías: inclusión laboral […]
La falacia de la igualdad
Angeles Briñon 23 de mayo de 2019 Cada día es más complicado hablar de igualdad entre mujeres y hombres, ya que hoy día, en el imaginario colectivo, está más presente la idea de que las posibilidades de unas y otros son las mismas. Estos días celebramos que tras las elecciones, el Congreso tendrá por […]
Un Consejo de Administración con antecedentes comunes de sus miembros puede perjudicar el balance de una empresa
17 de enero de 2019 La cooptación y las relaciones de red entre los miembros de los consejos de administración es un hecho que pocas veces se ha analizado desde el punto de vista financiero. Aunque existe cada vez más transparencia en los perfiles de los consejeros, no se han roto los vínculos entre […]
El Observatorio de RSC celebra la aprobación del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad
El Observatorio de RSC celebra la aprobación esta semana del proyecto de ley sobre información no financiera y diversidad por parte de la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados. La Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley sobre información no financiera […]
CLOSING THE GAP: Empresas se unen para medir impacto en la brecha de género
Empresas de diferentes sectores económicos trabajarán para generar conocimiento y compartir buenas prácticas que ayuden a impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Con el objetivo de analizar cuál es el coste de oportunidad que tienen las distintas brechas de género en la economía y la sociedad, se ha presentado el clúster “ClosinGap. […]
Americanah. Una reflexión sobre la raza y la diversidad cultural
Americanah. Una reflexión sobre la raza y la diversidad cultural DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica /por Accem “No fui consciente de que era negra hasta que me fui a vivir a Estados Unidos”. Con reflexiones de este cariz, Ifemelu, la protagonista de Americanah, el libro de Chimamanda Ngozi Adichie, nos invita a reflexionar […]
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños
Y las TIC’s Accesibles se volvieron sueños Hace unos días, me encontraba pensando en la famosa frase de John Lennon “la vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”. Justo lo que ocurre muchas veces con nuestros responsables públicos, con la salvedad de que en esos casos afecta a millones de ciudadanos: “la […]
¿Por qué la accesibilidad de las TIC’s no debe estar en Asuntos Sociales?
Dice Marlon Molina, con toda sensatez, que “Cuando el inversor no usa tecnólogos para evaluar un proyecto de tecnología, los resultados que obtiene son los que se merece, no necesariamente los que espera”. Marlon Molina es, profesional Tic de amplia y reconocida trayectoria, Director de la Cátedra UDIMA-, IDG para la Transformación Digital (IDG Communications España), […]
Necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación
¿Alguien se ha dado cuenta de que necesitamos una transformación digital total (e inclusiva) en la Educación? 27 de marzo de 2018 Stepehn Hawking acaba de fallecer, el 14 de marzo de 2018; y Stephen Hawking es el mayor ejemplo visible que demuestra lo que la tecnología puede hacer en beneficio de la persona, pero […]
Aumentar la diversidad de los equipos de liderazgo conduce a más innovación y rentabilidad financiera
Aumentar la diversidad de los equipos de liderazgo conduce a más innovación y rentabilidad financiera Los principales factores para que crezca la diversidad incluyen prácticas de empleo justas, como la igualdad salarial; liderazgo participativo, un énfasis estratégico en la diversidad dirigido por el CEO y comunicación frecuente y abierta Madrid. 1 de febrero de, […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes