Ecologia 27
El exceso ecológico de las naciones explicado a través de una rosquilla
6 de diciembre de 2021 Una reciente publicación basada en la teoría de la rosquilla, ilustra las consecuencias del crecimiento exponencial en un mundo de recursos limitados, sin grandes avances sociales. El estudio, titulado ‘ El déficit social y el exceso ecológico de las naciones ‘ y dirigido por Andrew Fanning, jefe de análisis de datos e investigación de DEAL, junto con los coautores Dan O’Neill, Jason Hickel, y Nicolas Roux, ha sido publicado en la revista Nature Sustainability , y marca un avance importante para la investigación al rastrear el progreso de las naciones […]
Zalando no venderá marcas que no sean ecológicamente responsables
El gigante de la moda en línea Zalando ya no venderá marcas que no sean ecológicas. La empresa ha dado un plazo de tres años a sus proveedores para mejorar su impacto ambiental y social mediante el uso de la herramienta de evaluación BRM Higg. Al mismo tiempo, el grupo tiene la intención de reducir su huella de carbono en un 80% para 2025. El gigante alemán Zalando quiere acelerar la transición ecológica y social del sector de la moda. En un comunicado de prensa publicado a fines de mayo, la plataforma […]
La protección del medioambiente también protege a países terceros, según el Consejo Constitucional Francés
El Consejo Constitucional valida la prohibición de exportar pesticidas prohibidos a la Unión Europea «La Carta Ambiental establece que la protección del medio ambiente, patrimonio común de los seres humanos, constituye un objetivo de valor constitucional”. 3 de febrero de 2020 El Consejo Constitucional francés reconoció el pasado viernes 31 de enero, que la prohibición de la producción en Francia y la exportación de los productos prohibidos por la Unión Europea (UE) es conforme con la Constitución francesa. » El Consejo Constitucional considera “(…) que del preámbulo de la […]
Suecia suspende la Semana de la Moda por razones ecológicas
22 de julio de 2019 El Consejo de la Moda Sueca canceló la Semana de la Moda de Estocolmo para centrarse en lanzar una alternativa más sostenible . En una de las industrias más contaminantes del mundo, Suecia quiere trabajar en un nuevo formato que responda mejor a los problemas de sostenibilidad en el sector. El Consejo de la moda de Suecia quiere recurrir a una moda más sostenible y contribuir a aumentar la concienciación sobre la huella ambiental del sector textil. El Consejo de la Moda de Suecia dará a conocer su nueva estrategia para la Semana de […]
Ocean52 recibe el premio internacional innovación 2019 a la mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa por su defensa del océano
21 de mayo de 2019 Ocean52, empresa de bebidas saludables y sostenibles que dona el 52% de sus beneficios a la conservación del océano, ha sido galardonada en Londres con el premio internacional de innovación a la mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa reconociendo la labor de No Plastic Water (Agua Sin Plástico), agua mineral envasada en aluminio eternamente reciclable, iniciativa orientada a la defensa de los océanos. “Lo realmente importante es que este reconocimiento sirva para dar visibilidad al problema que está sufriendo los océanos de todo el mundo […]
La certificación RSPO sobre aceite de Palma sostenible aumenta su ámbito de acción
15 de mayo de 2019 La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) es el esquema de certificación más grande del mundo para el aceite de palma, cubriendo cubre el 19% del aceite de palma global . Las instituciones financieras y las empresas utilizan la certificación RSPO para implementar sus políticas con el objetivo de reducir o eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro. Por ejemplo, el informe de evaluación Forest 500 de 2017 encontró que 85 de las 165 empresas evaluadas por sus políticas de aceite de palma mencionan […]
Mayor conciencia hacia el envasado sostenible en Reino Unido y EEUU
Más de la mitad de los consumidores afirman haber reducido la cantidad de plástico desechable que están utilizando en el último año, según un informe realizado por GlobalWEBIndex para el Reino Unido y EEUU El informe afirma que las iniciativas de sensibilización en los últimos 12 meses, incluida la aclamada serie de televisión de David Attenborough Blue Planet II y Our Planet, lanzada en Netflix el 5 de abril, están teniendo un impacto positivo en el cambio de comportamiento de las personas. 14 de mayo de 2019 […]
Campaña Greenpeace: ¡No queremos estos envases de maldito plástico!
Todos los días tiramos miles de envases de plástico. Algunos de ellos se recuperan para que puedan ser reciclados, un 25,4% según el último informe de Greenpeace. Pero el resto terminan enterrados, incinerados o directamente arrojados al medio natural y, en todos estos casos, contaminando el medio ambiente. En la Unión Europea se estima que acaban en los océanos, entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plásticos cada año. Esta cantidad supone solo una pequeña parte de la basura marina del mundo. El consumo de productos de plástico desechable sigue creciendo. Estos plásticos […]
Los estudiantes franceses se movilizan por un «Despertar Ecológico» frente a las grandes empresas
Más de 28000 estudiantes (de los cuales más de 24000 son franceses) han firmado el «Manifiesto por un despertar ecológico» Hacen un llamamiento a la participación activa de quienes toman las decisiones económicas y políticas, cuyo único objetivo debe ser servir al interés público de manera sostenible. Tras la recogida de firmas quieren entablar un diálogo con las empresas del índice bursátil francés CAC40 Más de 28,000 estudiantes ya han firmado el Manifiesto para un renacimiento ecológico lanzado a fines de octubre por estudiantes de secundaria. El […]
Noruega se convierte en el primer país del mundo en prohibir la deforestación
Noruega se ha convertido en el primer país en prohibir la deforestación . El Parlamento noruego aprobó el 26 de mayo que la política de contratación pública del gobierno será libre de deforestación. Cualquier producto que contribuya a la deforestación no se utilizará en el país escandinavo. Esta propuesta fue recomendada por el Comité Permanente del Parlamento Noruego sobre Energía y Medio Ambiente como parte del Plan de Acción sobre Diversidad de la Naturaleza . La organización Rainforest Foundation Norway ha sido durante años la principal activista tras esta propuesta. «Esta es una victoria importante en la lucha para […]
Oreo, la galleta que sabe a deforestación
18 de Noviembre de 2018 No siempre un acto cotidiano, repetido mil veces, tiene el mismo efecto en nosotros. A veces pasa algo diferente, se produce un clic, y lo normal y cotidiano deja de serlo para generar un pequeño cambio. Ya las cosas no son las mismas, no saben igual. Existe la posibilidad de que hoy un pequeño bocado a una simple galleta pueda dejarnos en el paladar el retrogusto de la falta de responsabilidad empresarial. Y que ese pedazo de galleta, además de hacer el viaje hacia el estómago, haga […]
El 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra ha desaparecido en 40 años
El pasado martes 30 de octubre la ONG, WWF publicó el informe Living Planet, donde ofrece un panorama de la biodiversidad global. En su informe Live Planet 2018, realizado cada dos años, la ONG ha calculado que en 40 años, el 60% de las poblaciones de vida silvestre en la Tierra han desaparecido: peces, mamíferos, aves, anfibios y reptiles. » Las especies nunca han disminuido a un ritmo tan rápido como ahora, que es de cien a mil veces mayor que el calculado a lo largo del tiempo geológico «, dicen los expertos. Las […]
La OCU lanza una campaña para que los bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo gratis
Imagen: Freepik Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional que oblige a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional para obligar a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis. Aseguran que en el 14% de los negocios no se sirve aunque la pida el cliente y se obliga a pedir una botella de agua […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes