Economía Colaborativa 20
Descarga Gratuita: Economía del Propósito: Nuevos retos, nuevas respuestas
El pasado miércoles 30 de enero NESI (New Economy and Social Innovation) presentó junto a Foxize ‘La hashtag #EconomíadelPropósito: Nuevos retos, nuevas respuestas’, un ebook en el que 20 expertos y emprendedores analizan los principales retos económicos del S. XXI en torno a 5 ejes temáticos: cambio climático, transhumanismo, producción y consumo, inversión […]
Diez Tendencias en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad para 2018
Las tendencias en RSC y sosteniblidad para el 2018 vienen marcadas por una mayor incidencia del actúa local y piensa global Temas más tradicionales como la diversidad y la inclusión social ganan en amplitud y arraigo en la estrategia empresarial El desarrollo de los ODS vendrá de la mano de las innovaciones tecnológicas más que […]
¿Cuál será el futuro de la Economía Colaborativa? El Tribunal de Justicia de la UE falla en contra de UBER
El servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en los servicios en el ámbito de los transportes. En consecuencia, los Estados miembros pueden regular los requisitos de prestación de dicho servicio. La plataforma electrónica Uber presta, mediante una aplicación para teléfonos inteligentes, un servicio remunerado de puesta en […]
El Parlamento Europeo pide reglas claras sobre la Economía Colaborativa
Protección de los consumidores, respeto a los derechos laborales, las obligaciones fiscales y la competencia En la UE, el 17% de los consumidores usan plataformas de la “economía colaborativa” La economía colaborativa no debe verse como una amenaza para la economía tradicional, recalca el Parlamento, que pide normas que contribuyan a promoverla, en vez […]
Tendencias en Sostenibilidad 2017
2017 deja atrás varios hitos en sostenibilidad pero mayores desafíos que requerirán de acciones coordinadas, cambios disruptivos
Ciudadano Colaborativo, nueva iniciativa de OCU para usuarios de economía colaborativa
OCU LANZA LA WEB “CIUDADANO COLABORATIVO” Se trata de una web pionera en Europa dedicado al usuario de la economía colaborativa, tanto en su rol de consumidor como de prosumidor Tras más de tres años analizando en profundidad el fenómeno de la economía colaborativa la Organización de Consumidores y Usuarios acaba de lanzar la […]
«Mañana», la esperanza de la economía alternativa
27 de noviembre de 2016 José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa) El jueves 24 de noviembre tuve oportunidad de ver “Mañana” (“Demain”) en el impagable ciclo de cine-foro que Economistas sin Fronteras organiza cada año. Un maravilloso documental de dos jóvenes directores franceses (Mélanie Laurent y Cyril Lion) […]
Nuevo informe de la Comisión sobre Economía Colaborativa
La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo informe sobre la Economía Colaborativa,More than profit: a collaborative economy with a social purpose La economía colaborativa es un mercado en rápido crecimiento en la UE. Consciente de ello, la Comisión Europea en este nuevo informe, recapitula sobre las oportunidades, beneficios y retos que este sector ofrece […]
Aumenta el uso de plataformas colaborativas en Europa
Los modelos de negocio basados en los principios de la economía colaborativa es una tendencia al alza y marcarán el futuro de los negocios. Según los expertos, este sistema podría añadir entre 160-572 miles de millones de euros a la economía de la UE. Concretamente se prevé que la participación en la economía colaborativa aumente […]
Resultados de la consulta pública de la CNMC sobre Economía Colaborativa
Casi al mismo tiempo que la publicación de la Agenda para la Economía colaborativa de la Comisión Europea, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha hecho públicos los resultados de su consulta pública, sobre las conclusiones y recomendaciones preliminares de su estudio sobre los Nuevos Modelos de Prestación de Servicios y […]
Una Agenda Europea para la economía colaborativa
La Comisión Europea ha presentado hoy mismo su esperado informe sobre Economía colaborativa. La Comunicación «Una Agenda Europea para la economía colaborativa» proporciona orientaciones sobre cómo debería aplicarse la legislación vigente de la UE a este dinámico sector en rápida evolución. La conclusión general es que estos nuevos modelos de negocio pueden aportar una importante contribución […]
Coopify propone una alternativa ética a las plataformas colaborativas
Una cooperativa de trabajadoras de la limpieza crea una aplicación para conectar oferta y demanda en Estados Unidos. Proponen una versión con valores de las herramientas de economía colaborativa. En pleno debate sobre la legalidad de las plataformas de consumo colaborativo y los nuevos modelos de trabajo que el devenir económico en su conjunto […]
La CNMC publica conclusiones preliminares sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa
La economía colaborativa está generando importantes cambios estructurales en el funcionamiento de los mercados. La transversalidad del fenómeno afecta a numerosos mercados, entre los que destacan el transporte y el alojamiento. Su expansión a nuevos mercados se detecta también en la educación, la salud y la logística. Junto a los factores tecnológicos, el auge de la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes