Economía Solidaria 7
El enfoque de Género en la Economía Social y Solidaria: Aporte de la Economía Feminista
Economistas sin Fronteras acaba de publicar un nuevo número (el 25) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a las vinculaciones entre la Economía Feminista y la Economía Social y Solidaria. Coordinado por María Atienza (REAS Madrid), el dossier puede verse y descargarse sin coste aquí. Tanto la Economía Social y Solidaria como la Economía Feminista constituyen enfoques que cuestionan de forma clara y rotunda el modelo hegemónico neoliberal y que se articulan notablemente: la segunda fortalece a la primera y ésta posibilita un ámbito particularmente propicio para […]
Auditoría de la Economía Social y Solidaria
En este documento se ofrecen los principales resultados -magnitudes e indicadores cuantitativos de la Auditoría Social a la que se han sometido un total de 320 entidades integradas en las distintas redes territoriales y sectoriales de REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (en adelante, REAS). Los datos ofrecidos en este documento, correspondientes al año 2014, responden a la información que se obtuvo entre los meses de mayo y agosto de 2015 de entidades asociadas a REAS de todo el estado -y un pequeño número de entidades […]
Córdoba apuesta por la Economía Social
Los grupos municipales de PSOE, IU, Ganemos Córdoba, PP, Ciudadanos y UCOR en el Ayuntamiento de Córdoba aprobaron a finales de enero una moción conjunta en la que proponen un pacto de la ciudad por una economía «social y solidaria«, como «un vector fundamental para la cohesión social, una distribución más equitativa de la riqueza y la defensa de los valores de sostenibilidad, igualdad, equidad y participación«. Entre las medidas propuestas se incluyen: facilitar y asegurar la participación de las organizaciones representativas de la economía social y solidaria en los […]
Las cooperativas ya votan online
Las cooperativas ya votan online. ¡Bienvenidas al siglo XXI! Hace tan solo unos días tuve la oportunidad de votar en las elecciones del consejo rector de la cooperativa de la que soy socia, The Phone Co-op. Reconozco que, a priori, la experiencia no goza del más mínimo atractivo informativo, pero, y aquí viene la noticia, es que es la primera vez que mando mi voto desde España y, redoble de tambor, a través de internet. ¡Tachán! ¿Es una luz al final del túnel lo que ven mis ojos? Díganme que […]
El Consejo Europeo aprueba la promoción de la Economía Social como motor de la UE
El Consejo Europeo de ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), reunido el pasado 7 de diciembre en Bruselas, aprobó un documento fundamental para el reconocimiento institucional y el apoyo de la Economía Social en la Unión Europea, ‘La promoción de la economía social como motor clave del desarrollo económico y social en Europa’. El documento invita a los Estados Miembros y a la Comisión Europea a que “establezcan, apliquen y sigan desarrollando, según proceda, estrategias y programas europeos, nacionales, regionales y/o locales para reforzar la economía social, […]
Nace la Red de Economía Social Feminista
Durante la Feria de la Economía Solidaria de Madrid, que se celebró este fin de semana en el Matadero de Madrid, se presentó la Red de Economía Social Feminista. La Red es una iniciativa de un grupo de mujeres miembros de distintas entidades del Mercado Social de Madrid . Nació a propuesta de 4 entidades: IMC (Instituto Mujer Cooperación), Heliconia, Ecoeko y Punto Abierto. La Red surge del deseo de muchas entidades, que tienen un interés estratégico en recordar que el feminismo sigue siendo necesario en todos los ámbitos, y además comparten […]
Las Auditorías Sociales de la Economía Social y Solidaria
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), o Corporativa (RSC), ha ido apareciendo en diferentes instancias en paralelo, por lo que es difícil ponerle una fecha de inicio. A medida que durante la segunda mitad del siglo XX se van estableciendo marcos por el respeto de los Derechos Humanos -sobre todo en el sí de la Organización de las Naciones Unidas-, la defensa de los Derechos de los Trabajadores o por la protección del medio ambiente, se desarrollan las discusiones teóricas sobre la RSE: hacer contabilizar a las empresas sus impactos sociales […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes