Economía 83
La globalización ¿Comporta beneficios para las mujeres?
Angeles Briñón 18 de enero de 2020 La globalización es un proceso que conlleva interdependencia económica entre países, desregulación de los mercados, liberalización del gasto público y aumento de las transacciones transfronterizas. Todo ello es posible gracias a las nuevas tecnologías de la información que permiten que el sistema actúe a escala planetaria […]
Dossieres EsF n.º 36: «Demografía: cambios en el modelo reproductivo»
Dossieres EsF n.º 36, Invierno 2020: «Demografía: cambios en el modelo reproductivo» Coordinación de este número: Juan Antonio Fernández Cordón (Ex investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Economistas Frente a la Crisis) ÍNDICE: PRESENTACIÓN: «DEMOGRAFÍA: CAMBIOS EN EL MODELO REPRODUCTIVO, Juan Antonio Fernández Cordón (Ex investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas […]
Capitalismo de los stakeholders” surge de Davos: ¿en serio?
12 de enero de 2020 Introducción Klaus Schwab, fundador y Director Ejecutivo del Foro Económico Mundial, institución más conocida por la organización de la reunión anual de las élites mundiales en Davos, Suiza, a finales de enero de cada año, recordó recientemente que hace 46 años había propuesto el “capitalismo de los stakeholders” […]
Tetra Pak, primera compañía en la industria alimenticia en ofrecer envases de polímeros vegetales
26 de diciembre de 2019 Tetra Pak se convierte en la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en ofrecer envases hechos con polímeros de origen vegetal totalmente rastreables Tetra Pak, junto con su proveedor Braskem, se ha convertido en la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en […]
Cuatro tendencias de envasado de bebidas que están en aumento
17 de noviembre de 2019 El espacio comercial de hoy es más competitivo que nunca. Los productos multinacionales ahora compiten con las marcas locales por el espacio en los estantes y la atención del consumidor. Es un mercado feroz, y cada centímetro de espacio de estantería importa. La forma en que las marcas utilizan su espacio en […]
Los altos ejecutivos del IBEX 35 cobran 123 veces el salario medio de sus plantillas
Un informe de Oxfam Intermón aporta, por primera vez, una panorámica del impacto de las empresas del IBEX 35 en la desigualdad Las empresas del IBEX 35 mantienen 805 filiales en paraísos fiscales y destinan 3 de cada 4 euros de beneficios a repartir dividendos La brecha salarial de género en esas empresas es aún […]
Nueva Zelanda: un presupuesto guiado por el bienestar
15 de junio de 2019 El gobierno laborista de Nueva Zelanda publicó el pasado 30 de mayo su primer presupuesto para el bienestar, esto es, un presupuesto nacional cuyo gasto está dictado por lo que fomenta el «bienestar» de los ciudadanos y alejándose de las medidas de resultados más tradicionales como la productividad y […]
La funcionalidad social de los discursos gerenciales
José Ángel Moreno Izquierdo* 5 de mayo de 2019 Siempre es motivo de júbilo leer un buen libro. Y ello aunque verse sobre temas en principio tan poco cautivadores como las teorías sobre gestión empresarial. Lo merece, sin duda, el último fruto de la colaboración de los profesores Luis Enrique Alonso y Carlos […]
NESI Global Forum apuesta por la nueva economía y la innovación social para alcanzar los retos de la Agenda 2030
Málaga acoge del 24 al 26 de abril la II edición del ‘Foro Global de la Nueva Economía e Innovación Social’, al que asisten más de 900 personas de 40 países. La cita culminará con el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), combinación de música, charlas inspiradoras y actividades de innovación social abierta a la […]
Repensar la democracia en la empresa: no sólo cuestión de trabajadores
José Ángel Moreno* 31 de marzo de 2019 Afortunadamente, aumentan en la actualidad las muestras de que se está reabriendo el debate sobre la necesidad de avanzar hacia la democratización de la empresa, sobre todo de la de gran dimensión (ver aquí). Y ello tanto en la arena política como en la académica. […]
Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña
La Generalitat presentó el pasado mes de febrero el Plan de Acción de Prevención del Desperdicio Alimentario 2019-2020 El Plan recoge proyectos de 47 organizaciones catalanas implicadas como impulsoras, y se implementarán 133 proyectos que inciden en todos los sectores implicados en la alimentación. 1 de marzo de 2019 El Plan de acción de prevención del […]
MAPFRE, Lilly y Cisco Systems, mejores empresas para trabajar en España en 2019
Madrid, 7 de marzo de 2019 – Great Place to Work®, compañía global de consultoría de Transformación Cultural y People Analytics, entregó el pasado 7 de marzo los premios a las Mejores Empresas para Trabajar que conforman el Ranking Best Workplaces España 2019. Este reconocimiento certifica anualmente la excelencia de los lugares para trabajar en […]
Se presenta en Madrid la Plataforma por la Democracia Económica
El pasado 28 de febrero se presentó en Madrid la Plataforma por la Democracia Económica, en un acto bajo el título “Reivindicado la democracia en la empresa” celebrado en la Escuela de Relaciones Laborales. La Plataforma, que empezó a configurarse hace un año, es una iniciativa de un grupo diverso de profesionales que pretende impulsar y cohesionar los esfuerzos dispersos que defienden la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes