Economía 95
Los beneficios de las empresas del IBEX 35 subieron en 2017 un 16,2 % pero aportaron un 11% menos al Impuesto de Sociedades
Desde 2007, el Impuesto de Sociedades recauda un 48% menos, más de 20.000 millones, a pesar de que los beneficios empresariales han crecido un 25% en ese período. Este hecho tiene un impacto directo en la financiación de servicios y políticas públicas como sanidad y educación En 2017 el número de filiales en paraísos fiscales de estas empresas disminuyó un 14% En el último año, la remuneración media a los altos cargos del IBEX 35 creció 5 veces más que el sueldo medio de las compañías Intermón Oxfam 21 de […]
Ranking de supermercados según su huella plástica
Estudio de Greenpeace sobre los compromisos de uso de plásticos de los principales supermercados de España Muchos de ellos no apuestan por una eliminación real para tratar este problema, sino que les resulta más fácil reducir el grosor de sus envases para usar menos cantidad de plástico 10 enero de 2019 Entre abril y diciembre de 2018 nos hemos reunido con los principales supermercados del país para trasladarles diez demandas que contribuyan a frenar el uso excesivo de plástico de un solo uso en sus establecimientos, y parar así […]
Finanzas ecológicas: el Consejo aprueba una posición sobre índices de referencia de bajo impacto carbónico y requisitos de divulgación de la información
Finanzas ecológicas: el Consejo aprueba una posición sobre índices de referencia de bajo impacto carbónico y requisitos de divulgación de la información 1 de enero de 2019 El Consejo está tomando medidas para animar a las empresas financieras a tomar conciencia de los efectos de sus inversiones en el medio ambiente. Los representantes permanentes de la UE aprobaron el 19 de diciembre pasado la posición del Consejo sobre dos propuestas destinadas a hacer las finanzas más ecológicas y más acordes con los objetivos del Acuerdo de París sobre […]
El valor de las empresas: los dirigentes empresariales se concentran muy poco en lo que a la gente de verdad le importa
Un cínico es aquel que conoce el precio de todo y el valor de nada. Oscar Wilde, 1854-1900. Antonio Vives 19 de octubre de 2018 Volvemos sobre un tema crítico para entender la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, y cuya discusión, lamentablemente, no terminará nunca: la compulsión de los dirigentes por tomar decisiones basadas mayormente en valores monetarios, como si el valor monetario fuera el único valor que importa. ¿Captan los valores monetarios lo que importa? Toda nuestra vida transcurre tomando decisiones en […]
Tendencias que impulsan la moda sostenible
Que la moda es una de las industrias que más atenta contra la sostenibilidad es algo ya conocido. Pero también es cierto que los actuales patrones de consumo, con colecciones semanales en algunas de las grandes firmas, y la deslocalización de la producción que establece unas condiciones laborales y de derechos humanos muy por debajo de los estándares occidentales, hacen necesario una involución urgente de los métodos de producción. Son varias las iniciativas que se están poniendo en marcha en el ámbito de la moda, desde la transparencia de […]
La RSE en el libro Economía del Bien Común, del Premio Nobel Jean Tirole
La RSE en el libro Economía del bien común, de un premio Nobel No, no le dieron el Nobel de Economía a Cristian Felber cuyas ideas (utópicas) comentamos en un artículo anterior (Economía del bien común y RSE: ¿Juegan en la misma liga?). Nos referimos al reciente libro del profesor Jean Tirole, Economía del bien común, (Premio del Banco Nacional de Suecia en Ciencias Económicas en honor a Alfred Nobel). Es una pena que el título en español sea el mismo que el de Felber y se puedan confundir. […]
Más avances frente a los Fondos Buitre y hacia la Justicia Social
El Tribunal Constitucional belga falla a favor de la ley contra los fondos buitre frente a un especulador privado La ley belga sienta un importante precedente para frenar a los que especulan en bienes estratégicos como vivienda o sanidad Helena Ancos 17 de junio de 2018 En estos días de inquietudes y emociones sobre la acogida humanitaria a los inmigrantes del Aquarius y el debate sobre las políticas de inmigración, conviene traer a la mesa otro tema bien distinto pero relacionado, el de la ratificación por el Tribunal […]
La Biblia de la RSE. El documento del Vaticano Oeconomicae et Pecuniariae Quaestiones
Antonio Vives 15 de junio de 2018 Este es un documento relativamente sorprendente por su amplia cobertura, su precisión en el uso de los términos y la claridad sobre lo que debe ser la responsabilidad de los mercados, de las instituciones financieras, de las empresas, de los dirigentes y de la sociedad civil, en particular de las personas y de las instituciones educativas, para promover el bien de la sociedad. En este artículo hago un análisis del documento y extraigo las lecciones más destacadas que contiene para […]
Los ejecutivos del IBEX 35 cobran de media 123 más que sus trabajadores
Los primeros ejecutivos del IBEX 35 cobran de media 123 veces más que el salario medio de sus trabajadores Las retribuciones de los primeros ejecutivos de las empresas que componen el IBEX han aumentado un 9,8 % respecto al año anterior mientras que la plantilla vio incrementado su sueldo medio un escaso 0,5%, lo que implica más desigualdad salarial CCOO- Carlos Bravo 15 de mayo de 2015 Ni los salarios de los trabajadores, que solo han crecido una media del 0,5%, ni el empleo creado, un 0,3% más, se han […]
El Criptoísmo, la próxima revolución económica
El Criptoísmo, la próxima revolución económica Alejandro Vázquez – Economistas sin Fronteras 15 de abril de 2018 Un espectro se cierne sobre el mundo: el espectro del Criptoísmo. Los poderes del viejo mundo se han aliado para exorcizar ese espectro: un sistema bancario anquilosado, consumido por su propia pobredumbre y una clase política decadente y endogámica, completamente alejada de la ciudadanía, y cuyo único objetivo es perpetuar su “statu quo”. Seguramente ya estés saturado de tanta información acerca de Bitcoin, Blockchain y similares, sin embargo, ¿te has parado a […]
Utilizamos el Concepto de Economía Circular en vano
24/03/2018 Joaquim Braulio i Mayals “Circular por la vida con un sentido circular de la vida” sino es así no generaremos el Hipercambio innovador. Pasan los meses y cada vez se habla más de Economía Circular pero lo más problemático es que solo se trata el concepto de manera superficial y centrado en el Residuo-Recurso, y de aquí no salimos. Existe una desviación tanto en la manera de informar como en una “apropiación indebida” del uso del término, por ejemplo; una empresa conocida por su misión de recoger los envases […]
Economía del bien común y RSE: ¿Juegan en la misma liga?
11 de Marzo de 2018 Seguro que mis lectores no se habían percatado. Escribo sobre casi de todo lo que tiene que ver con la RSE pero hasta ahora había resistido escribir sobre la Economía del Bien Común, EBC. Sinceramente porque no creía que el asunto valía la pena y ahora que he terminado el artículo estoy todavía más convencido. Pero para poder opinar con criterio hay que saber de lo que se habla, por ello lo he estudiado más a fondo. Espero que la discusión que sigue pueda […]
#Alargascencia, la campaña de Amigos de la Tierra para alargar la vida de los productos
Alargascencia, la campaña para reducir el IVA de los servicios de reparación, alquiler y segunda mano Desde Agora queremos apoyar y difundir la campaña de Amigos de la Tierra, #SeMerecenUn10, para que el Ministerio de Hacienda y las Administraciones públicas, reduzcan el IVA al 10% de los servicios de alquiler, segunda mano y reparación. Son servicios que hacen una gran labor social, ya que ayudan a fomentar la economía circular y generan un mayor aprovechamiento de los recursos, por ello consideramos que esta campaña debe ser apoyada por todos los que luchamos por un […]
Comentarios Recientes